Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID CARRERA
TORRELAVEGA.
Lunes, 29 de abril 2019, 01:36
El Ayuntamiento de Torrelavega ya dispone de un proyecto para la regeneración y el arreglo de la senda fluvial junto al río Saja-Besaya a su paso por la ciudad, y que incluirá, además de la mejora del entorno, nuevos mobiliario urbano y puntos ... de luz, aseos públicos y un plan específico para la lucha contra las plantas invasoras. La actuación, que la pasada semana se presentó a los distintos grupos municipales en la Comisión Informativa de Medio Ambiente, cuenta con un presupuesto de más de 600.000 euros y el objetivo del Ayuntamiento es que se pueda llevar a cabo a lo largo de la próxima legislatura.
El concejal responsable del área, José Luis Urraca, explica que este proyecto es independiente a las campañas de limpieza y acondicionamiento que se llevan a cabo en las márgenes del río a lo largo del año, ya que se trata de «un plan mucho más ambicioso», con el que se pretende recuperar este paseo para el disfrute de vecinos y visitantes, y que, a pesar del mal estado en el que se encuentra en la actualidad, es utilizado por numerosos viandantes.
Y es que a lo largo de los últimos meses, el deterioro de la mayor parte de las zonas verdes de la senda peatonal que discurre junto al río Saja-Besaya ha desatado las críticas de los vecinos que cada día transitan por este camino, en un estado que contrasta con los excelentes cuidados que recibe el paseo del Bulevar Ronda.
La progresiva reducción de los trabajos ha descuidado el mantenimiento de la ribera del río, una de las principales zonas verdes de Torrelavega y cuya regeneración y mejora no acaba de llegar y que ahora, después de varios intentos, va a contar con un plan de mejora ambicioso y con una importante dotación presupuestaria. Los usuarios de la senda fluvial se quejan del estado del camino peatonal que, con la llegada del buen tiempo, ve incrementarse el número de personas que lo utilizan. Las decenas de ciudadanos que diariamente pasean por esta vía verde sostienen que no pueden utilizar los bancos porque están tapados por la hierba. «Está sin segar toda la senda y la maleza invade también parte del camino», señala uno de ellos. Dicen, además, que en algunos de los tramos, el camino se encuentra levantado por los efectos de la crecida del cauce del río durante la época de lluvias.
Los vecinos reclaman obras de mantenimiento y la instalación de alumbrado público. «Se trata de un paseo muy agradable, sobre todo, en esta época del año cuando empieza a hacer buen tiempo y apetece dar una vuelta junto al río. Por ello, creemos que merece que los responsables municipales le presten más atención contra su abandono y repongan el alumbrado», indica un paseante habitual, que subraya que se trata de «un lugar ideal para salir con el perro».
Por su parte, el equipo de gobierno (PSOE-PRC) recuerda que en los presupuestos del año pasado ya había una partida de medio millón de euros dirigida a la mejora de esa senda peatonal, que incluiría el arreglo y la sustitución del mobiliario urbano y una operación de limpieza general de todo el entorno. Una partida -ahora de unos 600.000 euros- que aparece incluida en el borrador de presupuestos de este año, aún no aprobados. Mientras, los vecinos muestran su malestar porque «a la vista salta» el estado de desgaste de la zona, según critica María de los Ángeles González, y agrega: «Cada día está peor». «Hay partes, a la altura ya de Armando Álvarez, por donde no se puede pasar: la hierba se come la senda y el camino está destrozado, invadido de restos de árboles y demás porquería que ha ido dejando la crecida del río». Por no hablar de los bancos y las papeleras, que «están todos rotos, y los que no lo están, aparecen llenos de grafitis, como los carteles señalizadores, todos pintarrajeados, o los bancos cubiertos por la maleza. Es una vergüenza», lamenta.
Los paseantes aseguran que cualquier persona que transite por este espacio puede observar la basura acumulada en algunos tramos, además del mal estado de los miradores de madera, sendas que no están desbrozadas y gran parte del vallado que es inexistente, sin olvidar el mal estado del firme del camino en algunos puntos. Los vecinos consideran que la actuación en este tramo de ribera a la altura de la Lechera y de Aspla es «urgente» tanto por la riqueza medioambiental del entorno como por la cercanía al casco urbano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.