El PP de Torrelavega considera «vergonzoso» que se autorice el parque acuático antes que el polígono industrial
Torrelavega ·
Afirma que el nuevo parque empresarial de Las Excavadas es clave para la recuperación económica de la ciudadSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
Afirma que el nuevo parque empresarial de Las Excavadas es clave para la recuperación económica de la ciudadEl PP, primer partido de la oposición en el Ayuntamiento de Torrelavega, considera «vergonzoso» que se haya autorizado primero la construcción del parque acuático de Sierrallana que el nuevo polígono industrial (Las Excavadas). Los populares han reaccionado así después de conocer ayer, a ... través de este periódico, que la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático ha aprobado el Informe de Impacto Ambiental del proyecto turístico promovido por el Ayuntamiento de Torrelavega.
La portavoz del PP, Marta Fernández Teijeiro, ha tachado de lamentable que «se priorice una piscina turística a un espacio clave para la reindustrialización de Torrelavega como es el PSIR de Las Excavadas», para el que ha exigido la misma celeridad en su autorización.
«La coalición PRC-PSOE no creen ni en la industria ni en la tecnología», ha sostenido Fernández Teijeiro, quien ha asegurado que «es impresionante la aceleración» con la que se realizan los trámites para instalar un proyecto cuya efectividad está por verificar, mientras que «la verdadera ampliación de suelo tecnológico e industrial en Torrelavega, el PSIR de Las Excavadas, lleva años de tramitación y a día de hoy sigue sin estar aprobado». Algo que, según la portavoz, está provocando una carencia de suelo empresarial en el municipio de Cantabria que «más necesita de reindustrialización y de inversiones productivas».
La líder popular ha señalado que su grupo no se opone a la llegada de ninguna inversión, entre ellas la de «estas piscinas temáticas», pero sí rechaza «la dejación política y administrativa» de otros proyectos clave para la ciudad, como «Las Excavadas, la integración ferroviaria, la estación intermodal de autobuses, la transformación del Mercado Nacional de Ganados, la conclusión del nuevo Plan General o el retorno de la zona de Sniace a actividades productivas con cientos de empleos». A su juicio, la crisis que atraviesa la capital del Besaya no se puede «justificar» por medio de «una piscina paleolítica que no compensa las pérdidas experimentadas con el cierre de Sniace o Zara».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.