![El comercio de Torrelavega pide una moratoria sobre la zona de bajas emisiones](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/14/Carlos%20Augusto%20y%20Jose%cc%81%20Luis%20Moura_20230914170702-RkRvra9Y221sbY2ptqpfbDJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpeg)
![El comercio de Torrelavega pide una moratoria sobre la zona de bajas emisiones](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/14/Carlos%20Augusto%20y%20Jose%cc%81%20Luis%20Moura_20230914170702-RkRvra9Y221sbY2ptqpfbDJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las asociaciones de comerciantes de Torrelavega han pedido a la Cámara de Comercio que traslade al Ayuntamiento sus peticiones sobre la próxima puesta en marcha de la controvertida Zona de Bajas Emisiones (ZBE). En primer lugar, el sector pide una moratoria hasta diciembre a la ... hora de delimitar ese espacio del casco urbano, por el que no podrán circular los vehículos más contaminantes, y que la decisión se supedite a la realización de un estudio sobre el impacto económico que va a tener la medida en el comercio local.
En segundo lugar, las asociaciones solicitan la realización de un proceso de participación ciudadana para que los torrelaveguenses estén informados y que, posteriormente, se recaben las aportaciones de estos. Finalmente, reclaman el análisis en paralelo de otras opciones como la posible exención de Torrelavega por sus buenos datos de emisiones contaminantes, como ha ocurrido con Pontevedra.
La Cámara acogió una reunión en la que participaron los principales representantes del sector: Miguel Rincón, presidente de Apemecac; Javier Bedia, presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria; Cesar Muriedas, vocal de la AEHC en Torrelavega; Rodolfo del Barrio, representando a las asociaciones de comerciantes en la Cámara; Julián Crespo, de la asociación Emtorre, y Aurora Coterillo, presidenta de la asociación Oteando. También estuvieron presentes el comerciante Ángel Herreros y una representación de la Cámara, encabezada por su presidente, Carlos Augusto.
Igualmente, a la cita acudió el docente e investigador de la Universidad de Cantabria José Luis Moura, que fue el encargado de detallar qué son y qué implican las zonas de bajas emisiones, las limitaciones que pueden suponer, cómo debe ser el desarrollo de la movilidad sostenible en las ciudades para favorecer las bajas emisiones en paralelo a la implantación de las ZBE, la flexibilidad en la implantación y su impacto económico.
La Cámara participó como oyente el pasado viernes en la reunión en la que la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento dio luz verde a la propuesta de delimitación de la ZBE de Torrelavega. Sus límites los marcan las calles José María Pereda, Julián Ceballos, La Llama y Julián Urbina, que han quedado excluidas de la medida. Según el equipo de gobierno (PRC-PSOE), es el espacio «mínimo» para cumplir el mandato legal que deben acatar las ciudades con más de 50.000 habitantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.