Secciones
Servicios
Destacamos
A la espera de que se acometa una reforma integral, el Palacio municipal del Bulevar Demetrio Herrero de Torrelavega se somete estos días a la enésima obra de apuntalamiento con la que se pretende frenar el grave estado de deterioro en el que se ... encuentra el edificio.
El propio Ayuntamiento, que ha contratado estos trabajos por 12.000 euros, reconoce que son «insuficientes» y «temporales», mientras se firma el convenio con la empresa pública del Gobierno de Cantabria, Gesvicán, para llevar a cabo la remodelación completa del inmueble.
A día de hoy, la obra de rehabilitación del Palacio municipal, que debería acabar con la dispersión de los servicios y oficinas del Ayuntamiento y con la estampa decadente del edificio, sigue sin fecha. Del proyecto de reforma no se sabe nada en el Consistorio y según el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, el equipo de gobierno local continúa a la espera de que se firme el convenio con Gesvicán, que se ha comprometido para llevar a cabo el inicio de las obras. El Consistorio ha destinado una partida de 12.000 euros para apuntalar el edificio. Unas obras, que se espera sean suficientes para asegurar el bloque, a la espera de que se ejecuten los trabajos de consolidación del inmueble. El tercer paso, una vez que se firme el acuerdo con Gesvicán, es la redacción del proyecto de obra para la rehabilitación definitiva de la vieja sede del Ayuntamiento de Torrelavega.
En cuanto a las labores de apuntalamiento, el Consistorio ha decidido comprar esos puntales ya que «nos salía más barato adquirirlos, y ya tenerlos en propiedad, que alquilarlos, debido a que deberán permanecer instalados un importante periodo de tiempo», apunta Cruz Viadero. Estos trabajos está previsto que incluyan la fijación de la bóveda de entrada del edificio, cuyo techo hasta ahora se encuentra fijado con una malla de protección para evitar la caída de materiales.
El concejal de Obras insiste en que estas «pequeñas» labores de apuntalamiento «son provisionales» porque el objetivo del equipo de gobierno sigue siendo acometer cuanto antes los trabajos de rehabilitación con el apoyo del Gobierno de Cantabria. De momento, el Ayuntamiento da respuesta al informe encargado cada año para conocer el estado del inmueble y que ya a finales de 2020 –hace casi un año– aconsejaba la realización de obras de afianzamiento y sujeción del edificio. El enésimo informe sobre el estado del edificio del Palacio municipal aconseja extremar las precauciones y la toma de medidas con carácter inmediato, entre ellas nuevos trabajos de apuntalamiento en las zonas más afectadas por el lento deterioro del inmueble.
Noticias Relacionadas
Mientras, el Ayuntamiento ha buscado alternativas como la compra de la vieja sede de la Cámara de Comercio en la plaza de La Llama o las gestiones para entrar en el accionariado de Gesvicán, y a través de la empresa pública del Gobierno regional acometer de una vez las obras de rehabilitación del viejo palacio del Bulevar Demetrio Herrero. Además de las medidas preventivas para fijar y reforzar la estructura del edificio, el estudio realizado por la empresa A-Gatein subraya que dado el interés cultural y como patrimonio del edificio de la Casa Consistorial, «se deberá proceder con especial rigor y cuidado a registrar las molduras y falsos techos ornamentales que se desmonten, con objeto de poder reproducirlos en cualquier momento, si se considerara necesario».
Asimismo, recomienda actualizar el testeo de las fisuras y grietas y dado el número y el estado de los testigos utilizados a lo largo de estos años del plan de seguimiento, se plantea proceder a redefinir y colocar totalmente el conjunto de testigos necesarios para cumplir su objeto. Y subraya que mientras no se acometan labores de consolidación estructural, cualquier reforma debe llevar aparejado un informe específico de validez estructural y se recomienda no hacer redistribuciones que alteren los repartos existentes y/o que impliquen realizar subdivisiones ni reagrupamiento de espacios. También recuerda que es necesario mantener restringido al máximo el uso del edificio principal, casi desalojado y en desuso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.