Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 7 de abril 2016, 18:02
El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Torrelavega ha rectificado hoy su decisión de ayer de contratar a solo 88 personas dentro del programa de corporaciones locales y elevará esta cantidad a 167, el máximo que permite la subvención de 1.529.400 ... euros concedidos por el Gobierno central.
Para ello, el Ayuntamiento solicitará al Ministerio de Hacienda autorización para poder realizar una aportación extraordinaria de 602.302 euros con los que completar la partida presupuestaria disponible y llegar a los 993.642,60 necesarios para completar la subvención regional concedida para estos proyectos de empleo. Este anuncio lo ha realizado el alcalde, José Manuel Cruz Viadero (PSOE), tras presidir una Junta de Portavoces para consensuar una decisión final sobre este asunto, en vista de que debe ser aprobado por el pleno de la Corporación y que el equipo de gobierno no tiene mayoría.
Cruz Viadero ha asegurado que este cambio de criterio es consecuencia de los informes técnicos sobre la disponibilidad de fondos para asumir la aportación municipal a estos programas (993.642,60 euros), algo que ayer no se conocía y por ello se decidió limitar los contratos a 88 personas.
El cambio de criterio del equipo de gobierno cuenta con el apoyo del grupo de ACPT, con lo cual se lograría la mayoría necesaria para su aprobación en el pleno. Por su parte, en la Junta de Portavoces celebrada hoy los grupos del PP y Torrelavega Sí mostraron, por diferentes razones, su negativa a apoyar la fórmula de contratación elegida por el equipo de gobierno.
Los populares propusieron exigir al Gobierno de Cantabria otra fórmula de empleo diferente al programa de corporaciones locales, mientras que Torrelavega Sí manifestaba su deseo de desligarse de cualquier decisión al respecto al no haber aprobado en su momento el presupuesto municipal.
En un encuentro con periodistas, el portavoz de ACPT, Iván Martínez, ha condicionado su voto a que el Ayuntamiento "vaya al máximo de las contrataciones posibles", al considerar que hay capacidad presupuestaria para ello y para abonar "un sueldo digno" a los trabajadores que se incorporen a la plantilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.