Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Jueves, 16 de marzo 2017, 18:30
Los alcaldes de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, y Comillas, María Teresa Noceda, han expuesto en el Club de Prensa Pick Santander algunos de los problemas y demandas de los municipios que se engloban dentro de la Comarca del Besaya y Costa Occidental de Cantabria.
El alcalde recalcó que "Torrelavega es industria, y su futuro está en la industria", al tiempo que afirmó que "el Gobierno central se ha olvidado de la Comarca del Besaya". Así, Cruz Viadero repasó la situación industrial de Torrelavega, los pasos que se están dando para su reforma, el anuncio del soterramiento de las vías del tren, y los proyectos culturales que se están presentando para que la capital del Besaya capte más turismo y nuevos visitantes.
Sobre la reindustrialización de la comarca, señaló que la actuación "pasa por la reforma del polígono industrial Tanos-Viérnoles", en el que las cuatro parcelas disponibles de este polígono de 500.000 metros cuadrados se van a dividir para que puedan llegar empresas más pequeñas.
En materia de soterramiento de las vías del tren, se necesita de un presupuesto que ronda los 90 millones de euros, de los cuales el Consistorio "podría aportar en torno a 9 millones", lo que representa casi el 20% del presupuesto municipal, aseguró el edil.
Para sacar adelante este proyecto, Viadero señaló que los próximos meses "van a ser trascendentales", pues Gobierno regional y Ayuntamiento deben llegar a un acuerdo para afrontar el 50% del coste de la obra, lo que supone 45 millones de euros. "Aunque tenemos una economía saneada, no estamos sobrados, por lo que será necesario hacer el máximo esfuerzo", señaló.
En el encuentro se abordó también el debate sobre la reapertura de la Mina Zinc de Reocín. Para Noceda, es "un proyecto maravilloso que permitirá recuperar este lugar, generará puestos de trabajo y revitalizará la zona". Por su parte, Cruz Viadero se mostró partidario de ir dando los pasos pertinentes para esa reapertura, señalando que "vamos a ser exigentes para que se cumplan las normas medioambientales" en la reapertura de esta mina.
Nuevo aparcamiento en Comillas
Por otra parte, la alcaldesa de Comillas anunció la construcción de un aparcamiento en superficie donde está el Chozu, gracias al arreglo del Casar del Pozo, que contará con unas 90 plazas.
Noceda lamentó, por otro lado, que proyectos como la Fundación Comillas, Colegios del Mundo o un polígono industrial no hayan salido prosperado. "Eran nuestro sueño porque habrían generado no solo una importante cantidad de empleo, sino que se ampliaría el comercio y los servicios, con el consiguiente aumento de población", aseguró la alcaldesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.