Secciones
Servicios
Destacamos
El Plan Estratégico de la Bicicleta que el Ayuntamiento de Torrelavega quiere implantar va a tener que esperar a la vista de que ni tan siquiera el proyecto de contratación de un servicio de bicicletas eléctricas, valorado en más de 800.000 euros, ... sale adelante. Al menos en el primer intento después de que el concurso público haya quedado desierto tras rechazar las tres ofertas presentadas: una por estar fuera de plazo (Electric Renting Group) y las otras dos por no cumplir los requisitos del pliego. La Mesa de Contratación señala que ni la propuesta técnica presentada por Helbis Operation Spain ni la de la UTE formada por Antonio Gaudi Número 3 y Reby Rides se ajustan a las especificaciones mínimas establecidas en el contrato relativo a las características técnicas de las bicicletas eléctricas. En particular, respecto a la condición de que la masa máxima de la bicicleta no debe sobrepasar los 25 kilogramos de peso (incumplimiento de ambas ofertas), y de que el vehículo debe disponer de un certificado de la Comunidad Europea.
La Mesa de Contratación, en la reunión celebrada el 30 de noviembre, por unanimidad de los miembros asistentes y a la vista del informe emitido por el técnico municipal, acordó proponer al órgano de contratación la declaración de desierta de la licitación, al considerar no admisibles las ofertas presentadas de acuerdo con los criterios que figuran en el pliego de condiciones y que rigen la licitación. De este modo, el concurso para la prestación del servicio de bicicletas eléctricas de uso compartido en Torrelavega queda desierto al considerar inadmisibles las dos ofertas presentadas a la licitación.
El equipo de gobierno (PRC-PSOE) quiere que los vecinos de Torrelavega vuelvan a disfrutar de un servicio gratuito de préstamo de bicicletas que, como novedad, y a diferencia de otros municipios, contará con vehículos eléctricos recargables mediante el uso de batería.
El Ayuntamiento, que ya ha dispuesto en sus Presupuestos una partida de 240.000 euros para la implantación de este proyecto, cuenta con un estudio que propone un sistema automático de 70 bicicletas de servicio público y ocho estaciones de préstamo fijo con 140 plazas de aparcamiento (70 para bicis públicas y la otra mitad para bicicletas de particulares).
A diferencia de la anterior experiencia en Torrelavega, en el año 2009, el estudio para la implantación de un sistema de bicicleta pública y aparcamientos seguros, desarrollado por AC Proyectos, destaca que la principal ventaja de un sistema automático con estaciones fijas es que frente al de las de préstamo libre, ofrece un punto de aparcamiento seguro, reduciendo así el riesgo de robos y actos vandálicos.
Otro aspecto favorable en comparación con los sistemas de préstamo libre es que pueden utilizarse bicicletas sin elementos de anclaje y seguridad propios, más caras y pesadas que los vehículos tradicionales.
La creación de un nuevo servicio de préstamo de bicicletas es una de las propuestas que se recoge en el Plan de Movilidad y la utilización del mismo estará vinculado a la Tarjeta Ciudadana, siendo éste uno de los usos y ventajas con los que podrían contar aquellas personas empadronadas en la ciudad.
El estudio concluye que Torrelavega cumple los requisitos para desarrollar un servicio público de bicicleta de calidad. Sus características geográficas -principalmente, sus reducidas pendientes- hacen que el transporte en bici sea accesible físicamente para gran parte de la población. Además, el desarrollo reciente de carriles bici, hasta trazar una red de más de 20 kilómetros de longitud, así como su histórica tradición, tanto en el ámbito deportivo como en lo referente a la movilidad a las zonas industriales, son factores potenciales que favorecen a que aumente el uso de este medio de transporte.
Por otro lado, la experiencia de 2009 sirve para entender cuáles fueron los errores y cómo poder evitarlos. El objetivo, diez años después, es desarrollar un sistema de bicicletas público que fomente la intermodalidad y que permita moverse por la ciudad de forma rápida, segura y sostenible reduciendo el tráfico de vehículos motorizados
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.