El Bulevar Ronda de Torrelavega se remodelará para que el carril bici conecte con la nueva pasarela
Torrelavega ·
El estudio de ingeniería AC está redactando el proyecto de reforma del Arco Norte de este vial que rodea la ciudadSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
El estudio de ingeniería AC está redactando el proyecto de reforma del Arco Norte de este vial que rodea la ciudadEl Ayuntamiento de Torrelavega tiene intención de remodelar el Bulevar Ronda para que el carril bici llegue a la nueva pasarela sobre el río, inaugurada hace quince días. En la actualidad existe un tramo de casi dos kilómetros, entre el parvulario de ... La Inmobiliaria y el instituto Miguel Herrero, sin carril bici o con acera compartida entre peatones y ciclistas, una situación que se pretende corregir con esta obra. El estudio de ingeniería AC es el encargado de redactar el proyecto de reforma del Arco Norte del Bulevar Ronda. Integrado por los ingenieros Carlos de la Hoz y Álvaro Budiño, AC Proyectos ha sido elegido recientemente para diseñar la renovación de la sección de este tramo del bulevar.
El desvío provisional de la vía del tren de Feve durante las obras de soterramiento obligará a construir una nueva pasarela elevada provisional para acceder a la nueva infraestructura que cruza el río. La memoria del proyecto de soterramiento recuerda que la nueva pasarela peatonal que une ambos márgenes del río se queda sin acceso por el sur, llegado el caso, por lo que en previsión de ello se diseña una pasarela provisional peatonal que dé continuidad a la que cruza el río.
Este proyecto define una pasarela peatonal que cruza el río Saja-Besaya y al cual se accede desde la acera norte de la calle Antonio Bartolomé Suárez, la cual será ocupada por el desvío provisional con motivo de las obras de soterramiento de las vías. Dada la interacción de ambas infraestructuras se propone una continuación provisional de la pasarela para salvar el desvío.
En cuanto a la integración ferroviaria de las vías de Feve (soterramiento), los informes técnicos están retrasando más tiempo aún la redacción del proyecto para las obras, cuyo contrato fue licitado en julio de 2017, adjudicado cuatro meses después y modificado y ampliado el plazo en diciembre de 2019.
Casi cuatro años para redactar el proyecto de una actuación, que además de las dificultades por la lentitud de los trámites se encuentra con dificultades técnicas y diferencia de criterios entre los técnicos municipales y los de la empresa pública Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), dependiente del Ministerio de Fomento. En el Consistorio reconocen que «estamos en un momento del proceso en el que no es bueno correr porque requiere unos procedimientos técnicos muy importantes y la mera definición de cómo evacuar las aguas subterráneas tiene mucha importancia como para cuestionarlo».
«No creo que vaya de un mes más o menos y sí nos interesa garantizar que las obras se van a llevar con seguridad para la zona y para el entorno, porque es una obra de ingeniería con muchas dificultades, con unas características del suelo de Torrelavega muy especiales y que requiere asegurar los pasos que vamos a ir dando», explicó recientemente el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega. En este sentido, fuentes municipales destacan que hay criterios diferentes en la forma de llevar a cabo el proyecto entre los técnicos municipales y los de Madrid. Se trata de informes contradictorios que retrasarán aún más el inicio de las obras.
Por otro lado, la oposición, que se ha mantenido firme en su apoyo al proyecto, cada vez insiste más en sus críticas por la falta de información y la lentitud de la tramitación.
La modificación -hecha pública en julio de 2019- en el convenio suscrito con Adif desató el primer encontronazo del equipo de gobierno (PRC-PSOE) con la oposición. Los portavoces de los grupos municipales de PP, ACPT y Ciudadanos mostraron sus dudas de que el aplazamiento de los pagos no suponga un retraso aún mayor en el comienzo de las obras, pero sobre todo critican que regionalistas y socialistas hayan «ocultado» desde enero de 2019 que se había acordado con Adif un retraso en los pagos, quedando sin partida el dinero que se iba a poner de los presupuestos de 2018 y 2019.
El proyecto de construcción de la pasarela sobre el río –superior al millón de euros–, que se abrió al público hace dos semanas, contará con una segunda fase, ya que para acceder a la zona del Patatal es necesario acondicionar los terrenos que hay por debajo de la autovía. Estas obras adicionales de urbanización en el entorno de la pasarela tendrán un coste de unos 200.000 euros. Para ello, el Ayuntamiento ya dispone de la autorización de la Confederación Hidrográfica del Norte y el objetivo es redactar un proyecto para arreglar los accesos.
Se trata de una zona en la que hay que salvar un desnivel hasta donde llega uno de los extremos de la pasarela. El proyecto de esta segunda fase está siendo redactado por el estudio de ingeniería Dynamis, que también dirigió la obra de ejecución de la pasarela sobre el río Saja-Besaya. Unos terrenos que el Ayuntamiento quiere acondicionar para hacer más cómodo el tránsito de los usuarios de la pasarela, tanto viandantes como ciclistas.
La nueva pasarela está diseñada exclusivamente para el uso de bicicletas y peatones, y se levanta en el Bulevar Ronda a la altura de la empresa Armando Álvarez. Tiene una longitud de 140 metros y una anchura de 4 metros y se financia dentro del programa europeo Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi), de los fondos Feder. La obra, inaugurada hace dos semanas, es un proyecto muy importante para Torrelavega porque une la ciudad con la zona deportiva próxima a Sniace y el carril bici que llega hasta Suances.
Además, con estas obras se ha materializado un proyecto en el que la Corporación municipal viene trabajando desde hace varios años. La pasarela sirve también para conectar a los torrelaveguenses con la emblemática obra del carril bici que une la ciudad con todos los municipios bañados por los ríos Saja y Besaya, y que ahora se quiere mejorar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.