Secciones
Servicios
Destacamos
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha detectado una nueva campaña de 'vishing' que suplanta la identidad de los servicios de atención al cliente de bancos y proveedores de gas y electricidad y llama en su nombre a los clientes.
El ciberdelincuente se ... hace pasar por el servicio de atención al cliente e informa, en algunas ocasiones, de que alguien ha accedido a la cuenta y/o tarjeta y realizado un cargo. En otras, solicita información sobre nuestra la digital. En el caso de los proveedores de gas y electricidad, buscan hacerse también con datos personales.
Requerida la información de contacto por los usuarios, los delincuentes interrumpen la conversación. Las llamadas presentan estas dos particularidades. Si las detectas, cuelga inmediatamente.
Noticia Relacionada
Por un lado, la conversación no suele ser del todo fluida y se entrecorta. Por otro, cuando la víctima realiza preguntas que el operador no sabe responder o pone en duda su credibilidad, la llamada se corta.
Estos son los consejos para no ser víctima de una estafa de 'vishing':
1. No dar ningún tipo de información personal a quien llame en nombre de tu banco o compañía de gas y/o electricidad.
2. Hacer comprobaciones a lo largo de la conversación con el usuario que está al otro lado de la línea.
3. Si quien te llama no te inspira confianza, corta la comunicación y contacta a través de los canales oficiales con el banco o con tu empresa proveedora de servicios de gas y/o de electricidad.
4. En caso de duda, consulta directamente con la entidad para informarles de lo sucedido o con terceras personalidades de confianza como pueden ser las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.