Borrar
El director, Sergio Silva, y la profesora, Nuria de la Fuente, junto a los estudiantes Alicia Morante, Hugh Gunning, Marcos Fernández, Rocío González, Andrea Aja, Constantino Gutiérrez y María Viscarolasaga. DANIEL PEDRIZA
CIFP LA GRANJA

CIFP LA GRANJA

STARTinnova se considera un círculo de aprendizaje al entrar en juego agentes externos

marta gutiérrez r.

Viernes, 10 de noviembre 2017

Para el CIFP La Granja el aliciente de participar en un programa como STARTinnova les permite aumentar la motivación del alumnado lo que redunda en una mejor formación para ellos. Consideran que se crea un 'círculo de aprendizaje' al entrar en juego agentes externos, como la empresa mentora. Ello refuerza la implicación del alumnado en su formación asumiendo éste un papel mucho más activo y participativo. En este sentido la repercusión mediática del mismo aportada por El Diario Montañés, contribuye enormemente a esa retroalimentación positiva en el alumno. Desde un punto de vista más concreto el utilizar una metodología como CANVAS, la mejora de la formación del alumnado y la existencia de plazos concretos de entrega ayuda a generar un ambiente de «cumplimiento de objetivos» que forma parte de su madurez profesional y personal.

Por otro lado, este tipo de trabajo por proyectos fomenta la actividad en equipo y el aprendizaje cooperativo, ambos de importancia alta en la FP.

También el centro destaca que el trabajar con una empresa tan importante como es Bridgestone contribuye a mejorar la formación y empleabilidad de los alumnos participantes.

El profesorado del CIFP La Granja valora muy positivamente la participación de los alumnos. Hacen hincapié especialmente en la motivación que supone para los jovenes el trabajo en equipo, la participación de diferentes agentes externos y, sobre todo, la materialización de sus propias ideas.

Tratándose de estudiantes de Agroecología cobra especial importancia el perfil emprendedor, no sólo como una opción muy realista para su futuro profesional sino también como una acción que proporciona herramientas de intraemprendimiento.

Además, didácticamente el programa, gracias a la utilización de la plataforma e-learnig y del modelo CANVAS, les permite afianzar conocimientos y plasmar ideas de una forma secuencial y muy visual.

Este año quieren hacer un gran trabajo con Bridgestone como su empresa mentora. Juntos vivirán la experiencia apostando por ofrecer una visión innovadora de un área tan específica pero apasionante como es este sector.

En todo diseño de un plan de viabilidad de una idea hay que contemplar las variables principales a tener en cuenta en la confección de un modelo de negocio empresarial. Para ello se toma como base el modelo CANVAS creado por Alexander Osterwalder, con el que se trabajarán los siguientes bloques que lo conforman: segmentación de mercado, propuesta de valor, canales de distribución y comunicaciones, relación con el cliente, flujos de ingresos, actividades clave, recursos clave, alianzas clave y estructura de costes. Los estudiantes de Formación Profesional han escogido el camino de la profesionalización técnica convirtiéndo la práctica en una parte importante de su formación. En este caso, STARTinnova es su debut en el mundo empresarial. Un simulacro real del futuro para el que están formándose.

Bridgestone

Desde Bridgestone creemos que fomentar el hábito emprendedor dentro y fuera de la propia escuela es una iniciativa realmente importante para el conjunto de la sociedad. Sobre todo, es un factor clave para lograr la mejora de la competitividad y del crecimiento económico en el medio y largo plazo. Hay que ser conscientes de que vivimos en una época compleja, de cambios constantes donde el aprendizaje continuo va a ser fundamental.

Y es aquí donde valores como la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo, el compromiso social o el espíritu de sacrificio contribuyen a dotar de mayores oportunidades laborales a los jóvenes.

STARTinnova es, en este sentido, una fuente de inspiración y motivación para los estudiantes porque les ofrece la posibilidad de idear un concepto práctico a lo que aprenden en sus centros educativos. Así, con nuestra mentorización, los alumnos del IES La Granja podrán conocer las áreas de la empresa, los productos y los procesos que la integran para obtener una experiencia muy completa y real del mundo empresarial.

Fundada en 1965, a lo largo de estos años, la planta cántabra de Puente San Miguel es clave para el Grupo Bridgestone en Europa. Es la única que produce neumáticos agrícolas en toda Europa. En el año 2015 cumplió sus 50 años de actividad. Actualmente, emplea a unas 400 personas entre planta, oficinas y almacén. Cubre una extensión de cerca de 100.000 m2 y tiene una capacidad de fabricación de 850 neumáticos al día. Una demostración de la importancia que la planta tiene para el Grupo Bridgestone es el hecho de que hace unos años, aumentara la capacidad de desarrollo de neumáticos agrícolas de su Centro Técnico Europeo ubicado en Roma e invirtiera en nuevos procesos de producción en la factoría de Puente San Miguel, lanzando nuevos productos con un rendimiento aún mejor, que cubren segmentos, como los neumáticos para cultivos en hilera y cosechadoras (Row Crop y Combine).

EL MENTOR

Desde Bridgestone creemos que fomentar el hábito emprendedor dentro y fuera de la propia escuela es una iniciativa realmente importante para el conjunto de la sociedad. Sobre todo, es un factor clave para lograr la mejora de la competitividad y del crecimiento económico en el medio y largo plazo. Hay que ser conscientes de que vivimos en una época compleja, de cambios constantes donde el aprendizaje continuo va a ser fundamental.

Y es aquí donde valores como la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo, el compromiso social o el espíritu de sacrificio contribuyen a dotar de mayores oportunidades laborales a los jóvenes.

STARTinnova es, en este sentido, una fuente de inspiración y motivación para los estudiantes porque les ofrece la posibilidad de idear un concepto práctico a lo que aprenden en sus centros educativos. Así, con nuestra mentorización, los alumnos del IES La Granja podrán conocer las áreas de la empresa, los productos y los procesos que la integran para obtener una experiencia muy completa y real del mundo empresarial.

Fundada en 1965, a lo largo de estos años, la planta cántabra de Puente San Miguel es clave para el Grupo Bridgestone en Europa. Es la única que produce neumáticos agrícolas en toda Europa. En el año 2015 cumplió sus 50 años de actividad. Actualmente, emplea a unas 400 personas entre planta, oficinas y almacén. Cubre una extensión de cerca de 100.000 m2 y tiene una capacidad de fabricación de 850 neumáticos al día. Una demostración de la importancia que la planta tiene para el Grupo Bridgestone es el hecho de que hace unos años, aumentara la capacidad de desarrollo de neumáticos agrícolas de su Centro Técnico Europeo ubicado en Roma e invirtiera en nuevos procesos de producción en la factoría de Puente San Miguel, lanzando nuevos productos con un rendimiento aún mejor, que cubren segmentos, como los neumáticos para cultivos en hilera y cosechadoras (Row Crop y Combine).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes CIFP LA GRANJA