Secciones
Servicios
Destacamos
El candidato del PSOE a repetir como alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, lo tiene claro. Si su partido decide que deben intentar revalidar el pacto con el PRC en lugar de pasar a la oposición, las negociaciones deben hacerse «de igual a igual», ... dado que considera el resultado del domingo como un «empate técnico». Cruz Viadero resta importancia a los 218 votos que sacaron de margen los regionalistas sobre el PSOE, para imponerse por primera vez en unas elecciones municipales en Torrelavega. El alcalde en funciones dice que el resultado obtenido por su lista fue «muy satisfactorio» y recuerda que el Partido Socialista incrementó el número de votos y concejales por primera vez desde 2003. También confirma que esta será su última legislatura, bien en el gobierno o en la oposición, salvo que ocurran «cosas muy raras».
–Los ciudadanos han hablado en las urnas. ¿Qué le parece el resultado?
–Se ha producido un cambio importante en el mapa político de Torrelavega. El PP, que había ganado en las dos últimas legislaturas, ha perdido la mitad de sus concejales. Los dos partidos que integrábamos el equipo de gobierno, el PRC y nosotros, hemos crecido. Concretamente, el PSOE es la primera vez que crece en votos y concejales desde 2003. Por tanto, podemos decir que es un resultado muy satisfactorio. Vamos recuperando parte de esos votantes que nos habían abandonado en los últimos años por diversas circunstancias y todavía queda margen para seguir sumando y consolidarnos como la fuerza hegemónica que fuimos en Torrelavega. Hay mucha gente que sigue confiando en el Partido Socialista para resolver sus problemas. Esta ciudad tiene mucho futuro, mucho potencial.
–Una vez más, será necesario pactar para gobernar. ¿El PSOE va a renunciar a la Alcaldía tras haber ganado el PRC por estrecho margen?
–El Comité Local de mi partido se reúne mañana y será el que analice los resultados y decida qué debemos hacer. Si se opta por pactar, desde luego creo que debe hacerse entre iguales, porque el resultado de las elecciones ha sido un empate técnico. Hemos sacado los mismos concejales, ocho, y ellos sólo nos han superado por 218 votos. Si se decide negociar en lugar de pasar a la oposición, lo primero será pactar los más importante, el programa, y después los cargos. Hay muchos temas importantes pendientes, como el nuevo polígono industrial, el problema de la movilidad, la falta de aparcamiento, la ubicación de la piscina descubierta... Hay que reconocer que el PRC tiene más opciones para gobernar: puede pactar un gobierno de progreso con nosotros o con la derecha, porque suman suficiente con PP y Ciudadanos. Tendrán que decidir.
El PSOE recuperó el domingo el gobierno de la Junta Vecinal de Viérnoles, única pedanía en el municipio de Torrelavega. La lista encabezada por Eduardo Trueba consiguió 381 votos y cuatro representantes, frente a los 184 que obtuvo la liderada por Carmen Aldaco, del PRC, que será la única vocal de su partido.
El PP, que gobernó la pedanía en las dos últimas legislaturas, no se presentó en esta ocasión a los comicios. Los socialistas lograron así su primera victoria en Viérnoles desde hace más de dos décadas y además de forma «rotunda», como ha destacado el candidato a continuar como alcalde del municipio, José Manuel Cruz Viadero.
–¿Pero usted dijo que Vox era su única línea roja para pactar?
–Son cosas que, como dije antes, decidirá el Comité Local, pero siempre hemos dicho que con Vox no negociaremos nada. Eso lo tenemos claro, lo mismo que tenemos claro que con el PP podemos llegar a acuerdos puntuales como ha ocurrido en las últimas legislaturas, algunos muy importantes como los Presupuestos municipales o el Plan General, pero lo que no podemos negociar con ellos es un equipo de gobierno. Los acuerdos puntuales son otra cosa y están siendo muy beneficiosos para Torrelavega.
–¿A qué achaca que los regionalistas hayan conseguido su primera victoria en unas elecciones municipales en Torrelavega? ¿Han sufrido ustedes el 'efecto Revilla' por la presencia casi constante del presidente en Torrelavega durante la campaña?
–Todos sabemos el tirón que tiene Miguel Ángel Revilla en Cantabria, acrecentado por la gran crisis que está atravesando el Partido Popular. Al ver que los populares se desplomaban, los regionalistas han hecho el grueso de la campaña en Torrelavega. El presidente ha estado casi todos los días en la ciudad apoyando a su candidato. Buena culpa de esa subida del PRC la tiene Revilla. En otros municipios españoles la mayor parte de los votos perdidos por el PP se los ha llevado Ciudadanos, pero en el caso de Torrelavega han sido los regionalistas los beneficiados. Han tenido éxito, hay que reconocerlo.
–Socialistas y regionalistas gobiernan juntos en Torrelavega desde la moción de censura de 2014, que desalojó del poder al PP. Sin embargo, ¿no tiene la impresión de que las críticas del resto de fuerzas políticas se han centrado más en usted?
–Tener la Alcaldía tiene ventajas y desventajas. Cuando las cosas van bien, pues todo es fenomenal, pero cuando van mal siempre se mira al alcalde. Efectivamente, las críticas por los errores que ha cometido el equipo de gobierno se han centrado en el Partido Socialista. Ellos han sabido llegar mejor a los medios de comunicación, esto también hay que reconocerlo. Es verdad que el desgaste ha ido hacia el PSOE, pero la habilidad del pasarle los marrones al socio también es habilidad política. No es menos cierto que los ciudadanos han aprobado la gestión del equipo de gobierno y entre los dos partidos hemos pasado de sumar 11 concejales a 16.
–Sea autocrítico: ¿qué ha fallado en la campaña, la no presencia en Torrelavega de Sánchez o alguno de sus ministros, viejas rencillas internas por las primarias?
–Desde luego que estas últimas primarias no, porque fui el único candidato. Ahora apenas tenemos problemas internos en el PSOE, eso no ha tenido nada que ver. Y la campaña ha sido normal, con pocos medios, como toda la vida, porque somos un partido que nos financiamos con las cuotas que pagan los afiliados. Es verdad que el PRC al tener carácter regional ha tenido aquí a su líder, que se ha volcado, pero el Partido Socialista es de ámbito nacional y Sánchez y sus ministros no pueden venir a apoyarme todos los días. Igual si hubiese venido Pedro Sánchez, con el tirón extraordinario que tiene en Torrelavega, habríamos ganado las elecciones, pero yo estoy contento con la campaña que hemos hecho. Estoy muy agradecido a todos, especialmente a esos militantes que han hecho un esfuerzo extraordinario y apenas han tenido tiempo para dormir. Más no se puede pedir a los interventores, a los apoderados..., a todos.
–Entró en la Corporación en 2003, fue concejal de Obras y alcalde desde 2015. ¿Esta será su última legislatura pase lo que pase con los pactos?
–Eso he dicho y lo cumpliré. Se lo he dicho a la gente de mi partido, a mi familia, a mis amigos. Esta será mi última legislatura, gobernando o en la oposición, salvo que ocurran cosas muy raras.
–¿Le gustaría despedirse gobernando para desarrollar los proyectos pendientes?
–Sí, hay mucho que hacer, desde el centro cultural y artístico de La Lechera al soterramiento de las vías de FEVE. Torrelavega tiene un horizonte extraordinariamente bueno. Si el partido estima que lo mejor para la ciudad es que estemos en la oposición, yo aceptaré encantado, porque para mi lo primero es la familia y después el partido.
El Comité Local del PSOE en Torrelavega analizará hoy los resultados de las elecciones municipales y decidirá si negocia un futuro gobierno con el PRC, hasta ahora su socio en el Ayuntamiento, o pasa a la oposición, tras ganar los comicios por estrecho margen (218 votos) la lista liderada por el candidato regionalista, Javier López Estrada. Así lo ha confirmado su secretario general y nuevo concejal del partido, Bernardo Bustillo. La reunión tendrá lugar a las ocho de la tarde, en la sede de la Agrupación Socialista, situada en La Llama.
Según Bustillo, se trata del encuentro habitual que mantiene el Comité Local tras la celebración de unas elecciones en la ciudad, con el fin de analizar en profundidad el resultado de las mismas y decidir los pasos a seguir, por lo que la reunión será «monográfica», salvo algunos asuntos «de puro trámite».
El PSOE consiguió el domingo el 26% de los votos, 7.335, y ocho concejales, dos más que hace cuatro años, frente al 26,7% de apoyos que logró la candidatura regionalista, que sumó 7.553 sufragios y también ocho concejales (tres más que en 2015), ganando por primera vez los comisiones municipales en Torrelavega. El Partido Popular, ganador en las dos últimas legislaturas, se desplomó y sólo logró cuatro concejales, la mitad que hace cuatro años. El PP consiguió 4.474 votos, el 15,8%. La cuarta fuerza política más votada fue ACPT, que repite con dos ediles tras obtener 2.399 sufragios, el 8,5%.
Entra por primera vez en la Corporación Ciudadanos y lo hace con un único representante, Julio Ricciardiello. El partido naranja logró 1.756 votos, el 6,2%. El mayor desplome de la jornada le sufrió Torrelavega Sí, que perdió tres de sus cuatro representantes. El partido que lidera Blanca Rosa Gómez Morante consiguió 1.745 sufragios, el 6,1%. También logra entrar en la Corporación por primera vez Vox y con un único concejal, Ángel Bercedo, tras lograr 1.437 votos, el 5%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.