![Varios operarios trabajan en la colocación de las cabinas del ascensor de Nueva Ciudad.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202203/16/media/cortadas/ascensor%20torrelavega031522_5-kAZC-U16013265466770xE-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Varios operarios trabajan en la colocación de las cabinas del ascensor de Nueva Ciudad.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202203/16/media/cortadas/ascensor%20torrelavega031522_5-kAZC-U16013265466770xE-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de construcción del ascensor de Nueva Ciudad han entrado en su recta final con la instalación esta semana de las dos cabinas elevadoras. La previsión es que los trabajos estén finalizados a lo largo del próximo mes de abril, para que entre ... en funcionamiento la plataforma una vez realizadas las correspondientes pruebas.
El ascensor panorámico entrará por tanto en servicio en abril si no surge ningún imprevisto, después de que las obras se reanudaran el pasado mes de julio una vez detectados unos problemas en los terrenos sobre los que se asienta la infraestructura.
Los trabajos, realizados por la UTE Senor-Copsesa, suponían una inversión inicial de 496.000 euros que ahora superará los 600.000 después de que se haya tenido que aprobar un sobrecoste. Los mismos se están desarrollando con «normalidad» a pesar de las dificultades, convirtiéndose en la primera obra de «accesibilidad en vía pública» que se ejecuta en Torrelavega.
Se trata, según el Ayuntamiento, de una actuación «transformadora» que permitirá mejorar la accesibilidad y la interconexión de estas zonas (Nueva Ciudad y la Plaza de las Autonomías), que actualmente se encuentran separadas por un desnivel de diez metros (equivalente a unos tres pisos de altura), y que acabará con la barrera geográfica para las cerca de mil personas que viven en Nueva Ciudad 2, junto a Tanos. Así, la instalación de estos dos elevadores pondrá fin a los problemas de movilidad que vienen padeciendo los vecinos, sobre todo las personas mayores y aquellos que se desplazan con sillas de niños.
Además de los problemas detectados en el terreno a la hora de levantar la infraestructura, la construcción del ascensor panorámico, una de las obras que será una realidad antes de que finalice la legislatura, ha visto como el presupuesto del proyecto se incrementa casi un 18%. Los informes favorables del interventor y del secretario municipal han autorizado un sobrecoste de 86.773 euros sobre el proyecto inicial.
Los días 10 de mayo y 9 de junio del pasado año se emitieron documentos del Jefe de Servicio de Obras Públicas y Vialidad, con el objeto de iniciar un procedimiento para la modificación del proyecto de 'Instalación de elementos de movilidad y transporte vertical para eliminación de barreras arquitectónicas entre los barrios de Nueva Ciudad I y Nueva Ciudad II', emitiéndose informes favorables por la Intervención Municipal el 1 de junio y por la Secretaría Municipal dos días después. Así, el 14 de junio se dio traslado de los informes al adjudicatario de la obra UTE Senor-Copsesa y al redactor del proyecto JYP Cantabria Ingenieros S.L. para que pudieran presentar consideraciones. El sobrecoste de las obras ha sido autorizado ya que el importe máximo previsto no supera el 20 por ciento del precio inicial del contrato (IVA excluido), y «existe crédito adecuado y suficiente para su financiación», según apuntan los técnicos municipales.
En cuanto al estado de las obras, se encuentran en su última fase, y con el proyecto al 85% sólo resta colocar y probar el funcionamiento de las dos cabinas elevadoras y urbanizar los accesos, con la instalación de iluminación, jardines y arbolado. Tal y como adelantó el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, si no surge ningún imprevisto el ascensor podría estar operativo durante el mes de abril.
La gran estructura metálica por donde subirá y bajará la plataforma elevadora ya está acabada, al igual que la pasarela que se encuentra en la parte superior del ascensor por donde entrarán y saldrán los usuarios. Una vez recibidas y colocadas las dos cabinas, a lo largo de estos días se procederá a la instalación del sistema elevador y las pruebas que ello conlleva, además de acometer el cerramiento acristalado de la torre. Por último, estos trabajos se completarán con la urbanización de los accesos a la plataforma, tanto en la parte inferior, en Nueva Ciudad, como en la parte más alta, junto a Tanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.