![Adif, Gobierno y Ayuntamiento mantienen la partida anual para el soterramiento](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/30/media/soterramiento-palomeque.jpg)
![Adif, Gobierno y Ayuntamiento mantienen la partida anual para el soterramiento](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/30/media/soterramiento-palomeque.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Fomento (a través de Adif), el Gobierno de Cantabria, y el Ayuntamiento de Torrelavega mantienen el compromiso de las anualidades económicas acordadas para acometer el proyecto del soterramiento de las vías a su paso por la ciudad. Concretamente, Adif aportaría en ... 2022 un millón y medio de euros; la Administración autonómica, un millón, y el Ayuntamiento de Torrelavega, medio millón.
Así lo han acordado las tres administraciones por unanimidad en la reunión de la comisión de seguimiento del proyecto que se celebró ayer de forma telemática. El consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, indicó que, de cara a que el proyecto pueda avanzar en su tramitación, las tres administraciones solicitarán al Ministerio para la Transición Ecológica que en el proceso de evaluación ambiental se pueda llevar a cabo una declaración parcial en relación con el desvío de la vía provisional necesaria para comenzar los trabajos. Dado que esta actuación no tiene relación con el soterramiento ni con el aparcamiento subterráneo, traería consigo la agilización de los plazos para iniciar las obras en 2022, momento en el que ya podría estar finalizada la declaración de impacto ambiental para el proyecto global, según explicó Gochicoa.
Por su parte, el alcalde y el primer teniente de alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada y José Manuel Cruz Viadero, respectivamente, mostraron su «satisfacción» por el resultado de la reunión. En palabras de López Estrada, el «éxito» de este encuentro «lo debemos al esfuerzo del Gobierno de Cantabria, a través del consejero y del propio presidente, así como al apoyo de los diputados cántabros en Madrid que han permitido que se presente la enmienda a los Presupuestos Generales del Estado por importe de 1,5 millones de euros que permitirá, en cuanto lleguen autorizaciones, licitar las obras del soterramiento».
El alcalde considera que la situación se ha desbloqueado y, sobre todo, se ha normalizado dejando atrás las declaraciones de la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, que responsabilizó del retraso del proyecto al Ayuntamiento torrelaveguense por solicitar que las obras incluyeran el soterramiento también del aparcamiento de Feve para que quedaran libres los terrenos en superficie.
Quiñones (PSOE) señaló que la integración de la capital del Besaya no aparecía en el Presupuesto porque los propios cambios impulsados por el equipo de gobierno de Torrelavega en el proyecto obligaron a rediseñarlo parcialmente. Eso, de rebote, retrasaría todo el calendario e impediría que la actuación se inicie en 2022. «Son reales y viables», apuntó la delegada tras explicar que Hacienda sólo incluye partidas que se puedan ejecutar, no aquellas que ya se sabe que se quedarán en el cajón. En cualquier caso, «que no haya una partida no implica que el Gobierno de España no tenga una apuesta clara por el soterramiento», dijo entonces.
Sin embargo, días después, socialistas y regionalistas de Cantabria llegaron a un acuerdo sobre el contenido de las enmiendas que el PRC presentó a los Presupuestos Generales del Estado y que se traducen en ocho enmiendas que incluyen el soterramiento de las vías del tren en Torrelavega, un proyecto que no está en el documento original del borrador y que había desatado las críticas del partido de Miguel Ángel Revilla hacia su socio de gobierno (PSOE).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.