Secciones
Servicios
Destacamos
José Ignacio Arminio
Martes, 15 de noviembre 2016, 07:12
Mientras el río sigue recuperando vida (cada vez se ven más peces, aves, nutrias...), en las orillas languidece el Corredor Verde que se construyó en la anterior legislatura para que los torrelaveguenses dejasen de vivir de espaldas al Saja-Besaya, después de varias décadas de ... olvido y contaminación. La senda fluvial que para el anterior equipo de gobierno municipal (PP) era una prioridad, ha pasado a ser un contratiempo para los planes del actual ejecutivo (PSOE-PRC), que alega carencia de medios ante la evidente falta de mantenimiento del Corredor Verde Saja-Besaya, en el que se invirtieron más de un millón de euros.
Un simple paseo por uno de los tramos más frecuentados por los ciudadanos, el que discurre junto a La Lechera, es suficiente para comprobar el estado abandono de la zona verde: papeleras rotas o sin vaciar; restos del botellón juvenil; grafitis que adornan mesas, bancos, indicadores, miradores...; aparcamientos de bicicletas cubiertos de maleza, que lo empieza a invadir todo otra vez;mal olor procedente de desagües; anfiteatro y embarcaderos deteriorados por las riadas en la zona inundable, donde también destaca un tramo de paseo hundido y peligroso a la altura de la presa de Sniace; miles de bolitas de plástico procedentes de la fábrica de Aspla que sorprenden al paseante a la altura del parque intergeneracional; casi todas las estructuras están hechas de madera y urge su repintado.
El concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca, dice que el Ayuntamiento tiene recursos «limitados» para atender las zonas verdes de la ciudad, que «se han triplicado en los últimos años». Además, señala que el Consistorio cuenta con menos personal de jardinería, tanto propio como del servicio especial de empleo Serca, y las leyes de presupuestos del Estado aprobadas en los últimos ejercicios «nos han impedido realizar nuevas contrataciones».
«Nuestro personal explica el edil socialista tiene que multiplicarse para no dejar desatendida ninguna zona de la ciudad. En cualquier caso, dentro de la programación ya se está realizando la zona del Corredor Verde y se atiende en la medida de lo posible. Hay que tener en cuenta que es una zona especialmente complicada en cuanto a su sostenibilidad, sobre todo porque el PP no midió el difícil mantenimiento de algunas de las dotaciones que en su día instaló, como el anfiteatro junto al lecho del río».
Sin embargo, el concejal popular Miguel Remón ha denunciado el «abandono» de la zona. Recuerda que desde su partido siempre han defendido la «recuperación integral» de las riberas del Saja-Besaya, así como la calidad medioambiental de todo el entorno, pero socialistas y regionalistas «pretenden borrar todo lo que llevó a cabo el PP». Remón dice que el actual equipo de gobierno debe cambiar su actitud: «Es inmoral que los avances realizados por el PP en todo lo relativo al río se vayan al traste porque quien ahora gobierna tenga una ideología distinta».
Las obras del Corredor Verde se realizaron en dos fases, sobre una superficie de 40 hectáreas en ambas márgenes del Saja-Besaya y aprovechando el desarrollo de sendos proyectos de empleo. En la primera se llevó a cabo la limpieza y acondicionamiento del terreno, y en la segunda se instalaron diversas estructuras. Los trabajos se iniciaron con la limpieza de restos de basura y eliminación de plantas invasoras, así como podas, entresacas forestales y plantación de especies autóctonas. Los nuevos senderos se habilitaron para conectar ambas riberas y lugares como el Barrio Covadonga, La Viesca y El Patatal. También se instalaron pórticos en las entradas principales al Corredor Verde, así como rampas, miradores, un anfiteatro, embarcaderos, un parque intergeneracional, bancos, mesas, papeletas y paneles informativos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.