![Ecologistas se oponen a la creación de dotaciones deportivas en Las Tablas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/10/media/cortadas/71264126-kfuF--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![Ecologistas se oponen a la creación de dotaciones deportivas en Las Tablas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/10/media/cortadas/71264126-kfuF--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo Ecologistas en Acción solicita la modificación del anteproyecto de remodelación del parque de Las Tablas, en Torrelavega, porque considera que la instalación de infraestructuras deportivas y de ocio en esta zona provocará un «daño irreversible» a este espacio verde ubicado en los ... terrenos de El Patatal.
El colectivo destaca que el proyecto de restauración de esta zona verde debe cumplir una función vital en la estructura de zonas verdes de la comarca e incluso a nivel regional como franja de biodiversidad que comunica los espacios costeros con el interior de la región a través de los cursos fluviales. Por ello, concluye en su escrito que no se puede admitir la reducción de la superficie verde con nuevas instalaciones, «precisamente cuando más se necesita su consolidación, protección y, en todo caso, su ampliación».
Además, recuerda que dentro del ámbito municipal existen diferentes industrias de entidad de entre las que destacan la empresa Solvay Química S.L., la papelera Sniace, Aspla Transformaciones de Materias Plásticas, Armando Álvarez Forestal, la Subestación eléctrica La Turbera, el Polígono Industrias del Barrio del Hoyo y el Polígono Industrial de Tanos-Viérnoles, entre otros.
BIODIVERSIDAD
ALTERNATIVA
«Estas industrias se dedican a actividades muy diversas y ejercen sobre los habitantes del término municipal de Torrelavega una importante presión acústica por el desarrollo de los trabajos propiamente dichos, la puesta en marcha de maquinaria de importancia, y, no menos importante, por el incremento de actividades secundarias tales como el aumento de los índices por el tráfico de vehículos pesados», apunta.
Respecto a la instalación de un Skate Park y Pump Track considera que estas dotaciones deportivas suponen también la creación de claras situaciones de peligro respecto a la movilidad de los usuarios, por lo que creen que «es inasumible su instalación y es urgente la búsqueda de nuevos espacios más adecuados para la ubicación de estas dotaciones en otras parte de la ciudad».
En cuanto a la instalación de un embarcadero y pasarela en la margen izquierda del río, al sur del Puente de los Italianos, Ecologistas en Acción también se opone porque «es el lugar más expuesto a las corrientes en los episodios de fuertes avenidas». Así, plantea la habilitación del embarcadero junto a la presa del antiguo molino de Barreda, «por ser el lugar con las mayores garantías de permanencia en el tiempo y siendo el más accesible para los vehículos».
El grupo ecologista se muestra más permisivo con las prácticas deportivas referidas al circuito de running, de mountain bike y el campo de rugby, ya que cree que es compatible con la protección de los valores ambientales del espacio «siempre y cuando se limite el área de actividad a lo que presenta el proyecto, evitando la manipulación y deterioro de la vegetación en la delimitación de los circuitos».
Por lo que respecta a los módulos utilizados como vestuarios en el campo de rugby de El Patatal, plantea su retirada ante el estado de abandono y deterioro que presentan, y propone como alternativa unos espacios similares bajo el Puente de los Italianos, para hacer las funciones de vestuario y almacén.
En las alegaciones de Ecologistas en Acción también se hace referencia a la instalación, según el proyecto, de una pasarela elevada y un parque de aventuras, que el grupo entiende que al llevar fijaciones, soportes y demás elementos pueden dañar la integridad de la vegetación arbórea, provocando su deterioro e impidiendo su crecimiento en condiciones normales. Asimismo, solicita que se valore la ubicación de la torre-mirador por la proximidad de dos viaductos de la autovía A-8 y el trazado de la línea de alta tensión para salvaguardar la seguridad de los usuarios. Por último, propone que el lugar elegido en el proyecto para las pistas de skate debe ser el que albergue los humedales artificiales.
El proyecto
El proyecto de restauración del parque de Las Tablas parte de la idea de recuperar para el ciudadano los terrenos de El Patatal para convertirlos en un lugar accesible para todos, con elementos de disfrute de la naturaleza adecuados a cualquier edad y sensibilidad. De esta manera, el parque contará con elementos tanto para hacer deporte como para disfrutar del avistamiento de aves.
Los elementos que integrarán el parque respetarán la flora y fauna de la zona y no interferirán en la calidad ambiental futura zona verde. Asimismo, desde este parque se podrá observar todo el anillo verde que rodeará la ciudad de Torrelavega y ambas orillas del cauce que hasta ahora lo dividía.
Junto con esta actuación, se desarrollarán otras de eliminación de especies invasoras, así como actuaciones en otros enclaves de la orilla del río y otros parques y plazas de la ciudad, que serán replantados en algunos casos y que aumentarán su superficie natural en otros.
De esta forma, se completará una serie de espacios verdes que conviertan la ciudad en un espacio habitable con espacios verdes interconectados que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y que permitan la mayor conectividad para la biodiversidad de todos los ecosistemas de la zona.
Con estas actuaciones, se crean islas de sombra, zonas de captura de gases efecto invernadero, y se favorece la biodiversidad autóctona para prepararla para el cambio climático.
Al ser Torrelavega una ciudad de ribera, con estas actuaciones se favorece la conectividad verde-azul, uno de los objetivos de la convocatoria de ayudas de la UE. Se trata de una renaturalización del espacio urbano, en consonancia con las nuevas políticas de hacer ciudad en el siglo XXI y en el ámbito de la lucha contra el cambio climático y la adaptación al mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.