Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia sigue dejando secuelas en forma de pérdidas económicas en Torrelavega. La Corporación aprobó en su última sesión plenaria, por unanimidad, estimar parcialmente la solicitud de exención del pago del canon concesional planteada por la empresa adjudicataria de la construcción y explotación del aparcamiento ... subterráneo del Bulevar Demetrio Herrero, reduciendo su importe en un 19,45%, correspondiente al periodo en el que la población española estuvo confinada (del 14 de marzo al 24 de mayo).
La compañía, Interparking Hispania, pagará este año al Ayuntamiento 46.228 euros en lugar de los 57.391 previstos inicialmente y lo hará en diciembre, dado que el Pleno también acordó estimar la petición de aplazamiento del devengo del canon correspondiente a 2020, permitiendo su abono durante el próximo mes de diciembre. A juicio del concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, se trata de un acuerdo razonable, dado que «la empresa no pudo prestar el servicio durante el periodo de confinamiento».
Interparking Hispania presentó un escrito, el pasado 20 de abril, en el que solicitaba al Consistorio que comprobase la imposibilidad de ejecutar el contrato, informando a su vez de la drástica disminución de los ingresos producida por la declaración del estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria y solicitando que, como medidas urgentes, se acordase la exención del canon durante el periodo de confinamiento de la población y el aplazamiento del pago del canon hasta diciembre.
ESTADO DE ALARMA
REACCIÓN
ACUERDO
La empresa concesionaria reiteró su petición el 27 de mayo y el 18 de junio, presentando escritos con actualización de datos sobre la pérdida de ingresos en la explotación del aparcamiento. Finalmente, los técnicos municipales emitieron informes favorables y la Corporación dio su visto bueno a la reclamación.
Según Pérez Noriega, de momento las empresas adjudicatarias de servicios municipales no han planteado al Consistorio más peticiones similares. La Corporación ya aprobó a finales de septiembre la solicitud de la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano en autobús de anticipar una parte de la liquidación anual del contrato, como consecuencia de la pérdida de ingresos que está sufriendo durante la crisis sanitaria. Transportes Urbanos de Cantabria, perteneciente al grupo Alsa, recibirá una media mensual de 30.231 euros por el servicio del Torrebús, que fue reducido y gratuito durante el primer estado de alarma.
En concreto, la empresa concesionaria realiza los servicios de transporte urbano, transporte escolar y retirada de vehículos de la vía pública (grúa). El pasado 23 de abril registró en el Ayuntamiento la solicitud de anticipo del dinero ante la situación excepcional que se está viviendo, como consecuencia de las medidas adoptadas por las Administraciones públicas para la gestión de la pandemia.
Dada la incidencia que tienen estas medidas en el transporte urbano, la compañía pedía que, hasta que se regularice la situación, el Ayuntamiento autorizase el pago de facturas mensuales correspondientes a lo que sería una recaudación normal del servicio, evitando así daños en su tesorería. Los técnicos municipales emitieron informes favorables y la propuesta fue aprobada por unanimidad en una sesión plenaria ordinaria.
Por su parte, la compañía concesionaria del aparcamiento subterráneo del Bulevar Demetrio Herrero también fue noticia en 2017 al atender las peticiones de mejora de la accesibilidad que le venían planteando los usuarios y que hizo propias el Ayuntamiento. La compañía realizó una inversión de 60.000 euros para poner en funcionamiento un ascensor en uno de los accesos, concretamente el situado en los jardines de Pequeñeces. También habilitó dos plazas para que estacionen sus vehículos personas con movilidad reducida.
El proyecto del ascensor fue redactado por el arquitecto César Cubillas y dejaba claro que el objetivo principal del mismo era facilitar el acceso al aparcamiento de las personas con problemas de movilidad. El estacionamiento cuenta con un acceso rodado principal de entrada y salida por la calle Barón de Peramola y otro acceso rodado exclusivamente de entrada por la calle José María Pereda. Además, tiene tres accesos peatonales con escaleras, dos en la plaza del Ayuntamiento y el otro en la Plaza José María González Trevilla, conocida popularmente como Pequeñeces. El aparcamiento, que entró en servicio a mediados de la década de los noventa, tiene una superficie construida de 9.542 metros cuadrados, distribuida en dos plantas. El acceso elegido para instalar el ascensor fue la confluencia de Pequeñeces con la calle Ave María, y se encuentra en el interior de una zona cubierta y acristalada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.