Cruz Roja ha atendido a más de doscientas personas sin hogar en lo que va de año
tORRELAVEGA ·
La institución humanitaria introduce cambios en el programa de intervención para prestar un mejor servicio a los usuariosSecciones
Servicios
Destacamos
tORRELAVEGA ·
La institución humanitaria introduce cambios en el programa de intervención para prestar un mejor servicio a los usuariosLa Asamblea Local de Cruz Roja en Torrelavega ha atendido a más de 200 personas sin hogar en lo que va de año, un proyecto subvencionado por el Ayuntamiento y cuyos resultados son «muy satisfactorios», aunque «hay margen de mejora», según ha ... señalado su presidenta, Eugenia Bouzas. Cruz Roja presta el servicio desde que cerró el Hogar del Transeúnte, en 2019, y lo seguirá haciendo hasta que se construya un nuevo edificio en el mismo solar, situado en la confluencia de las calles Pablo Garnica y Pancho Cossío.
El proyecto se denomina 'Atención integral a personas sin hogar' y cuenta actualmente con un equipo de tres profesionales: dos integradores sociales y una trabajadora social, que trabajan 30 y 20 horas a la semana, respectivamente. La pensión La Principal, de Barreda, dispone de seis plazas asignadas para los usuarios, que en determinadas ocasiones son reforzadas con otros alojamientos. El servicio se presta durante toda la semana, en horario de mañana (de 10.00 a 14.00) y tarde (de 16.00 a 20.00).
Hasta el 13 de septiembre el número de personas atendidas era de 239 y se habían realizado 3.606 intervenciones con ellas, según el informe que ha elaborado la coordinadora del proyecto, Alba Gómez. Desde que se hizo cargo del mismo Cruz Roja, se han realizado diversos cambios para mejorar la atención a los usuarios, con el objetivo de profesionalizar la intervención y trabajar en el origen de la problemática, evitando la cronificación de la situación de estas personas sin hogar y buscando soluciones efectivas.
Uno de los cambios más importantes ha sido la temporalidad de la estancia, que era de tres pernoctaciones. Sobre todo desde principios de año, la manera en la que el equipo técnico interviene va más allá de la mera cobertura de las necesidades básicas (alojamiento, manutención y entrega de productos de vestuario, higiene, sanitarios...). En el caso de los usuarios que se encuentran empadronados en Cantabria y que, por tanto, permiten contar con recursos para marcar itinerarios que mejoren su calidad de vida, la organización humanitaria prolonga su estancia y diseña un plan de intervención adaptado a sus necesidades, para poder trabajar «a largo plazo».
Otra de las mejoras consiste en mantener el servicio en agosto, que antes permanecía cerrado. Sólo en agosto de este año, Cruz Roja atendió a 64 usuarios que otros años habrían quedado desamparados. El porcentaje de ocupación ese mes fue del 80% y hubo días que las plazas de alojamiento fueron insuficientes. Además, el equipo técnico pudo detectar tres casos en los que la intervención a largo plazo era urgente.
En lo que va de año se han abierto 40 expedientes, con sus correspondientes programas individualizados. Todos los usuarios reciben durante su estancia acogida, valoración y diagnóstico individual, así como compañía continuada y seguimiento por parte de la trabajadora social. También se realiza un seguimiento de los usuarios que han sido dados de alta. Además, se imparten tres talleres para adquirir competencias básicas y fomentar «nuevas redes sociales».
Igualmente, los usuarios reciben un folleto para sensibilizarles sobre las olas de calor o frío, dependiendo de si es verano o invierno. Otra de las mejoras que se ha realizado este año es la intervención con mujeres sin hogar, a las que anteriormente no se estaba dando cobertura, dejando desprotegido a un colectivo de gran vulnerabilidad. En lo que va de año han sido atendidas 17 mujeres. Cruz Roja también ha detectado un importante número de usuarios con graves problemas de salud mental. Gracias al plan de intervención que se está aplicando, se han tramitado varios ingresos urgentes en la unidad de psiquiatría y se han facilitado nuevos tratamientos, así como el acompañamiento afectivo y social que esta situación requiere. También se han realizado continuos rastreos por la ciudad para atender a las personas más necesitadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.