Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA GUTIÉRREZ R.
Viernes, 10 de noviembre 2017
Este es el primer año que el IES La Marina de Santa Cruz de Bezana participa en el programa STARTinnova con el objetivo de fomentar el desarrollo de comportamientos emprendedores entre los alumnos.
En el IES La Marina apuestan por una metodología activa, participativa y variada que concibe la clase como un contexto de reflexión, razonamiento, creatividad, interacción y diálogo y en el que el desarrollo de las competencias, entre las que se encuentra el fomento del espíritu emprendedor, esté siempre presente en el día a día.
La participación de los estudiantes en proyectos de emprendimiento permite que logren un aprendizaje significativo y sean autores de su propio aprendizaje. Creen que es importante estimular las destrezas y habilidades de los estudiantes para convertir ideas en proyectos, tanto de índole empresarial como social, de los que en un futuro pueda beneficiarse nuestra sociedad.
Al participar en STARTinnova y realizar este tipo de proyectos desde el centro quieren que los alumnos aprendan por sí mismos guiados siempre por las figuras del profesor y el mentor quienes les motivarán, orientarán en la toma de decisiones, e indicarán los logros conseguidos hasta ese momento. Pretenden fomentar el trabajo en equipo, la creatividad, la puesta en común de las ideas, el razonamiento argumentado y dialéctico, el hablar en público, la toma de decisiones, la aceptación de la discrepancia como vía de entendimiento y resolución de problemas, la asunción del fallo como una oportunidad, son herramientas que consideran que los jóvenes estudiantes deben conocer e interiorizar para desenvolverse con seguridad y confianza en futuros entornos académicos y laborales.
Su plan de estudios así como su forma de entender la educación encaja con el planteamiento de trabajo que sigue STARTinnova. Su estreno en el programa atiende esas ganas de aprendizaje práctico. Consecuentes con su forma de impartir la formación de los jóvenes, quieren que tengan un aprendizaje práctico.
La oportunidad de contacto con la vida real la brinda esta programa que impulsa El Diario Montañés, y que cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Educación, además de con el Cise, CaixaBank, Cesine y Acefam. El despliegue del operativo de esta formación emprendedora incluye contar con la ayuda de una empresa mentora. En esta andadura en la que se estrenan contarán con el apoyo de Reyca. Tanto la empresa como el centro se presentan como nuevos en el programa. Han aceptado el reto que supone esta vivencia que ambos empiezan con ilusión y con muchas ganas. Juntos quieren hacer grandes cosas.
Los estudiantes contarán con la experiencia de su mentor, así como con la ayuda del universitario 'e2'. La unión de sinergias entre personas de distintos ámbitos les ofrece una interesante perspectiva de la sociedad.
Entenderán el verdadero significado de los conceptos que se van a trabajar. Aun no lo saben pero STARTinnova les va a cambiar la vida. Supone un antes y un después.
Es evidente que todo aquello que aprendemos gracias a una experiencia lo retenemos en nuestra memoria por mucho más tiempo, y eso es lo que tratamos de hacer con este programa.
Habilidades como trabajo en equipo, exponer en publico, negociación, gestión del tiempo, etc... son fundamentales en nuestra sociedad de hoy día y gracias a STARTinnova las acercamos a los adolescentes de forma directa y totalmente práctica.
Es un orgullo poder acercarme al IES La Marina y compartir con los alumnos mis conocimientos y experiencias de forma totalmente abierta y transversal para ayudarles a desarrollar la idea y convertirlo en un proyecto de negocio.
Reyca, concesionario oficial de carretillas elevadoras Linde en Cantabria, es una mediana empresa familiar cuyos valores son pilares fundamentales para estructurar de forma correcta la idea de negocio.
Entre ellos nos encontramos con la defensa del empleo, la continuidad de la empresa, la generación de riqueza en nuestro entorno social, la formación, etc... y sobre estas premisas vamos a trabajar estos meses con los alumnos. Todas los negocios empresariales buscan un beneficio, pero no necesariamente tiene que ser económico, ni llevar inversiones millonarias, y menos hoy en día donde hay factores como la responsabilidad social, el tiempo, el ocio y la conciliación que alteran por completo la forma de crear y de desarrollar un negocio en el Siglo XXI.
Estoy convencido de que esta colaboración publico-privada en la que El Diario Montañes, el Gobierno de Cantabria, Acefam, Cise, profesores, alumnos y nosotros los empresarios participamos en un trabajo conjunto, nos enriquece a todos y por ello a toda la sociedad de Cantabria.
Os expresamos nuestra generosidad por participar en este proyecto. Estamos ilusionados de comenzar esta vivencia y de formar parte de un programa tan grande que nos hace sentirnos una parte todavia más activa de la comunidad al estar en contacto directo con los jóvenes.
Es evidente que todo aquello que aprendemos gracias a una experiencia lo retenemos en nuestra memoria por mucho más tiempo, y eso es lo que tratamos de hacer con este programa.
Habilidades como trabajo en equipo, exponer en publico, negociación, gestión del tiempo, etc... son fundamentales en nuestra sociedad de hoy día y gracias a STARTinnova las acercamos a los adolescentes de forma directa y totalmente práctica.
Es un orgullo poder acercarme al IES La Marina y compartir con los alumnos mis conocimientos y experiencias de forma totalmente abierta y transversal para ayudarles a desarrollar la idea y convertirlo en un proyecto de negocio.
Reyca, concesionario oficial de carretillas elevadoras Linde en Cantabria, es una mediana empresa familiar cuyos valores son pilares fundamentales para estructurar de forma correcta la idea de negocio.
Entre ellos nos encontramos con la defensa del empleo, la continuidad de la empresa, la generación de riqueza en nuestro entorno social, la formación, etc... y sobre estas premisas vamos a trabajar estos meses con los alumnos. Todas los negocios empresariales buscan un beneficio, pero no necesariamente tiene que ser económico, ni llevar inversiones millonarias, y menos hoy en día donde hay factores como la responsabilidad social, el tiempo, el ocio y la conciliación que alteran por completo la forma de crear y de desarrollar un negocio en el Siglo XXI.
Estoy convencido de que esta colaboración publico-privada en la que El Diario Montañes, el Gobierno de Cantabria, Acefam, Cise, profesores, alumnos y nosotros los empresarios participamos en un trabajo conjunto, nos enriquece a todos y por ello a toda la sociedad de Cantabria.
Os expresamos nuestra generosidad por participar en este proyecto. Estamos ilusionados de comenzar esta vivencia y de formar parte de un programa tan grande que nos hace sentirnos una parte todavia más activa de la comunidad al estar en contacto directo con los jóvenes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.