![Cultura descarta ahora reformar la Estación del Norte y señala «deficiencias» en el proyecto original](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/14/102362698-kEyB--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Cultura descarta ahora reformar la Estación del Norte y señala «deficiencias» en el proyecto original](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/14/102362698-kEyB--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto para convertir el edificio de la Estación del Norte, en Sierrapando, en un espacio cultural para bandas de música está oficialmente ... parado y descartado «por ahora», como admiten desde la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria transcurrida casi media legislatura sin avances al respecto. Y está tan parada esa iniciativa, un proyecto que quedó en herencia de la anterior legislatura (2019-2023), en años del vicepresidente Pablo Zuloaga (PSOE) como consejero del ramo, como cualquier otra. En el Ejecutivo del PP reconocen que no hay ninguna propuesta de futuro firme sobre la mesa ahora mismo para este edificio, inaugurado hace más de 166 años con la apertura al tráfico del tramo Los Corrales de Buelna-Santander, el 10 de octubre de 1858. No hay un plan «cerrado», dicen, aunque sí existe «la intención de retomarlo y hacer algo ahí», que «no se descarta hacer algo ahí en su momento». ¿El qué? ¿Cuándo? ¿Cómo? No se sabe. No lo saben.
Lo que quedó encarrilado de la anterior legislatura, además, «no estaba bien redactado». El departamento que dirige el consejero Luis Martínez Abad señala «deficiencias» en aquel plan de trabajo, pensado para reorientar el edificio, infrautilizado desde hace décadas, a la creación de distintos locales de ensayo para los grupos de música.
En Cultura hablan de un proyecto «impreciso» y «mal redactado». Esa serie de presuntas fallas, su «elevado coste» (unos 400.000 euros), la agenda de inversiones centrada en La Lechera y que nadie en el Ayuntamiento de Torrelavega pareció poner el grito en el cielo echándolo de menos -salvo Zuloaga, ya en la oposición- dieron razones al Gobierno para dejarlo en un cajón.
Es verdad que, salvo el exconsejero, pocos se han acordado de la Estación del Norte. En los últimos meses, ya desde la formación oficial del nuevo Ejecutivo en manos del PP en verano de 2023, Zuloaga empezó a insistir en la falta de avances en torno a este proyecto, por la vía de las declaraciones públicas y también incluyendo esta reivindicación entre las 223 enmiendas que el PSOE presentó al presupuesto de Buruaga.
No se puede decir lo mismo del Ayuntamiento ni del equipo de gobierno (PRC-PSOE), que -con alguna excepción contada y a preguntas de este periódico- no han dedicado ni una línea o comunicado oficial para recordar la idea de transformar el edificio en un 'laboratorio cultural' desde septiembre de 2022. Hoy, en el Gobierno dicen frases como «desde el Ayuntamiento tampoco nos han achuchado». Y es verdad.
También hay que señalar, y lo recuerda la Consejería, que en los últimos años buena parte de los focos han estado centrados en otra metamorfosis cultural, la de La Lechera. Esta, con una segunda fase presupuestada en 11,6 millones de euros y que supone ya la mayor inversión realizada jamás en la historia del Consistorio -con ayuda del Gobierno y de fondos europeos-, también viene de atrás, pero corrió mejor suerte y se ejecuta poco a poco.
Esa segunda parte de la rehabilitación se pondrá en marcha en las próximas semanas para convertir una parte del recinto ferial en un gran centro cultural donde tengan su sede las escuelas de arte del municipio; por su parte, la primera, adjudicada por otros 4,3 millones, continúa en marcha y repensando algunas de las naves para crear un museo de arte contemporáneo.
Mientras, la Estación del Norte sigue esperando. Aquí no hay cambios desde la rehabilitación urgente que, después de años de desprendimientos, quejas y un vallado de seguridad, tuvo que ejecutar el Ayuntamiento en 2018. Desde entonces, sus ventanas tapiadas y los grafitis de las paredes no son testigos más que de los cerca de treinta trenes de Cercanías que -de casi siete de la mañana hasta pasadas las once de la noche- vienen y van frente a la instalación todos los días. 'Estación en vía muerta', titulaba ya la sección de Torrelavega de El Diario Montañés un 10 de febrero de 1999. En esencia, nada ha cambiado desde ese día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.