Secciones
Servicios
Destacamos
nacho gonzález ucelay
Santander
Viernes, 18 de septiembre 2020, 07:06
La dirección del colegio José María Pereda, de Torrelavega, cerrado el pasado viernes ante la grave situación sanitaria por la que atraviesa su entorno –la barriada de La Inmobiliaria–, solicitó ayer por escrito a la Consejería de Educación el préstamo del material informático suficiente ... para que todos los alumnos del centro educativo puedan llevar a cabo su actividad lectiva 'online' durante los días que dure el confinamiento.
«Necesitamos 66 tablets con acceso a internet», urge el director, Ignacio Díaz Fernández, que advierte de que la falta de recursos materiales de una parte del alumnado está poniendo en serio riesgo su aprendizaje a través de las diversas plataformas abiertas al efecto.
De acuerdo con sus cálculos, en el colegio José María Pereda cursan este año sus estudios alrededor de 200 niños y niñas de los ciclos de Infantil y Primaria, muchos de ellos, dice el director, «provenientes de familias con escasos recursos económicos» a las que el cierre del centro escolar y el consiguiente paso hacia el 'plan B', las clases por internet, ha puesto en aprietos.
«Los alumnos de Infantil, que son setenta aproximadamente, no nos preocupan tanto porque entendemos que, en su caso, estos medios no son necesarios. Nos preocupan los de Primaria, pues, para ellos, son herramientas totalmente imprescindibles a la hora de realizar sus tareas», explica Díaz, que ha detectado graves carencias informáticas en la mitad del alumnado del ciclo. Para mayor exactitud, en 66 de sus escolares.
«Ninguno de ellos dispone de medios tecnológicos propios para poder estudiar en sus domicilios en unas condiciones adecuadas», subraya el director del colegio. «La mayoría usa el teléfono móvil de sus padres, pero, claro, ese es un recurso muy precario y, además, si acaso sirve para mantener una comunicación puntual, pero no para una comunicación permanente», explica. «No pueden acceder a algunas plataformas, no pueden participar en videoconferencias...».
Noticia Relacionada
Dice Díaz que, de momento, «nuestros alumnos pueden arreglarse sin ellos porque ahora estamos en la evaluación inicial, que no es sino un repaso del curso anterior, y a través de los móviles de sus padres podemos llegar hasta ellos», pero que, pronto, en octubre, esos dispositivos serán instrumentos imprescindibles a la hora de explicarles los temarios de los libros».
Díaz repite hasta la saciedad que el colegio necesita 66 tablets, que esa dotación electrónica sería suficiente para cubrir las principales necesidades de los escolares en situación más precaria en tanto dure el confinamiento, que comenzó el viernes, día 14, y, si a él no le fallan las cuentas y la situación sanitaria del barrio no determina otra cosa, concluirá el día 28, lunes.
El director del colegio Pereda, que lleva 37 años ejerciendo la docencia y los últimos 14 liderando el equipo directivo del centro educativo torrelaveguense, afirma en el año de su jubilación que nunca antes había vivido una situación ni parecida a esta, que afronta como un reto personal y colectivo.
«Nosotros, los docentes, también estamos sufriendo las consecuencias laborales del confinamiento», que ha supuesto un golpe moral del que su equipo intenta reponerse.
«Teníamos muy bien preparado nuestro plan de contingencia, teníamos todo a punto para encarar este curso tan complicado, teníamos mucha ilusión por hacer las cosas lo mejor posible... y de primeras cierran el colegio. Pero bueno, no podemos desanimarnos, tenemos que seguir bregando con esta situación de la mejor manera posible y esperar a que las cosas se normalicen, que yo espero que sea lo antes posible porque desde el encierro a los docentes se nos hace muy difícil trabajar y a los escolares muy difícil estudiar», dice Díaz, que entiende que la puesta en cuarentena de una parte del barrio tras la aparición de un brote de coronavirus es una medida «a mi juicio razonable».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.