Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto de soterramiento de las vías de FEVE a su paso por Torrelavega avanza en su tramitación. El Ayuntamiento ha presentado cinco alegaciones al Estudio Informativo de la obra, aprobado provisionalmente el pasado verano por la Secretaria General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento. ... Son propuestas, en su mayoría técnicas, que no suponen grandes cambios de cara a la ansiada integración ferroviaria en la capital del Besaya, pendiente desde hace varias décadas. Fomento deberá contestar ahora las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento y diversos colectivos, antes de elaborar la Declaración de Impacto Ambiental y dar el visto bueno a la finalización del proyecto de ejecución.
El alcalde, Javier López Estrada, dice que las tres administraciones implicadas (local, regional y nacional) ya habían pactado que la obra se realizase mediante dos fases principales (construcción de una vía alternativa para los trenes de mercancías y el soterramiento de la actual línea férrea). «Eso era lo más sustancial -explica- y lo que hacemos ahora son pequeñas aportaciones, subsanaciones y correcciones al Estudio Informativo que nos han planteado. Entendemos que ninguna de ellas será un problema para el correcto desarrollo del proyecto».
Primera El Ayuntamiento pide que las obras no afecten al aparcamiento de La Lechera, dado que quiere construir el nuevo Conservatorio de Música y se tramita la declaración de Bien de Interés Cultural para el edificio.
Segunda Solicita que se haga un paso a nivel en la vía provisional que se habilitará para los trenes de mercancías, con el fin de que no quede cortado el acceso por el 'Puente de Sniace', muy importante para la ciudad.
Tercera El Consistorio opta porque se haga el soterramiento con mezcla de mortero para que sea estanco. Considera que el bombeo pondría en riesgo el flujo de aguas subterráneas y, por tanto, los edificios existentes.
Cuarta Pide que se revisen las cotas de cruce con los arroyos-colectores (Cristo y Sorravides).
Quinta Advierte del riesgo importante de inundación que tienen algunas zonas de la obra.
Como primera alegación, el Ayuntamiento indica que se debe reseñar que el Estudio Informativo recoge la afección del aparcamiento de camiones del recinto municipal de La Lechera como una de las tres zonas previstas para instalaciones auxiliares de la obra. En este sentido, el Consistorio indica que eso perjudica notablemente sus intereses, dado que se encuentra tramitando la construcción en el lugar de un equipamiento educativo (nuevo conservatorio de música y danza). Además, dice que hay que tener en cuenta que afectaría al propio inmueble de La Lechera, sobre el que el Gobierno de Cantabria ha iniciado un expediente para su declaración como Bien de Interés Cultural.
Otra cuestión relevante para el Ayuntamiento es la relativa a los accesos a la autovía y la localidad de Duález, desde el cruce de las calles Lucio Marcos y Antonio Bartolomé Suárez, que corresponden a sendos tramos de la ronda de circunvalación (Bulevar Ronda), zona por la que discurrirá la vía provisional destinada a los trenes de mercancías. El Estudio Informativo prevé el corte de ese acceso, conocido popularmente como 'Puente de Sniace', lo que «afectaría notablemente a la movilidad en la ciudad», como se razona en el informe técnico que acompaña a la alegación. En él se argumenta que «concurren las circunstancias excepcionales que permitirán autorizar el establecimiento de un paso a nivel provisional». El Ayuntamiento pide a Fomento que valore el establecimiento de dicho paso a nivel.
En tercer lugar, respecto a las alternativas constructivas propuestas para la ejecución del soterramiento (sellado con una mezcla de mortero o bombeo del agua que se filtre), el Consistorio indica que los técnicos municipales argumentan que la mejor opción es la primera, al ser la que «puede resolver mejor la especial preocupación que tiene el Ayuntamiento sobre el efecto barrera al flujo de las aguas subterráneas que el soterramiento va a tener en el nivel freático, y las consecuencia negativas que esto puede tener sobre los edificios y estructuras existentes».
En la cuarta alegación, el Consistorio pide que se tengan en cuenta los cálculos realizados por los técnicos municipales en relación con el cruce del soterramiento con los arroyos-colectores (Cristo y Sorravides), dado que «ponen de manifiesto que, salvo error de interpretación por esta parte, deben ser revisadas las cotas de cruce». Por último, el Ayuntamiento hace especial hincapié en que, como pone de manifiesto un informe de Protección Civil, determinadas zonas afectadas por las obras del soterramiento tienen «riesgo hidrológico importante por inundación», tanto al estar afectadas por el río Saja-Besaya como por «la experiencia reciente de inundaciones en los últimos años, debiendo tenerse presente para adoptar las medidas correctoras que procedan». Protección Civil advierte también sobre el sistema de drenaje previsto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.