![El Ayuntamiento de Torrelavega debe devolver una ayuda por la que el Gobierno regional pagó de más](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/10/media/cortadas/ayuntamientotorrelavega-kqFH-U160897550542KaF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El Ayuntamiento de Torrelavega debe devolver una ayuda por la que el Gobierno regional pagó de más](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/10/media/cortadas/ayuntamientotorrelavega-kqFH-U160897550542KaF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega tendrá que pagar más de medio millón de euros por una ayuda concedida por el Gobierno regional para la contratación de 85 trabajadores a través del programa de Corporaciones Locales del año 2017.
Asamblea Ciudadana Por Torrelavega (ACPT) ha tenido acceso ... a dos cartas de pago para que el Consistorio abone 523.716 euros más los intereses que suman otros 49.303, un total de 573.019 euros y denuncia que el Consistorio deberá devolver esta cantidad.
Por su parte, el Ayuntamiento reconoce que hay que hacer esos pagos pero aclara que el problema es que el Gobierno regional ingresó 1.863.900 euros, es decir, 1.065.300 euros más de lo que se necesitaba para ejecutar los nueve proyectos presentados a la convocatoria. «Y ese dinero es el que hay que devolver», dice el Consistorio, que agrega que ya ha realizado dos ingresos en noviembre y diciembre. Asimismo, el Grupo Municipal Socialista que ha salido en defensa de su concejal José Luis Urraca, entonces edil responsable de Recursos Humanos, recuerda que se ejecutaron todos los proyectos solicitados por el Ayuntamiento en la convocatoria de 2017, con la contratación de 85 trabajadores.
«El máximo número de personas que se podía contratar de acuerdo a la Ley, y fueron justificados correctamente todos ellos», señala. Según el PSOE, se solicitó ayuda para nueve proyectos y todos fueron ejecutados. Sin embargo, la subvención sólo cubría hasta un límite del coste de contratación de cada trabajador, y el Ayuntamiento tenía que suplementar realizando una aportación, la cantidad restante a efectos de que cobrasen lo mismo que el personal municipal de la misma categoría. El Ayuntamiento aportó 453.000 euros, el límite de la masa salarial disponible autorizada, complementando los 798.600 euros del Gobierno solicitados, ascendiendo la ejecución a 1.252.205,41 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.