![El Ayuntamiento de Torrelavega proyecta la creación de unas 850 plazas de aparcamiento](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202103/28/media/cortadas/parking-carmencita-kYuD-U1309664646151jG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El Ayuntamiento de Torrelavega proyecta la creación de unas 850 plazas de aparcamiento](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202103/28/media/cortadas/parking-carmencita-kYuD-U1309664646151jG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los tres aparcamientos en altura que proyecta el Ayuntamiento de Torrelavega supondrán la creación de unas 850 plazas de aparcamiento que vienen a compensar las que se han perdido en la ciudad en los últimos años tras las obras de peatonalización y semipeatonalización ... en las calles del centro. Los tres proyectos supondrían un desembolso de unos ocho millones de euros para las arcas municipales. Al proyecto del aparcamiento en altura del Mercado Nacional de Ganados se unen ahora dos propuestas nuevas para construir infraestructuras similares en la finca de La Carmencita y en una parcela del Barrio Covadonga.
El proyecto más avanzado es el del Mercado Nacional de Ganados, cuyas obras ya han salido a licitación, y cuyo objetivo es la construcción de un edificio de nueva planta destinado a aparcamiento público en altura y dependencias municipales para el servicio de Movilidad, Energía y Medio Ambiente, para lo que está prevista una esquina del recinto ferial en el que, en la actualidad, se encuentran las instalaciones del servicio de limpieza viaria. Se estiman un total de 250 plazas, repartidas en cuatro plantas. y en la más baja se ubicarían las dependencias municipales. El presupuesto completo asciende a unos 4,5 millones de euros.
El equipo de gobierno PRC-PSOE continúa trabajando en su estrategia de mejora del aparcamiento y la movilidad del municipio. A la puesta en marcha de nuevos modelos de movilidad, como los coches compartidos, o la creación de aparcamientos disuasorios, entre otras acciones, se suma la futura construcción del aparcamiento en altura en el exterior del Mercado Nacional de Ganados.
Tres empresas optan a la asistencia técnica para la redacción del proyecto de edificio y dirección facultativa de las obras de construcción del edificio destinado a aparcamiento y dependencias municipales. El contrato tendrá un presupuesto de licitación de 95.000 euros; y el plazo de ejecución es de siete meses (tres semanas para la entrega del anteproyecto y seis meses para la entrega del proyecto). La planta baja se destinará a albergar las dependencias que ahora se encuentran en esa zona y las tres restantes a aparcamientos. «Este aparcamiento en altura es una de las piezas clave dentro de la estrategia que hemos diseñado para mejorar el aparcamiento en Torrelavega», subraya el alcalde, Javier López Estrada.
Noticia Relacionada
En cuanto al parking de La Carmencita, un solar que ya sonó para albergar sobre sus terrenos el primer aparcamiento municipal en altura, la idea es que se generen 350 plazas en la finca que ahora se destina a estacionamiento público en superficie. El aparcamiento tendrá acceso por el vial que discurre paralelo a las vías del tren y tendrá planta baja y dos alturas. Se hará con módulos prefabricados, para que, en caso necesario, el parking pueda ser ampliado o desplazado a otro lugar del municipio. El presupuesto asciende a los dos millones de euros y se estima que podría estar operativo en 2023.
El tercero de los proyectos de aparcamiento en altura es el del Barrio Covadonga, y en cuya parcela el Ayuntamiento llevó a cabo recientemente unos trabajos de urbanización con el fin de que sirva de alternativa mientras se realizan obras en varias calles del barrio. Este estacionamiento municipal en altura estará dotado con 250 plazas y se situará en la finca del Ayuntamiento próxima al pabellón deportivo Pérez Pachín, que ahora se destina a parking público en superficie. El aparcamiento tendrá acceso por el Bulevar Ronda, se prevé ejecutar en dos alturas con módulos prefabricados y el presupuesto es de un millón y medio de euros.
A estas tres propuestas hay que añadir un cuarto aparcamiento disuasorio con servicio de lanzadera, con una capacidad aproximada de 800 vehículos y conectado con el centro, que queda a unos dos kilómetros, mediante una lanzadera con una frecuencia de 15 minutos. Para evitar la congestión en horas punta, falta de aparcamiento, emisión de gases contaminantes... es necesario dotar de aparcamientos disuasorios en puntos estratégicos de la ciudad, como lo es la estación de Renfe al sur del municipio, junto a la autovía A-67.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.