![LA GRANJA](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201711/06/media/cortadas/startinnova%20la%20granja-k0uF--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![LA GRANJA](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201711/06/media/cortadas/startinnova%20la%20granja-k0uF--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA GUTIÉRREZ R.
Viernes, 10 de noviembre 2017
Por tercer año consecutivo el IES La Granja de Heras participa en el Programa STARTinnova. Este curso son dos grupos de los alumnos de 2º de Bachillerato de la materia optativa de Fundamentos de Administración y Gestión los que se han decidido a participar en este reto.
Su primer objetivo es potenciar el espíritu emprendedor en el aula. El entorno escolar les proporciona unas posibilidades limitadas para valorar el emprendimiento de forma cercana y este proyecto los permitirá acercar la realidad empresarial a los alumnos. Así conocerán qué cualidades personales y empresariales son necesarias para emprender y, lo que es más importante, cómo esas capacidades y actitudes ya están en ellos y solo hace falta potenciarlas.
Además podrán conectar los conocimientos que los alumnos tienen sobre productos y funciones de la empresa con la actividad de su mentor en esta edición, Coca Cola. Se sienten privilegiados al contar con una empresa de carácter internacional, siendo una de las marcas más conocidas del mundo.
Para obtener distintas ideas emprendedoras echarán mano de la creatividad que los estudiantes de esta edad tienen, del conocimiento del entorno en el que se mueven y de los problemas que observen alrededor.
Todo ello con ayuda de la tutorización que la plataforma STARTinnova nos proporciona. Podrán analizar cada aspecto del proyecto empresarial después de presentarnos distintos ejemplos reales y trabajarlos en cada grupo. Este trabajo conjunto ayudará a los alumnos a potenciar sus habilidades sociales y emprendedoras. Ellos pasarán a ser agentes activos de su aprendizaje aprovechando las herramientas del programa.
Los participantes se sienten principalmente motivados por conocer el funcionamiento de una empresa como es Coca Cola, pero además por poder realizar un proyecto en el que plasmar sus ideas. El componente competitivo que tienen los premios ayuda a que los grupos sean ambiciosos y quieran buscar la mejor idea, la más novedosa. También tienen claro que el objetivo del proyecto debe ser crear una empresa que pueda mejorar su entorno, su calidad de vida o la de los demás. Les gusta, además, trabajar de manera distinta a como se hace habitualmente en el aula, lo que fomenta su motivación y ayuda a que se esfuercen más.
De momento están enfrascados en la búsqueda de ideas, para ir seleccionando aquellas que puedan ser más adecuadas de desarrollar. Esperan poder avanzar con la ayuda de los alumnos 'e2', que seguro que les aportarán una visión más completa sobre cómo llevar a cabo los proyectos. Y si algo tienen claro es que quieren llegar a la final pero que por el camino el mayor premio va a ser ir avanzando y aprendiendo.
STARTinnova es el ejemplo gráfico de que el trabajo en equipo supone sumar. La cadena funciona y se ven sus frutos. El trabajo sale adelante y surgen las aspiraciones. Poder dar vida a una idea, hacerla grande. Ver más allá de lo que otros no ven. Perseguir un sueño y luchar por alcanzarlo. Quien no se arriesga, y trabaja, no gana.
Como parte de nuestra estrategia de responsabilidad corporativa, cuyo objetivo es crear valor en las comunidades en las que estamos presentes, Coca-Cola European Partners ha querido participar de manera activa en el proyecto STARTinnova que se está desarrollando en Cantabria, por iniciativa de El Diario Montañés.
Este compromiso de apoyo a los jóvenes tiene una doble vertiente. En primer lugar, damos soporte a aquellos jóvenes que quieren continuar su formación, ofreciéndoles herramientas que contribuyen a mejorar sus capacidades para intentar afrontar con éxito su futuro profesional. En segundo lugar, mediante el desarrollo de programas específicos orientados a jóvenes profesionales, hombres o mujeres, que buscan ampliar sus habilidades y/o mejorar sus negocios en un entorno cada día más competitivo.
En este caso, con nuestra participación en STARinnova ofrecemos nuestros conocimientos mediante un programa de mentoring dirigido a más de 500 alumnos de 26 centros cántabros.
En Coca-Cola European Partner apostamos, en nuestros programas, claramente por el mentoring. Estamos convencidos de que esta es una fórmula que contribuye a que todos aquellos que tienen inquietudes innovadoras se sientan acompañados y encuentren el apoyo necesario cuando se sienten tentados por el desánimo.
Esta no es la primera iniciativa que desarrollamos en este sentido. Hace unas semanas, se celebraba la clausura de la primera Edición Gira Mujeres. Un proyecto en el que han participado más de 4.000 mujeres. Este gran número de participantes muestra que en España hay un gran interés por emprender y por innovar. Todas estas mujeres han tenido la oportunidad de adquirir conocimientos relevantes para desarrollar y poner en marcha ideas de negocio a través de un intensivo proceso de formación y mentoring. Los resultados son muy esperanzadores. Algunas de estas ideas ya han comenzado a ponerse en marcha.
Como parte de nuestra estrategia de responsabilidad corporativa, cuyo objetivo es crear valor en las comunidades en las que estamos presentes, Coca-Cola European Partners ha querido participar de manera activa en el proyecto STARTinnova que se está desarrollando en Cantabria, por iniciativa de El Diario Montañés.
Este compromiso de apoyo a los jóvenes tiene una doble vertiente. En primer lugar, damos soporte a aquellos jóvenes que quieren continuar su formación, ofreciéndoles herramientas que contribuyen a mejorar sus capacidades para intentar afrontar con éxito su futuro profesional. En segundo lugar, mediante el desarrollo de programas específicos orientados a jóvenes profesionales, hombres o mujeres, que buscan ampliar sus habilidades y/o mejorar sus negocios en un entorno cada día más competitivo.
En este caso, con nuestra participación en STARinnova ofrecemos nuestros conocimientos mediante un programa de mentoring dirigido a más de 500 alumnos de 26 centros cántabros.
En Coca-Cola European Partner apostamos, en nuestros programas, claramente por el mentoring. Estamos convencidos de que esta es una fórmula que contribuye a que todos aquellos que tienen inquietudes innovadoras se sientan acompañados y encuentren el apoyo necesario cuando se sienten tentados por el desánimo.
Esta no es la primera iniciativa que desarrollamos en este sentido. Hace unas semanas, se celebraba la clausura de la primera Edición Gira Mujeres. Un proyecto en el que han participado más de 4.000 mujeres. Este gran número de participantes muestra que en España hay un gran interés por emprender y por innovar. Todas estas mujeres han tenido la oportunidad de adquirir conocimientos relevantes para desarrollar y poner en marcha ideas de negocio a través de un intensivo proceso de formación y mentoring. Los resultados son muy esperanzadores. Algunas de estas ideas ya han comenzado a ponerse en marcha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.