![Ciudadanos tacha de «desproporcionada e incoherente» la Zona de Bajas Emisiones](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/27/media/cortadas/trafico-torre-kZHI-U180193786137DBC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Ciudadanos tacha de «desproporcionada e incoherente» la Zona de Bajas Emisiones](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/27/media/cortadas/trafico-torre-kZHI-U180193786137DBC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Torrelavega
Martes, 27 de septiembre 2022, 18:15
El concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Torrelavega, Julio Ricciardielllo, considera «desproporcionada» e «incoherente con la realidad» la delimitación que plantea el proyecto elaborado por el equipo de Gobierno PRC-PSOE para implantar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que deberá estar en marcha antes de 2023.
Para Ricciardiello, el estudio «prácticamente cierra al tráfico toda la ciudad», desde la calle Julián Urbina en La Inmobiliaria hasta el Mercado Nacional de Ganados, una decisión que le parece «desmedida» y que traerá «más problemas que soluciones» al restringir el acceso de determinados vehículos por razón de sus emisiones.
«Entendemos que hay localidades que tiene graves problemas de contaminación y en éstas, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética es clara y permitirá reducir la problemática, pero en el caso de Torrelavega, los estudios del CIMA en las estaciones medidoras del Zapatón, Minas y Barreda demuestran que la calidad del aire es muy buena», ha explicado el edil, que también lamenta que el estudio se haya presentado «de un día para otro y por la puerta de atrás» y con «el único objetivo de acceder a una convocatoria de ayudas para intentar enmendar la fallida subvención del aparcamiento de La Carmencita».
Para el concejal, este equipo de Gobierno «siempre actúa tarde». En el caso concreto de esta iniciativa, porque «sabíamos que la ley nos obligaba a contar con un presupuesto para su puesta en marcha» y que «llevamos poniendo encima de la mesa desde marzo».
También se ha interesado por cómo va a gestionar el Ayuntamiento el despliegue de cámaras para el control y sanción de los conductores que se salten la normativa porque, ha dicho, «prácticamente toda la ciudad estará cubierta de dispositivos para controlar a los vehículos más contaminantes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.