Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA/AFP
Miércoles, 20 de abril 2016, 12:04
La Comisión Europea ha lanzado una nueva ofensiva contra el gigante de Internet estadounidense Google a quien acusa de "abuso de posición dominante" por su sistema operativo Android para teléfonos y tabletas. "Las conclusiones preliminares de nuestra investigación señalan que estas prácticas infringen las leyes ... de competencia de la UE", ha confirmado Margrethe Vestager, comisaria europea de Competencia, en conferencia de prensa.
respuesta de google
Google ha asegurado que se toma "seriamente" las preocupaciones expresadas por la CE y ha afirmado que trabajará con esa institución para demostrar que es "bueno para la competencia".
En un comunicado remitido a los medios, el gigante tecnológico explica cómo ha diseñado el modelo y se defiende asegurando que Android es gratuito para los fabricantes, "lo costoso es desarrollarlo, mejorarlo, mantenerlo seguro y defendernos de demandas de patentes. Ofrecemos Android sin coste y compensamos nuestros gastos a través de los ingresos que generamos con las Apps de Google y los servicios que distribuimos a través de Android".
La compañía espera "continuar trabajando con la CE para demostrar que Android es bueno para la competencia y para los usuarios".
Google "persigue una estrategia en el sector de los dispositivos móviles que apunta a proteger y expandir su posición dominante en las búsquedas en internet", ha añadido.
Para la Comisión Google obstruye la innovación al obligar a los fabricantes a que usen sus propias aplicaciones, como es el caso con Samsung o Huawei. Según la Comisión, Google impone "restricciones a los fabricantes de aparatos Android y a los operadores de telefonía móvil" infringiendo así las reglas de competencia europeas.
La Comisión reprocha a Google que obliga a los fabricantes, para obtener la licencia de explotación, a "preinstalar Google Search y el navegador Chrome de Google", haciendo del primero el servicio de búsqueda por defecto de sus aparatos. Asimismo "impide a los fabricantes vender aparatos (...) que funcionen con sistemas operativos de la competencia basado en el código 'open source' de Android".
Finalmente le reprocha que otorga incentivos financieros a los fabricantes y operadores "con la condición que preinstalen en exclusividad Google Search". "Android ayudó a promover un extraordinario -e importante, sostenible- ecosistema, basado en el sistema 'open source' y abierto a la innovación", ha dicho Keant Walker, vicepresidente y consejero general de Google en un comunicado.
Segunda ofensiva
Estas es la segunda ofensiva de la Comisión Europea contra Google. Hace un año acusó al gigante de internet de abuso de posición dominante con su motor de búsqueda.
La Comisión reprochó a Google de poner en evidencia sus propias páginas de servicios de comparación de precios o sitios especializados en viajes en su motor de búsqueda en detrimento de los motores de búsqueda de sus competidores como Bing de Microsoft.
Google consideró a fines de agosto "erróneas" las acusaciones de la Comisión, que aún no comunicó su decisión final.
En los dos casos la empresa podría ser multada con hasta 10% de su volumen de negocios, que representa la astronómica cifra de 7.400 millones de dólares. La empresa registró en 2015 ventas por 74.500 millones de dólares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.