Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA GUTIÉRREZ R.
Viernes, 10 de noviembre 2017
Un año más, el IES Besaya está presente en el proyecto STARTinnova. Enfoca su participación comparándola con ser una de las miles de gotas con las que regar la semilla del emprendimiento entre los más jóvenes de Cantabria. Hacen suya la expresión de que el grano no hace granero pero ayuda al compañero. Precisamente, el trabajo en equipo es uno de los pilares claves en STARTinnova. La unión hace la fuerza.
Esta edición el centro tiene como mentor a Solvay, una gran empresa por importancia y antigüedad en la comarca del Besaya. La Dirección del centro agradece enormemente la confianza depositada así como el tiempo y el apoyo que les brindan para aportarles sus conocimientos y experiencias a los estudiantes.
De esta forma van a poder desarrollar ideas que hagan de este nuestro planeta un mejor lugar donde vivir y disfrutar. Una causa de lo más noble que a veces de lo obvia y evidente que parece ser, increíblemente se olvida. De hecho, lo importante no es sólo poder estar entre los diez finalistas y ganadores de este concurso, sino el hecho de que los alumnos aprendan que el esfuerzo y el trabajo en equipo tiene recompensas y satisfacciones y que para conseguirlas hay que dedicarlas tiempo. En esta carrera habrá momentos de dificultades y fracasos, pero de los que se puede salir de ellos reforzado y aprendiendo de esos errores. El hecho de trabajar en grupo hace más fácil afrontar y superar esos obstáculos en el desarrollo de nuevas ideas.
Como siempre hay que agradecer la participación de los jóvenes que ponen toda su imaginación, entusiasmo y trabajo en que este proyecto tratando de buscar su lado aventurero para crear y desarrollar algo nuevo o mejorar lo existente. No saben las peripecias que pueden encontrarse durante el corto -pero intenso- tiempo que dura STARTinnova. Deberán utilizar sus dotes y capacidades, con la inestimable ayuda de la empresa mentora, Solvay, del estudiante univesrsitario 'e2' que coordina el Cise, que entrega su tiempo, dedicación y saber, para conseguir llegar hasta el objetivo final, que es que una idea pueda llegar a convertirse en una realidad.
El centro argumenta que son muchas las razones que les impulsan a participar. En esta edición, como en las anteriores, concurren con toda su ilusión para conseguir que la faceta -muchas veces oculta- de emprendedores surja entre la comunidad educativa del IES Besaya donde todos los miembros participan en este proyecto. Quieren destacar que no es trabajo de unos pocos alumnos y un tutor sino que es una tarea de toda una sociedad que busca que como individuos que la integramos avancemos y consigamos que lleguemos cada día más lejos.
El compañerismo reina en el ambiente. EL IES Besaya desea suerte a los demás centros que les acompañan en la quinta edición de STARTinnova durante el desarrollo de sus proyectos.
Esperan poder hacer entre todos de éste, un gran proyecto de emprendimiento para los más jóvenes de Cantabria, que son el futuro de nuestra tierra y de nuestro país. Un objetivo común para todos que se vislumbra en el reflejo de una sociedad cercana.
En línea con los valores de nuestros fundadores, los hermanos Solvay, desde sus más de 150 años de historia, los hombres y mujeres que han trabajado y trabajan en Solvay se esfuerzan, cada día, por hacer del mundo un lugar mejor y mejorar las condiciones de vida de la Sociedad.
Basados en el espíritu emprendedor que dio origen a la empresa, el progreso es para nosotros reinventar y repensar continuamente lo que hacemos y cómo lo hacemos, usando la química para hacer posible lo imposible.
Creemos que hay que actuar a corto plazo pensando en el futuro, preservando la salud y la seguridad de nuestros trabajadores y el medio ambiente, al mismo tiempo que satisfacemos las necesidades de nuestros clientes de acuerdo con sus requerimientos.
Todos estos conceptos, que podrían parecer una moda reciente, son, en realidad, parte integral de nuestra visión y de la impronta que el Grupo Solvay deja en cada una de las personas que trabajamos en él.
Por todo esto colaboramos con el programa STARTInnova que organiza El Diario Montañés. El programa está en línea con los valores del Grupo Solvay.
Es un proyecto que ayuda a desarrollar en los jóvenes comportamientos emprendedores y socialmente responsables.
Queremos ayudar a que los chicos y chicas que participan desarrollen un espíritu emprendedor y aumenten sus conocimientos y competencias. Todo ello influirá, sin duda, en su empleabilidad futura y ayudará a mejorar nuestra sociedad.
El complejo fabril de Torrelavega es el buque insignia de Solvay en España: es el mayor y el más antiguo centro del Grupo Solvay del país. Operativo desde 1908, sus 400 trabajadores se dedican en las 78 hectáreas del complejo a la producción de carbonato sódico, bicarbonato sódico, sal (cloruro sódico), cloro, sosa cáustica, hipoclorito sódico (lejía), ácido clorhídrico e hidrógeno. Todos ellos, productos que sirven de química base para otras industrias.
En línea con los valores de nuestros fundadores, los hermanos Solvay, desde sus más de 150 años de historia, los hombres y mujeres que han trabajado y trabajan en Solvay se esfuerzan, cada día, por hacer del mundo un lugar mejor y mejorar las condiciones de vida de la Sociedad.
Basados en el espíritu emprendedor que dio origen a la empresa, el progreso es para nosotros reinventar y repensar continuamente lo que hacemos y cómo lo hacemos, usando la química para hacer posible lo imposible.
Creemos que hay que actuar a corto plazo pensando en el futuro, preservando la salud y la seguridad de nuestros trabajadores y el medio ambiente, al mismo tiempo que satisfacemos las necesidades de nuestros clientes de acuerdo con sus requerimientos.
Todos estos conceptos, que podrían parecer una moda reciente, son, en realidad, parte integral de nuestra visión y de la impronta que el Grupo Solvay deja en cada una de las personas que trabajamos en él.
Por todo esto colaboramos con el programa STARTInnova que organiza El Diario Montañés. El programa está en línea con los valores del Grupo Solvay.
Es un proyecto que ayuda a desarrollar en los jóvenes comportamientos emprendedores y socialmente responsables.
Queremos ayudar a que los chicos y chicas que participan desarrollen un espíritu emprendedor y aumenten sus conocimientos y competencias. Todo ello influirá, sin duda, en su empleabilidad futura y ayudará a mejorar nuestra sociedad.
El complejo fabril de Torrelavega es el buque insignia de Solvay en España: es el mayor y el más antiguo centro del Grupo Solvay del país. Operativo desde 1908, sus 400 trabajadores se dedican en las 78 hectáreas del complejo a la producción de carbonato sódico, bicarbonato sódico, sal (cloruro sódico), cloro, sosa cáustica, hipoclorito sódico (lejía), ácido clorhídrico e hidrógeno. Todos ellos, productos que sirven de química base para otras industrias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.