Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto para el soterramiento de las vías a su paso por Torrelavega sigue generando polémica además de meses de retraso. El alcalde, Javier López Estrada, ha respondido con firmeza a la delegada del Gobierno, Ainhoa Quiñones, que responsabilizaba al Ayuntamiento del bloqueo, al ... asegurar que «la única responsabilidad la tiene el Gobierno de Pedro Sánchez, del PSOE y de Unidas Podemos, que son quienes han presentado un proyecto de ley del Presupuesto General del Estado que ignora a un proyecto vital para el futuro de Torrelavega como es el soterramiento de las vías».
El regidor del PRC recuerda que el Ayuntamiento en julio de 2019, cuando se plantea el inicio de la redacción del estudio informativo, comunica a Adif que es incompatible un aparcamiento en superficie con el sentido de la obra. «Es absurdo que el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria inviertan 42 millones de euros de todos los cántabros y lo mismo haga Fomento para soterrar unas vías y dejar los vehículos encima de las mismas. Nosotros planteamos tres opciones y la que se aprobó por unanimidad en febrero de 2021 fue, una vez aprobado por Adif, hacer aparcamiento subterráneo cofinanciado por las tres administraciones (50% Fomento, 30% Gobierno de Cantabria y 20% Ayuntamiento) y que fuera Adif la encargada de su gestión», señala.
Asimismo el alcalde regionalista señala que en febrero de este año también se acuerda las cantidades a aportar por cada Administración para 2022: 1,6 millones de euros por Ministerio de Fomento, 2 millones de euros la Consejería de Obras Públicas y 600.000 euros el Ayuntamiento. «Hay que subrayar que desde julio de 2019 hasta febrero de 2021 se han realizado numerosas reuniones y comisiones. Además, hay que matizar que fue el Ministerio de Medio Ambiente, durante el periodo de exposición pública del estudio informativo, el que dijo a Adif que había que solucionar el problema del aparcamiento y definir su tipología, y ahí fue cuando el Ayuntamiento planteó las alternativas», apunta. En su argumento, López Estrada matiza que, a la vista de ese informe negativo de Medio Ambiente, el documento ha de modificarse se haga o no el aparcamiento subterráneo y, por tanto considera que «no es responsabilidad del aparcamiento subterráneo ni del Ayuntamiento sino, a la vista de ese informe, de los redactores del estudio informativo». En cuanto a los 10.000 euros que «solo» aparecen en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este proyecto, el alcalde regionalista adelanta que si «finalmente las Cuentas del Estado no contemplan la partida de 1,6 millones de euros para el soterramiento, Fomento y el Estado estarán incumpliendo un acuerdo de la comisión de seguimiento y con el convenio firmado en 2018». «Yo entiendo que el PSOE hará como el año pasado y enmendará su propio Presupuesto incorporando la partida de 1,6 millones para 2022», concluye.
Por su parte, el diputado nacional del PRC, José María Mazón, ha anunciado que pedirá vía enmienda que la programación de la actuación se adelante y las obras puedan adjudicarse y comenzar en 2023. Además, solicitará que, al menos, se incluya en las Cuentas una partida para 2022 de 1,6 millones de euros para esta actuación, lo que le correspondería al Gobierno de España.
Después de que la delegada del Gobierno, la socialista Ainoa Quiñones, afirmara que no había partida para obra porque no iba a poder ejecutarse y las obras no iban a poder arrancar en 2022, Mazón considera que es un «tema que no puede retrasarse más» y hay que «darse prisa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.