Secciones
Servicios
Destacamos
MICHAEL MCLOUGHLIN
Jueves, 1 de septiembre 2016, 11:51
Huawei tiene alma de velocista. Solo hace falta ver la evolución de los últimos años del fabricante chino. Una imagen que se ha reforzado con la elección del Velódromo de Berlín -una titánica construcción levantada en la zona este de la ciudad- para presentar sus ... novedades en esta edición de la IFA.
Huawei ha aterrizado en la capital teutona con una nueva familia de dispositivos: los Nova. Se trata de una familia de gama media-alta que complementará a su series estrella: la gama P y la gama Mate.
El fabricante asiático, tercero en el ránking mundial de constructores móviles y segundo del universo Android, afronta ahora este tipo de citas con el reto de responder a las expectativas creadas por el buen hacer con terminales como el P9, el Mate 8, el Nexus 6P o su reloj inteligente. A pesar de ser una empresa con 30 años, lo cierto es que en el mundo de de los smartphones y la electrónica de consumo es un competidor relativamente joven.
Así los Nova son teléfonos que comparten el espíritu de otros modelos de la gama como es el botón de la parte trasera (donde tiene el lector de huellas), el asado o la franja donde se sitúa la cámara. Se trata de un terminal con una pantalla de cinco pulgadas, ideal para manejar con una mano, y tan solo 1,8 milímetros de grosor. Llegará en cuatro colores diferentes: titanio, plateado, dorado y rosa oro.
Este terminal de gama media estará equipado con un procesador Snapdragon 625 -de ocho núcleos- a 2,0 Ghz, que se complementará con 3GB de RAM. Una combinación que promete una solvencia más que suficiente. La memoria interna de los diferentes modelos se podrá ampliar hasta 128 GB con tarjetas microSD.
En el apartado multimedia han puesto especial acento en la cámara delantera. Cuenta con un sensor de 8MPX que cuenta con una serie de mejoras para mejorar los selfies, como una mayor velocidad de obturación o filtros para embellecer y maquillar al usuario. La principal contará con un sensor de 12 megapixeles, con sistema autofocus de 0,3 segundos, así como estabilizador óptica de imagen. Será capaz también de grabar en resolución 4K.
5 horas de Pokémon Go
Su batería será de 3.020 mAh, lo que permite hasta 16 horas de navegación con 4G y aseguran, con un uso racional de la misma, puede ofrecer hasta dos jornadas de autonomía. Huawei ha querido ofrecer una nueva fórmula para medir el rendimiento de la batería: el tiempo que soporta jugando a Pokémon Go.
Los nuevos Nova, según las pruebas del fabricante, aguanta hasta 5 horas seguidas con esta aplicación, una auténtica devoradora de energía debido a la geolocalización y la realidad aumentada.
Entre otras novedades, se introducen nuevos comandos para poder utilizar el nudillo a modo de puntero. Dibujando una S te permitirá hacer una captura de mayor tamaño que la pantalla (por ejemplo de una web) y dando doble toque sobre la pantalla, se iniciará la grabación de lo que se esté viendo en pantalla.
La gama Nova llegará con una versión Plus. Y Plus es más. Aquí y en China. Así que ofrecerá una mayor batería (3.340 mAh) y una pantalla mayor, alcanzado las 5,5 pulgadas de tamaño. La cámara del Nova Plus también tendrá mayores prestaciones gracias a un sensor de 16 megapíxeles.
El modelo estándar costará 399 euros y el modelo Plus 429 euros. Estará disponible a partir de este mes.
Nuevos colores del P9 y nueva tableta
En 2016 parece que mantienen su envidiable velocidad. En el primer semestre del año, su venta de teléfonos creció un 25% en comparación con el pasado año, situándose por encima de los 60 millones de unidades vendidas.
Gran parte de este éxito se les debe al P9, su móvil cuyas cámaras han sido desarrolladas en colaboración el mítico fabricante Leica. Ahora han presentado dos nuevas ediciones: el P9 Blue y el P9 Red, que ofrece un nuevo acabado en azul metalizado y un intenso rojo, respectivamente. El precio de salida será 549 euros.
La presentación se redondeó con una nueva tableta. La MediaPad M3 es una tableta de 8,4 pulgadas, full HD (2500x1600), con acabado metálico y 5.100 mAh de batería, capaz de reproducir hasta 11 horas de vídeo. El lector de huellas también servirá para navegar y permitirá ejecutar comandos para moverse a través de la pantalla solo con ese botoon. Contara con el procesador de fabricación propia Kirin 950. Los precios irán desde 349 euros de la versión Wi-Fi de 32 GB hasta los 449 de la versión LTE de 64GB.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.