Secciones
Servicios
Destacamos
La Cámara de Comercio de Torrelavega, una de las instituciones más antiguas y representativas de la ciudad, atraviesa por uno de los peores momentos de su ya centenaria historia. Al grave problema económico que arrastra desde que el Gobierno de Zapatero suprimió en 2010 el ... pago obligatorio del 'recurso cameral' por parte de las empresas, hasta entonces principal vía de financiación de estas entidades públicas, se une ahora el inicio de un proceso electoral que se presenta convulso.
Después de un periodo transitorio de varios años como consecuencia de la elaboración de una nueva Ley que regula el sector y que entró en vigor en 2014, el Gobierno de la nación fijó el 30 de septiembre de 2018 como fecha límite para renovar las directivas de las Cámaras, hecho que en Cantabria no se ha producido, por lo que la Consejería de Industria ha pedido una prórroga.
Precariedad La Cámara está atravesando el peor momento de su ya centenaria historia. El Gobierno de Zapatero suprimió en 2010 el pago obligatorio del 'recurso cameral', su principal vía de financiación.
ERE La plantilla, integrada por cuatro trabajadores, trabaja media jornada y no cobra desde hace tres meses. La entidad ha ido 'tirando' de sus ahorros, pero se han terminado. Está a las espera de cobrar algunas deudas.
Elecciones El cambio de la Ley que regula el sector, provocó una prórroga del último mandato. La fecha límite del 30 de septiembre para convocar los comicios se ha incumplido. Cantabria ha pedido una prórroga.
Mientras tanto, la Cámara de Torrelavega ha iniciado el proceso con un periodo de exposición pública del censo electoral que finalizará ese día, el 30 de septiembre, según anuncia en su web. 5.011 sociedades y personas físicas están convocadas a las urnas. Se prevé que la Consejería haga pública la convocatoria electoral a mediados de octubre. Antonio Fernández Rincón, reelegido presidente por tercera vez en 2010 -no se ha votado desde entonces por el referido periodo transitorio-, había anunciado públicamente que esta vez no se presentaría a los comicios, pero ahora dice que todavía no ha tomado una decisión firme. El asunto fue ayer objeto de debate en una reunión del Pleno de la Cámara.
Mientras se decide o no la presentación de una candidatura 'oficialista', que ha sido la ganadora en las elecciones de los últimos mandatos, un representante del sector de la formación, Francisco Martín Jiménez Gutiérrez, ha anunciado que encabeza a un grupo de empresarios que se presentará en los próximos días con la intención de suceder a Fernández Rincón.
Jiménez Gutiérrez dice que pueden aportar «muchísimo» y que quieren abrir la Cámara «a la gente». Su relación con Fernández Rincón dista mucho de ser cordial desde que presentó su dimisión como miembro de la Cámara, tras ser uno de los referentes del proyecto 'Espacio Emprendedores'. El presidente le requirió por escrito para que cumpliese las normas de la entidad, tras tener conocimiento de que en su actividad privada «venía promocionando y ofertando sus servicios haciendo uso de la marca y logotipos» de la Cámara, hechos que desmintió Jiménez Gutiérrez.
Mientras se avecina la batalla en las urnas, la plantilla de la entidad, integrada por cuatro personas, no cobra desde hace tres meses y sólo trabaja media jornada desde hace varios años, sometida a un expediente de regulación de empleo (ERE). Si no hay noticias esta semana, el asunto podría terminar en el Juzgado de lo Social.
Mientras otras Cámaras se han visto obligadas a cerrar, fusionarse, endeudarse..., la de Torrelavega ha ido 'tirando' gracias al dinero que ahorró en los buenos tiempos, pero el remanente se ha terminado. El presidente cree que la solución a corto plazo pasa por cobrar el dinero que les deben por desarrollar proyectos europeos, deuda que en algunos casos data de 2016. Y a largo plazo mira hacia la Consejería: «Es nuestro órgano tutelante y tiene que decidir si mantiene su apuesta por estas entidades públicas».
Según su reglamento de régimen interior, autorizado por la Dirección General de Industria el pasado 24 de agosto, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Torrelavega, que así se llama con la nueva Ley, es una corporación de derecho público con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, y se configura como órgano consultivo y de colaboración con las Administraciones públicas. Tiene como finalidad principal la representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio, la industria y los servicios, así como la prestación de servicios a las empresas de esos sectores.
A pesar de la precariedad en la que se encuentra sumida la Cámara, su actividad no cesa. Ayer anunció que el próximo martes, a las 18.30 horas, será escenario de una conferencia gratuita sobre cómo invertir en bitcoin y criptomonedas, además de las utilidades de la tecnología Blockchain que las sustenta. La ponencia correrá a cargo de José Manuel Torres, experto en la materia. Hablará de inversiones, los errores más comunes al entrar en el mercado y los criterios a la hora de comprar y vender criptomonedas, así como el estado del 'ecosistema cripto'. Organiza Crypto Cantabria, con la colaboración de la Cámara.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.