

Secciones
Servicios
Destacamos
Una semana después del tiroteo registrado en las inmediaciones de Sniace, los vecinos de Duález, un barrio cercano al antiguo complejo industrial, siguen conviviendo ... con el miedo. El enfrentamiento armado, que dejó varias detonaciones pero ningún herido, no fue un hecho aislado, sino más bien un nuevo capítulo en la disputa que mantienen los clanes por el control de lo que queda de la fábrica: su chatarra. Y, aunque las autoridades han querido tranquilizar a los ciudadanos, el temor sigue vivo entre los residentes, que observan cómo los robos de materiales y el tráfico ilegal de chatarra se convierten en el epicentro de esta violencia.
El tiroteo de hace una semana, cuyo origen se sigue investigando, se enmarcó en una disputa entre dos grupos rivales que, según fuentes del Ayuntamiento de Torrelavega, se pelean por el material férrico que todavía queda en las instalaciones de Sniace. Este tipo de robos no es nuevo. A lo largo de los últimos meses, el saqueo de metales y otros materiales de la antigua fábrica se ha convertido en una constante.
El pasado jueves, 17 de abril, la Policía Nacional logró detener a un hombre en Duález, sorprendido mientras intentaba acceder a una nave industrial para robar chatarra. El detenido, con tres reclamaciones judiciales, una de ellas con orden de ingreso en prisión, fue interceptado en pleno intento de robo, portando herramientas como una sierra eléctrica. Sin embargo, lo que ha causado cierta confusión entre la ciudadanía es la reiteración de las autoridades en desvincular este arresto con el tiroteo ocurrido el lunes anterior.
A pesar de las similitudes entre ambos casos —los dos relacionados con el robo de chatarra–, la Policía Nacional insiste en que no existe ninguna relación entre el detenido y los hechos de violencia ocurridos en la zona de Sniace. «Este individuo no tiene ninguna vinculación con el tiroteo del 14 de abril», confirmaron fuentes policiales, que subrayan que la detención forma parte de los dispositivos preventivos desplegados en la zona debido a la creciente preocupación por los robos y las alteraciones del orden público.
Este énfasis en la «no relación» ha generado escepticismo entre los vecinos, que, más allá de los detalles policiales, perciben una realidad cada vez «más peligrosa y descontrolada». Aunque las autoridades aseguran que las detenciones y los dispositivos de seguridad están funcionando, la sensación general es que el control sobre estas zonas sigue siendo «insuficiente».
Las claves
Los vecinos exigen «más presencia policial» en la zona para combatir estos actos violentos
La Policía Nacional asegura que la persona detenida no tiene relación con el tiroteo de la Sniace
Javier López Estrada insiste en que «se tomarán medidas suficientes para detener a los culpables»
«Estamos realmente preocupados por la red que hay detrás de estos robos y la violencia que generan. Hemos pedimos una reunión con el alcalde, la Policía Nacional y la Policía Local, pero no sabemos cuándo nos la concederán», señala Montse Pérez, portavoz de la Unión Vecinal de Torrelavega. «Es normal que la gente de Duález y de otras zonas cercanas a Sniace viva con miedo. Necesitamos más presencia policial, más vigilancia y, sobre todo, más acción por parte de las autoridades».
Desde el Ayuntamiento de Torrelavega, el mensaje sigue siendo claro: la necesidad urgente de reforzar la presencia policial en las zonas más afectadas. «Hay una cosa que hay que dejar clara a los torrelaveguenses: todas y cada una de las personas que han delinquido en esta ciudad durante los últimos meses y que están alarmando a la población van a ser detenidas y van a estar en prisión», afirmó la semana pasada el alcalde, Javier López Estrada, quien también aseguró que «vamos a hacer todo lo posible y estoy seguro de que va a ser suficiente, para detener a todos estos criminales». A pesar de estas declaraciones, el esfuerzo por combatir la criminalidad parece aún insuficiente para muchos ciudadanos, que consideran que las medidas adoptadas hasta ahora «no están bastando» para frenar la espiral de robos y violencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.