Borrar
La planta de Ecrimesa, en Santander, recibe a los equipos de los Salesianos S. H.
Los estudiantes del Colegio María Auxiliadora (Salesianos) acuden a la planta de Ecrimesa

Los estudiantes del Colegio María Auxiliadora (Salesianos) acuden a la planta de Ecrimesa

Startinnova ·

«Esta iniciativa permite a los jóvenes conocer cómo funciona una compañía y cómo ésta saca adelante sus proyectos», comenta Antonio Ruiz, director de recursos humanos de la empresa

Samira Hidalgo

Santander

Jueves, 19 de enero 2023, 13:32

Los alumnos participantes en STARTinnova, el programa de emprendimiento juvenil de El Diario Montañés, se adentran en la quinta y última fase de esta iniciativa, centrándose concretamente en el plan de acción. En estas últimas semanas, establecerán qué movimientos deberán llevar a cabo para lanzar su idea de manera rentable y sostenible a lo largo del tiempo. Y es que queda menos de un mes para que los equipos participantes presenten sus trabajos, documentos que evaluarán desde el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE). Mientras tanto, los jóvenes estudiantes siguen nutriéndose de las diferentes experiencias que brinda el programa.

Los equipos del Colegio María Auxiliadora (Salesianos) se acercan a Ecrimesa, en Santander. Sus alumnos presentan sus proyectos a Antonio Ruiz, director de recursos humanos de la compañía. «En esta recta final podemos ayudar a los equipos a poner en práctica que en una empresa lo importante es sacar adelante el proyecto, su puesta en marcha y ejecutarlo», indica Ruiz.

Para ello, desde esta empresa mentora se ofrecen a revisar el trabajo final. «Aunque les podemos ayudar, las ideas son suyas y son bastante factibles e innovadoras», adelanta Ruiz. «Esta iniciativa permite a los jóvenes conocer cómo funciona una compañía y cómo esta saca adelante sus proyectos, que es básicamente lo que se hace en una empresa. Les permite el contacto con el mundo laboral, aprender a trabajar en grupo, a colaborar entre ellos», matiza.

Conocer a los mentores

Precisamente, en este sentido se pronuncia el tutor Óscar Lanza, quien asegura que es «muy útil» el contacto personal con los mentores. «Es interesante que los jóvenes sepan quién es su mentor, que conozcan la industria cántabra y cómo gestiona las dificultades», señala, afirmando que para los estudiantes el salir de las aulas es un valor añadido. «Ver lo que hay fuera del entorno educativo es muy importante porque acerca la realidad empresarial al alumno. Muchas veces, por desgracia, los centros educativos vivimos lejos de la realidad industrial de la región», concluye Lanza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los estudiantes del Colegio María Auxiliadora (Salesianos) acuden a la planta de Ecrimesa