![CASTROVERDE](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201711/06/media/cortadas/startinnova%20castroverde-k6hG--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![CASTROVERDE](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201711/06/media/cortadas/startinnova%20castroverde-k6hG--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA GUTIÉRREZ R.
Viernes, 10 de noviembre 2017
El Centro de Educación Castroverde agradece, una vez más, la oportunidad de participar con su alumnado de Bachillerato en el proyecto STARTinnova.
Cree que esta experiencia de generar una idea de negocio desde cero es una excelente oportunidad para que los jóvenes puedan adentrarse en el mundo empresarial y poner en práctica toda una serie de estrategias, habilidades y contenidos trabajados durante todos estos años, además de darles la posibilidad de desarrollar un espíritu emprendedor del que a veces en estas edades no son todavía conscientes. Resulta muy gratificante ver la ilusión con la que se entregan a sus proyectos y cómo ponen en juego sus competencias a través de un trabajo cooperativo en donde ninguno es comparsa y en donde todos tienen algo que aportar para enriquecer su visión.
Además de todo esto, ve también que es una oportunidad muy enriquecedora porque entran en contacto con estudiantes de otros centros y comparten la experiencia de ser ciudadanos del presente capaces de provocar cambios en su entorno desde el compañerismo y el respeto mutuo.
En definitiva, les gusta formar parte de este proyecto por el fomento del espíritu emprendedor, del trabajo en equipo y por las posibilidades que les aporta para conocerse más, no sólo como personas, sino también como miembros de una sociedad necesitada de espíritu emprendedor generador de cambios sociales.
STARTinnova encaja con los principios educativos del centro que promueven tanto el modo de mirar y valorar la realidad, como la finalidad de lograr que la persona sea responsable de su propia vida y capaz de asumir compromisos sociales. Los objetivos y metodologías de las acciones educativas concretas como: incorporar el estudio personal, la reflexión crítica y la colaboración con otros en los procesos de aprendizaje y la adquisición del conocimiento; aprender a vivir juntos y acoger la diversidad en una convivencia constructiva; integrar la perspectiva intercultural como valor; responder a los desafíos educativos y sociales que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación plantean.
En esta edición participan junto con Deluz, su empresa mentora. Centro y mentor formarán un buen equipo para llevar al mejor puerto sus proyectos. Cerrando el círculo de este equipo se encuentra la figura del 'e2', un importante enlace, coordinado por el Cise, que servirá de apoyo a ambos para lograr materializar el fruto de trabajo en esta edición. Un año más empiezan ilusionados esta aventura emprendedora. El reto les es familiar pero no por ello menos emocionante. Por delante tienen cinco meses y un cóctel de emociones. Nervios que se mezclan con la ilusión de poder hacer grandes cosas. De tener la oportunidad de aportar su granito de arena a la sociedad. De aprovechar este tren al que se han subido para llegar a un destino que les aúpe y abra las puertas a un futuro prometedor. El peaje del viaje es su trabajo. De esta forma aprenderán a reconocer el valor de las cosas para disfrutarlas más.
Para Deluz y Compañía participar de nuevo en el proyecto STARTinnova sigue siendo un privilegio. Nuestro compromiso con los jóvenes de Cantabria parte de la base de que ellos son el futuro y nos sentimos afortunados de poder plantar en ellos la semilla del emprendimiento, que germinará con el tiempo, y que crecerá a base de apoyo y motivación.
Queremos acercar a los colegios realidades de nuestra comunidad y aportar nuestros conocimientos en materias tales como innovación, diseño, gestión de los recursos, comunicación o planificación. Los estudiantes que hoy se empapan de conocimientos emprendedores serán profesionales del futuro con una capacidad inmensa de trabajar en equipo, de ser capaces de asumir frustraciones, de dirigir personas, de crear empresas sociales que hagan de este mundo un lugar más justo. Invertir en formación y talento es una inversión de futuro; es un valor añadido que da como resultado individuos independientes, con capacidad crítica, una alta inteligencia emocional y con las ganas y la fuerza para cambiar realidades.
Estos jóvenes, que se encuentran desarrollando su futuro, nos recuerdan a nosotros mismos con su edad, cuando otros expertos nos alumbraban el camino con sus experiencias de éxito. De ellos ganamos conocimientos que todavía hoy tenemos muy presentes. Nos gusta aprender del que ya ha vivido, escuchar a los que ya superaron etapas, pero también nos emociona palpar la ilusión y las ganas, y ver esos ojos que brillan con la ansiedad de quien sueña grande y bonito. Sentir el latido de los jóvenes te hace estar en vilo. Una idea es el comienzo, saber desarrollarla te conduce al éxito.
Los hermanos Zamora Gorbeña somos emprendedores sociales y hemos conseguido formar un equipo de 180 personas que son Deluz y Compañía. Tras 11 años hemos inaugurado seis proyectos en Santander y cinco en Madrid. Además hemos puesto en marcha el Catering de Personas Cocinando con Sentido, siempre apostando por el producto y el productor local.
Para Deluz y Compañía participar de nuevo en el proyecto STARTinnova sigue siendo un privilegio. Nuestro compromiso con los jóvenes de Cantabria parte de la base de que ellos son el futuro y nos sentimos afortunados de poder plantar en ellos la semilla del emprendimiento, que germinará con el tiempo, y que crecerá a base de apoyo y motivación.
Queremos acercar a los colegios realidades de nuestra comunidad y aportar nuestros conocimientos en materias tales como innovación, diseño, gestión de los recursos, comunicación o planificación. Los estudiantes que hoy se empapan de conocimientos emprendedores serán profesionales del futuro con una capacidad inmensa de trabajar en equipo, de ser capaces de asumir frustraciones, de dirigir personas, de crear empresas sociales que hagan de este mundo un lugar más justo. Invertir en formación y talento es una inversión de futuro; es un valor añadido que da como resultado individuos independientes, con capacidad crítica, una alta inteligencia emocional y con las ganas y la fuerza para cambiar realidades.
Estos jóvenes, que se encuentran desarrollando su futuro, nos recuerdan a nosotros mismos con su edad, cuando otros expertos nos alumbraban el camino con sus experiencias de éxito. De ellos ganamos conocimientos que todavía hoy tenemos muy presentes. Nos gusta aprender del que ya ha vivido, escuchar a los que ya superaron etapas, pero también nos emociona palpar la ilusión y las ganas, y ver esos ojos que brillan con la ansiedad de quien sueña grande y bonito. Sentir el latido de los jóvenes te hace estar en vilo. Una idea es el comienzo, saber desarrollarla te conduce al éxito.
Los hermanos Zamora Gorbeña somos emprendedores sociales y hemos conseguido formar un equipo de 180 personas que son Deluz y Compañía. Tras 11 años hemos inaugurado seis proyectos en Santander y cinco en Madrid. Además hemos puesto en marcha el Catering de Personas Cocinando con Sentido, siempre apostando por el producto y el productor local.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.