Borrar
La asamblea abierta contra la OLA acuerda lanzar una campaña informativa sobre el sistema

La asamblea abierta contra la OLA acuerda lanzar una campaña informativa sobre el sistema

Considera que la población tiene poca información sobre la nueva medida de control y regulación del aparcamiento

David Carrera

Torrelavega

Viernes, 8 de octubre 2021, 19:17

La cuarta asamblea abierta contra la imposición de la OLA en Torrelavega, que se celebró el pasado jueves con «cerca de medio centenar de asistentes», acordó realizar una campaña informativa sobre los detalles de este sistema de control de aparcamiento tras considerar que la población tiene «muy poca información» sobre ello. Así lo ha informado en un comunicado Asamblea Ciudadana Por Torrelavega (ACPT), que califica la implantación de la OLA en el municipio como una «medida impopular» y un «capricho político».

Según indica la formación, durante la asamblea se puso de manifiesto la necesidad de dar a conocer datos de la actual situación del aparcamiento en Torrelavega, en dónde se va a instalar la OLA, cuánto va a costar, cuándo se piensa instalar y, sobre todo, quiénes son los responsables políticos y técnicos de este «despropósito».

En el encuentro también se dio a conocer el estudio encargado por el Ayuntamiento que, según ACPT, ha «desmontado el mantra del equipo de gobierno (PRC-PSOE)» sobre la rotación de aparcamiento en Pintor Varela y La Carmencita.

A su vez, se hizo un repaso general sobre las soluciones a aplicar incluidas en el Plan de Movilidad para solucionar el problema de aparcamiento, haciendo hincapié en la propuesta de OLA que recoge el documento.

En último lugar se trasladó el reciente acuerdo plenario para la solicitud de subvenciones por parte del Ayuntamiento de Torrelavega para la construcción de dos aparcamientos en altura públicos y gratuitos en La Carmencita y el Ferial. El partido apunta que «gracias a la labor constante de las personas que participan en estas convocatorias y actividades es un hecho que la OLA todavía no se haya impuesto en Torrelavega». «Y frente a ese modelo que tratan de imponernos, el discurso de la necesidad de creación de plazas de aparcamiento públicas y gratuitas está ganando cada vez más fuerza entre la población», sentencia.

El sistema que plantea el Ayuntamiento propone un alcance de aproximadamente unas 212 plazas de estacionamiento, distribuidas por siete calles en la almendra central de la ciudad, además de los posibles sistemas de control (ocupación, segmentación de usuarios...) que se puedan implantar en diferentes aparcamientos disuasorios.

Además, se pretende mejorar los rendimientos de las plazas de vehículos de reparto (carga y descarga), unas 90 plazas, con su inclusión en el sistema.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La asamblea abierta contra la OLA acuerda lanzar una campaña informativa sobre el sistema