Borrar
Vista aérea del lago creado sobre la antigua mina de Reocín.
"La reapertura de la mina de Reocín podría afectar a Altamira"

"La reapertura de la mina de Reocín podría afectar a Altamira"

El geólogo Enrique Francés sostiene que la explotación minera puede alterar el acuífero de Santillana del Mar y perjudicar la "estabilidad" de la cavidad

DM .

Jueves, 23 de marzo 2017, 17:46

"La actividad no le va a sentar nada bien a la cueva", ha afirmado el geólogo y profesor, Enrique Francés, basándose en la información que ha obtenido de conservadores de la Universidad de Cantabria que trabajan para la conservación de Altamira, sobre la reapertura minera de Reocín. Según ha explicado, le han comunicado que la afección es "altamente probable" ya que puede alterar el acuífero de Santillana del Mar y afectar a la "estabilidad" de la Cueva de Altamira.

El geólogo ha comparecido este jueves en la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento a petición de Podemos para dar su opinión sobre la modificación de la Ley del Suelo promovida por el Gobierno y que tramita el Parlamento de Cantabria a través de una proposición de ley presentada por el PRC y el PSOE. Esta modificación legislativa, que se ha tramitado por un procedimiento de urgencia, regula las condiciones de explotación en el subsuelo rústico. El geólogo ha añadido que la Cueva tiene un equilibrio "muy delicado" y que se puede "romper" con una actividad minera.

Después, una vez finalizados los turnos de intervenciones, ha advertido a los diputados de que "Altamira está a punto de desplomarse" y ha afirmado que una galería debajo de ella y que afecta a un acuífero, podría, incluso, "acabar" con la cueva. Durante la comparencencia, Francés ha aclarado que "él no está, en absoluto, en contra de las explotaciones mineras, la roca y el zinc del subsuelo de la antigua mina de Reocín se encuentran en un acuífero, el de Santillana del Mar, que puede provocar problemas de inundación de las galerías, pero también verse alterado por la explotación y contaminarse.

Según le han trasladado los investigadores de la Universidad de Cantabria, Altamira se encuentra en una situación de equilibrio "muy delicado" debido a las características geológicas del entorno, en un sistema kárstico "muy envejecido", que tiende "al colapso" y en el se están produciendo "caídas y derrumbes". A Altamira le afectan "hasta las vibraciones que provoca el paso de los camiones", ha añadido este experto, quien ha recordado que cuando se construyó el Museo y la réplica, una obra de muchas menor envergadura que una mina, nadie se atrevía "ni a dar una patada en el suelo".

Citando el informe de los investigadores, Francés ha dicho que la alteración del sistema hidrológico del acuífero que puede causar la mina puede afectar "de manera directa a la estabilidad de Altamira". "Las actuales condiciones de equilibrio se pueden romper si se afecta al acuífero de Santillana del Mar", además ha explicado que le han comentado que se prevé colocar un respiradero en las inmediaciones de Altamira y plantas de machaqueo subterráneo, a lo que se suma el tráfico continuo de camiones de altísimo tonelaje. Asegura que nadie le ha dicho que se vaya a ver afectada la cueva, sino que es "altamente probable" que eso ocurra y que la instalación "no le va a sentar nada bien a la cueva de Altamira".

Durante su exposición, ha opinado que la reforma de la Ley del Suelo para reabrir la mina de Reocín supone "allanar" el camino a una empresa saltándose la autonomía municipal, porque los ayuntamientos ya no van a tener "nada que decir", y desprotege la biodiversidad, porque la mina tiene prioridad por encima de toda legislación. La rentabilidad de la cueva no está clara y se ha criticado que la reforma se tramite por el procedimiento de urgencia porque evita el debate cuando su efecto, ha dicho, es "peligrosísimo".

Todos los grupos parlamentarios salvo Podemos han coincidido en subrayar que no se va a autorizar ninguna actividad sin las máximas garantías de preservación del medio ambiente y el patrimonio. El portavoz regionalista Pedro Hernando ha mostrado sus respetos por este experto, pero también ha opinado que sus argumentaciones son "de ciencia o suelo ficción", mientras que José Manuel Igual, del PP, ha dicho que se están anticipando acontecimientos y José Manuel Carrancio, de Ciudadanos, que sus explicaciones sobre las afecciones a Altamira son "contradictorias

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "La reapertura de la mina de Reocín podría afectar a Altamira"