![Los daños por el temporal aún son visibles en el acceso al Patatal y a la pasarela](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/23/media/cortadas/70129088-kasH--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![Los daños por el temporal aún son visibles en el acceso al Patatal y a la pasarela](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/23/media/cortadas/70129088-kasH--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las últimas lluvias caídas en Cantabria han afectado a los accesos al Patatal y a la nueva pasarela sobre el río Saja-Besaya, donde la valla metálica con estacas de madera que delimita la zona ha quedado derribada en mitad de la vía. Los vecinos ... critican que después de más de una semana, el Ayuntamiento de Torrelavega no haya arreglado los desperfectos, al igual que ocurre en el paseo peatonal de la ribera del río, donde a los efectos de las lluvias se une la crecida del río durante esas jornadas, que ha dejado restos de árboles y ramas en el vial.
También son frecuentes las quejas de los ciclistas que hacen rutas por el entorno del Patatal, junto a los terrenos de Sniace, y que lamentan las dificultades que tienen para acceder desde la pasarela peatonal al encontrarse la valla caída en mitad de la vía. El deterioro de una gran parte de las zonas verdes de la senda peatonal que discurre junto al río Saja-Besaya ha desatado las críticas de los vecinos que cada día transitan por este camino, en un estado que contrasta con los cuidados que recibe el paseo del Bulevar Ronda. La progresiva reducción de los trabajos de limpieza ha descuidado el mantenimiento de la ribera del río, una de las principales zonas verdes de Torrelavega y cuya regeneración y mejora no acaba de llegar.
Desde el Consistorio recuerdan que el nuevo programa de Corporaciones Locales tiene como objetivo la recuperación ambiental de la zona del Patatal, junto al complejo deportivo Óscar Freire, donde los trabajos se centran principalmente en la limpieza de maleza y de especies invasoras. Esta campaña de Corporaciones Locales se desarrollará durante los próximos meses y de ella se benefician 17 desempleados que trabajan en la recuperación ambiental de la finca del Patatal, el entorno de cauces naturales y la evaluación de los espacios verdes del término municipal.
DEMANDA
Se trata del segundo proyecto de Corporaciones Locales específico para este espacio de alto valor natural, que va a permitir transformar el mismo adaptándolo, adecuándolo y haciéndolo más amable y confortable para los vecinos y usuarios. Un proyecto «muy importante», según el Ayuntamiento, para el desarrollo futuro del Parque de Las Tablas.
Sin embargo, los usuarios de la senda fluvial se quejan del estado del camino peatonal que, con el buen tiempo, ve incrementarse el número de personas que lo utilizan. Las decenas de ciudadanos que diariamente pasean por esta vía verde sostienen que no pueden utilizar los bancos porque están tapados por la hierba. «Está sin segar toda la senda y la maleza invade también parte del camino», señala uno de ellos.
Dicen, además, que en algunos de los tramos, el camino se encuentra levantado por los efectos de la crecida del cauce del río durante la época de lluvias. Los vecinos reclaman trabajos de mantenimiento y la instalación de alumbrado público. «Se trata de un paseo muy agradable, pero que todos los años, con los temporales, no acaban de limpiar. Creemos que merece que los responsables municipales le presten más atención contra su abandono», señala un paseante habitual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.