![El Ayuntamiento invertirá casi un millón de euros en la reforma del edificio de La Llama](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/06/media/cortadas/70431344-kJuD-U160457693364i0F-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El Ayuntamiento invertirá casi un millón de euros en la reforma del edificio de La Llama](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/06/media/cortadas/70431344-kJuD-U160457693364i0F-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega invertirá cerca de un millón de euros en la reforma del edificio de la Plaza de La Llama y donde tiene previsto reubicar algunos de los servicios y dependencias municipales. A la espera de acometer el proyecto de rehabilitación del ... Palacio municipal en el Bulevar Demetrio Herrero, el Ayuntamiento sigue buscando alternativas que permitan unificar algunos de los servicios municipales, repartidos en la actualidad en locales alquilados o en propiedad y repartidos por la ciudad. Para ello se compró el edificio de la antigua sede de la Cámara de Comercio en la plaza de La Llama y para el que ya se cuenta con un proyecto de reforma.
El arquitecto Pedro López Quintas -autor del diseño de la escuela de adultos Caligrama- fue el ganador del concurso para realizar el proyecto básico y de ejecución, rehabilitación y acondicionamiento del viejo edificio de la Cámara, de unos 600 metros cuadrados. El importe del proyecto asciende a 14.250 euros, mientras el coste de las obras podría ascender al millón de euros.
El inmueble de la Llama, una vez sea acondicionado, albergará los despachos de los distintos grupos políticos municipales, ahora en el Bulevar Demetrio Herrero, así como el Registro municipal, el servicio de Estadística y una oficina de atención al ciudadano. «El objetivo es destinar la planta superior para los grupos municipales, mientras en la planta baja se ubicará una sala de usos múltiples que se podría utilizar como Salón de Plenos, así como el Registro, Estadística y una oficina para atender al ciudadano.
La Corporación de Torrelavega aprobó hace un año, en el transcurso de una sesión plenaria ordinaria, la firma de un convenio urbanístico para la compra de la antigua sede de la Cámara de Comercio en La Llama, edificio valorado en 761.248 euros. Con esta adquisición se han cumplido dos objetivos: el Consistorio gana espacio tras el desalojo del Palacio municipal para su rehabilitación y la entidad cameral pone fin a los apuros económicos de los últimos años.
La antigua sede de la Cámara está situada en el número 9 de la calle Juan José Ruano y está incluida en el Plan Especial de Protección y Catalogación del Patrimonio Arquitectónico de Torrelavega, así como en el Catálogo de Elementos Protegidos del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aprobado inicialmente en 2019. La valoración del edificio se realizó en base a informes realizados por el arquitecto municipal y cuenta con consignación presupuestaria desde el pasado mes de agosto.
600metros cuadrados tiene el edificio de la plaza de La Llama.
La antigua sede de la Cámara, infrautilizada desde hace muchos años, cuenta con dos plantas, una superficie de 600 metros cuadrados y un cerramiento con pared de mampostería y enrejado de hierro. La planta baja está restaurada y la segunda necesita ser rehabilitada. El pasado mes de septiembre se aportó al expediente una escritura de cancelación de una hipoteca que pesaba sobre la propiedad.
En cuanto al Palacio municipal, para frenar el estado de envejecimiento del inmueble, el Ayuntamiento prevé que en abril o mayo se puedan iniciar las labores de recalce y estabilización del edificio del Bulevar Demetrio Herrero-que se encuentra casi desalojado-, tras haber adjudicado la redacción del proyecto por 18.940 euros a la empresa Valco Ingeniería.
La redacción del proyecto tiene un plazo de dos meses, por lo que se elaborará en enero y marzo y a continuación se trasladará a la empresa pública Gesvicán, que se encargará de la ejecución de las obras. Para facilitar el proceso, el Ayuntamiento pasará a ser accionista de esta entidad tal y como había anunciado. Estas labores serían la segunda fase de la actuación en el palacio, que sigue a la primera consistente en el apuntalamiento -ya terminada y que ha supuesto una inversión de 14.000 euros- y continuará con una tercera que supondrá la rehabilitación definitiva de este inmueble que fue sede del Consistorio para poder retomar su uso.
El proyecto de reforma del edificio de la plaza de La Llama –antigua sede de la Cámara de Comercio– plantea una intervención respetuosa con el valor patrimonial del inmueble pero a la vez renovadora en cuanto a sus prestaciones técnicas y a su imagen. Ante la posible temporalidad de su uso como sede principal del Ayuntamiento, se ha intentado un planteamiento de rehabilitación lo suficientemente versátil, flexible y abierto como para albergar futuros usos compatibles.
Por otro lado, se ha planteado la actualización y adecuación completa de sus instalaciones (fontanería, electricidad, iluminación, protección contra incendios y saneamiento) además de implementar su equipamiento con aquellas de las que carece en la actualidad (ventilación y climatización). Del mismo modo se ha previsto la mejora del comportamiento higrotérmico de la envolvente para adecuar la edificación a las actuales exigencias técnicas y, además, poder optar a ayudas de eficiencia energética. También se ha contemplado la renovación completa de su cubierta; la reparación completa de las fachadas con nuevos revocos, rejuntados y veladuras; la reconstrucción completa del volumen trasero; y la ejecución de una nueva solera ventilada, que sanee los problemas de humedad que tiene el edificio.
Pese a que el bloque cuenta con unas carpinterías relativamente nuevas (PVC imitación madera), se ha planteado su sustitución completa por unas de acero inoxidable, especialmente indicadas en la rehabilitación de edificios históricos. Asimismo, se han renovado completamente los materiales de acabados interiores.
En cuanto a la urbanización exterior se ha planteado la apertura de la parcela a la plaza de La Llama, la generación de espacios ajardinados y la implementación de mobiliario urbano e iluminación nuevos y más modernos que los actuales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.