El Ayuntamiento de Torrelavega adjudica sin concurso el contrato de las escuelas de arte y circo
Torrelavega ·
El equipo de gobierno (PRC-PSOE) asegura que son «actividades muy consolidadas y que no podemos arriesgarnos a una mala gestión»Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
El equipo de gobierno (PRC-PSOE) asegura que son «actividades muy consolidadas y que no podemos arriesgarnos a una mala gestión»La maquinaria municipal funciona con lentitud en Torrelavega a la hora de resolver los procesos de contratación que el Ayuntamiento necesita. La Escuela de Arte Eduardo López Pisano y la Escuela de Circo y Teatro Físico son un ejemplo de ello, ya que ... una vez finalizados los contratos para su gestión -que en anteriores ocasiones se han sacado a concurso público- el Consistorio ha decidido que estas contrataciones se resuelvan mediante una subvención directa para ambas actividades. El concejal de Economía y Hacienda, Pedro Pérez Noriega, justifica la decisión del equipo de gobierno (PRC-PSOE) de recurrir a la «subvención directa de carácter excepcional» porque «se trata de actividades muy consolidadas y que no podemos arriesgarnos a una mala gestión». En este sentido, el edil regionalista agrega que «la forma de que lo haga la entidad que entendemos en el Ayuntamiento que es la adecuada, sin pasar por contratación, es la subvención, y en ambos casos el interés general es claro».
La subvención directa de carácter excepcional (37.390 euros) a favor de Malabaracirco Producciones Artísticas para el desarrollo en la ciudad del proyecto de ocio y juventud denominado Escuela de Circo y Teatro Físico para el curso 2019-2020 se abordará en la Comisión Informativa de Igualdad, Juventud y Festejos que este jueves se celebra. La concejala responsable del área, Patricia Portilla, reconoce que es «un proyecto muy específico y un servicio muy consolidado en la ciudad», que este año ha visto como se incrementaba el presupuesto del contrato ya que la escuela aumenta la oferta. Esta campaña se ofertan un total de diez cursos, lo que supone que «se amplía la oferta educativa en cuatro cursos más que en la anterior edición». Además, la edil explica que esta escuela es una de las actividades «más recomendables y de los mejores modelos de ocio para los jóvenes porque integra disciplina deportiva, artística y de pedagogía». «Un proyecto muy amplio y del que nos sentimos tremendamente orgullosos», afirma. Este año además se ha ampliado el rango de edad ya que hay cursos desde los 5 años.
De este modo, explica que el coste total del proyecto es de 52.000 euros, de los que 37.390 son subvencionados, y el resto procede de las cuotas en concepto de matrícula que pagan los alumnos. No obstante, Portilla apunta que la intención es que «a lo largo del año se pueda licitar este servicio para dos años o más, prorrogables, mientras lo permita la ley, de modo que se pueda licitar un pliego de condiciones que permita consolidar escuela municipal ya consolidada». Por su parte, la otra subvención de carácter excepcional para el desarrollo del proyecto cultural de la Escuela de Artes Eduardo López Pisano, solicitada por la asociación Vegarte3 para el cursos 2019-2020, se debatirá en la Comisión de Cultura y Educación convocada de forma extraordinaria y que se celebrará el próximo lunes 3 de marzo.
Sin embargo, mientras regionalistas y socialistas justifican la medida por el «interés general» de estas escuelas, desde la oposición insisten en que el «colapso» que hay en el Ayuntamiento a la hora de licitar y adjudicar servicios «obliga a recurrir a la subvención directa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.