Los contagios en el colegio La Paz se elevan a once entre docentes y alumnos
Torrelavega ·
En los 161 test que se realizaron el miércoles se detectaron seis nuevos positivos, que se unen a los cinco conocidos el martesSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
En los 161 test que se realizaron el miércoles se detectaron seis nuevos positivos, que se unen a los cinco conocidos el martesEn el foco de coronavirus detectado el martes en el colegio La Paz, de Torrelavega, se ha elevado el número de contagiados a once entre profesores y alumnos. A los cinco anunciados el primer día, hay que unir los seis positivos ... que dieron como resultado los 161 test realizados el miércoles, cuatro en Primero de Bachiller y dos en Segundo. La Paz ha pasado a ser el centro educativo cántabro más afectado por el covid-19 en lo que llevamos de curso. Cuatro de las seis aulas de Bachiller están cerradas y 131 alumnos en cuarentena.
El centro es un colegio concertado que tiene 1.100 alumnos, entre educación Infantil, Primaria, ESO y Bachiller. Este periódico se personó este jueves en sus instalaciones para conocer la opinión de la comunidad educativa y pudo comprobar que se respetan las medidas de seguridad (distancias, gel, mascarilla...), al menos dentro del recinto educativo. Otras cosa es lo que pueda ocurrir fuera de él, especialmente en lo que se refiere al comportamiento de algunos de los alumnos de mayor edad.
«He oído que fue en una fiesta», le decía Ana a un amigo, José, mientras esperan la salida de sus nietos en la acera. «Esto va a ser gorda», apuntaba él, mientras ella añadía más información: «Ayer le hicieron la prueba a los alumnos y profesores, y hoy les toca a los padres y los hermanos». «Yo me enteré esta mañana por mi hija. Ya he visto que a los mayores les toman la temperatura al entrar», señalaba José, a la vez que precisaba que su nieto, de seis años, se encuentra bien, le encanta ir al cole y «no se quita la mascarilla».
A pocos metros, al otro lado de la calzada, Patricia esperaba la salida de sus dos hijos, de seis y ocho años, en compañía de su suegra, María Eugenia. «Hasta ahora lo teníamos más o menos controlado -explicaba-, que te toque o no es cuestión de suerte. Eso sí, es evidente que los más pequeños respetan las medidas y obedecen mejor que los mayores». «A veces los veo en el recreo con la mascarilla bajada», apuntaba María Eugenia.
María y Lorena, madres de alumnos de Primaria, opinaban lo mismo. «El problema no está en el colegio, es el virus que lo está invadiendo todo», afirmaba María, mientras su amiga hacía hincapié en el buen comportamiento de los más pequeños: «Los nuestros tienen seis años y se cuidan más que los mayores, dentro y fuera del colegio. Son un mundo diferente, están más concienciados y obedecen mejor».
A los alumnos de Bachillerato pocos les esperan. La mayoría están en sus casas, en cuarentena. Hugo e Íñigo han tenido suerte. Hablan con nosotros en la calle durante un descanso y se muestran preocupados, especialmente por sus familiares: «Tenemos miedo a coger el virus y contagiar a las personas que más queremos. Es lógico, tenemos temor a llevarlo a casa». A ellos también les han llegado noticias de que el foco se inició fuera del colegio. «Dicen que fueron unos chavales de Segundo de Bachiller que hicieron una fiesta durante el fin de semana y han contagiado a la profesora», señalan.
Este periódico intentó hablar con los profesores, pero sin éxito. «No hacemos declaraciones; el interlocutor es la Consejería de Sanidad», explicó Luis Cidón, profesor y responsable de comunicación del centro.
Infantil y Primaria. Santa Catalina (Castro);Marzán (Miengo);Cervantes (Torrelavega); Ramón y Cajal (El Astillero), y Portus Blendium (Suances).
Secundaria. Apostolado del Sagrado Corazón de Jesús (Medio Cudeyo); IES Valle de Camargo; IES Ría San Martín (Suances); La Paz (Torrelavega);IES Ataúlfo Argenta (Castro), y Sagrados Corazones (Torrelavega).
La situación covid en la educación cántabra, en términos generales, se mantiene estable, si se la compara con jornadas anteriores. Grupos de alumnos de cuatro centros educativos han cambiado de formato o han entrado en la lista de espacios donde se aplican medidas preventivas.
Se trata del colegio Portus Blendium, ubicado en Suances, que se suma desde ayer a los centros de Infantil y Primaria de Santa Catalina (Castro Urdiales);Marzán (Cuchía, Miengo);Cervantes (Torrelavega); Ramón y Cajal (El Astillero). En todos estos colegios se ha establecido una cuarentena preventiva para todo el grupo de convivencia estable, o 'grupo burbuja',
Por otro lado, en la etapas de Secundaria, entran en el listado de cuarentena un nuevo alumno del IESValle de Camargo (que tiene ya un grupo de 8 alumnos en régimen de aislamiento); los Sagrados Corazones, en Torrelavega, donde se aplica cuarentena a toda una clase, y Apostolado del Sagrado Corazón de Jesús, en Ceceñas (Medio Cudeyo), que suma otro aula en aislamiento al grupo de convivencia estable que ya tenía en esta situación.
Esta es la actualización de los datos que ayer presentó el Gobierno de Cantabria y que revela que la incidencia acumulada en Educación Infantil y Primaria: –con cinco aulas en cuarentena de las 2.654 totales– es del 0,18%.
El Ejecutivo también recuerda que en el CEIP Pablo Picasso, ubicado en Laredo, se ha establecido una cuarentena preventiva para cinco alumnos (que son contactos estrechos de un positivo, un docente en este caso).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.