![LOPE DE VEGA](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201711/06/media/cortadas/startinova%20lope%20de%20vega-kscE--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![LOPE DE VEGA](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201711/06/media/cortadas/startinova%20lope%20de%20vega-kscE--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA GUTIÉRREZ R.
Viernes, 10 de noviembre 2017
Si hacemos un repaso al marco jurídico que envuelve la asignatura de Economía de la Empresa de 2º de Bachillerato encontramos la justificación de por qué trabajar el proyecto STARTinnova con los alumnos. El programa STARTinnova define entre sus objetivos: «... el desarrollo de la competencia emprendedora...» y «...capacitación sobre las metodologías y herramientas necesarias para el desarrollo de un proyecto de emprendimiento».
Atendiendo a los objetivos del Bachillerato contemplados en la LOMCE, el programa STARTinnova contribuye al desarrollo de al menos dos, de los objetivos propuestos para esta etapa. Por un lado, desarrollar, aplicar y potenciar las competencias básicas adquiridas por los alumnos en la educación básica. Por otro, afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.
El Real Decreto 38/2015 de 22 de mayo que establece el currículo de ESO y Bachillerato explica que el estudio de la Economía y economía de la Empresa proporciona junto con la formación técnica, una serie de competencias en trabajo en equipo, habilidades de comunicación, iniciativa y liderazgo, así como el estímulo del espíritu emprendedor.
Presta atención a, la toma de decisiones en entornos cambiantes y flexibles, la ética y la responsabilidad social, la innovación, la cultura del emprendimiento con creatividad, el espíritu de innovación, la reflexión personal para la toma de decisiones, así como la visualización del error como fuente de progreso y aprendizaje.
El Proyecto Educativo del IES Lope de Vega establece los principios educativos y las líneas metodológicas que guiarán la acción educativa entre ellas. Fomenta un clima escolar de cooperación, trata la información como estrategia de aprendizaje y elaboración de materiales diversos adaptados a diferentes niveles, ritmos y estilos de aprendizaje.
El Decreto también contempla la contribución de la materia de Economía de la Empresa al desarrollo de las competencias básicas, entre ellas, la iniciativa emprendedora y espíritu emprendedor y la competencia digital y propone algunas orientaciones metodológicas para aplicar en el aula. Cabe destacar la realización de tareas o simulaciones de la realidad planteadas con un objetivo concreto.
Igualmente son reseñables las metodologías activas y contextualizadas que faciliten la participación e implicación del alumnado, el aprendizaje por proyectos, el estudio de casos o el aprendizaje basado en problemas.
Por último, si se hace una lectura de los estándares de aprendizaje evaluables en la asignatura, el programa contribuye al logro de una parte de los mismos.
Por todo lo anterior, la participación en el programa en grupos de 3-5 alumnos para el desarrollo de un proyecto de emprendimiento social, empresarial o de otra índole, está respondiendo a objetivos, metodología y desarrollo competencial que promueve nuestro sistema educativo. STARTinnova pues es una oportunidad para la comunidad educativa de Cantabria.
El futuro se hace trabajando el presente,STARTinnova hace posible que empresas y centros educativos se unan para hacerlo realidad.
Despertar el sentimiento innovador y emprendedor en nuestros jóvenes cuando están en fase de aprendizaje, nos proporcionara una sociedad más preparada para competir en un mundo tan globalizado.
STARTinnova permite que experimenten en primera persona la confección de un modelo de negocio empresarial y desarrollen habilidades que les ayudara a tomar en mejores condiciones la decisión de su futuro profesional.
Para nosotros es una oportunidad de colaborar para hacer posible un futuro mejor, mejorando la formación de nuestros jóvenes.
FAED adquiere su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa comprometido con programas que ayuden a mejorar la estructura del sector Industrial en Cantabria.
El futuro se hace trabajando el presente. STARTinnova hace posible que empresas como Faed y centros educativos se unan para hacerlo realidad.
Despertar el sentimiento innovador y emprendedor en nuestros jóvenes cuando están en fase de aprendizaje, nos proporcionara una sociedad más preparada para competir en un mundo tan globalizado.
STARTinnova permite que experimenten en primera persona la confección de un modelo de negocio empresarial y desarrollen habilidades que les ayudara a tomar en mejores condiciones la decisión de su futuro profesional.
Como empresa del sector industrial de Cantabria, en Faed tenemos el deber de invertir en la formación y crear las condiciones que nos proporcionen un entorno más preparado y competitivo. Estas acciones nos ayudarán a conseguir nuestro propósito: Faed quiere ser el socio estratégico en el sector del acero moldeado de referencia en Europa.
Para Faed es una oportunidad de colaborar en hacer posible un futuro mejor, mejorando la formación de nuestros jóvenes.
El futuro se hace trabajando el presente,STARTinnova hace posible que empresas y centros educativos se unan para hacerlo realidad.
Despertar el sentimiento innovador y emprendedor en nuestros jóvenes cuando están en fase de aprendizaje, nos proporcionara una sociedad más preparada para competir en un mundo tan globalizado.
STARTinnova permite que experimenten en primera persona la confección de un modelo de negocio empresarial y desarrollen habilidades que les ayudara a tomar en mejores condiciones la decisión de su futuro profesional.
Para nosotros es una oportunidad de colaborar para hacer posible un futuro mejor, mejorando la formación de nuestros jóvenes.
FAED adquiere su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa comprometido con programas que ayuden a mejorar la estructura del sector Industrial en Cantabria.
El futuro se hace trabajando el presente. STARTinnova hace posible que empresas como Faed y centros educativos se unan para hacerlo realidad.
Despertar el sentimiento innovador y emprendedor en nuestros jóvenes cuando están en fase de aprendizaje, nos proporcionara una sociedad más preparada para competir en un mundo tan globalizado.
STARTinnova permite que experimenten en primera persona la confección de un modelo de negocio empresarial y desarrollen habilidades que les ayudara a tomar en mejores condiciones la decisión de su futuro profesional.
Como empresa del sector industrial de Cantabria, en Faed tenemos el deber de invertir en la formación y crear las condiciones que nos proporcionen un entorno más preparado y competitivo. Estas acciones nos ayudarán a conseguir nuestro propósito: Faed quiere ser el socio estratégico en el sector del acero moldeado de referencia en Europa.
Para Faed es una oportunidad de colaborar en hacer posible un futuro mejor, mejorando la formación de nuestros jóvenes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.