![Espacio Mujeres ofrecerá asistencia jurídica gratuita a víctimas de violencia machista](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202102/18/media/cortadas/62258567-kUaB-U130563735785rQ-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Espacio Mujeres ofrecerá asistencia jurídica gratuita a víctimas de violencia machista](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202102/18/media/cortadas/62258567-kUaB-U130563735785rQ-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El contrato para la gestión del Centro Municipal de Igualdad, conocido como Espacio Mujeres, y caducado hace casi dos años, ha salido a licitación con un valor de 260.000 euros y una duración de cuatro años años, con otros dos prorrogables, lo que ... supone un desembolso para el Ayuntamiento de 65.000 euros anuales, sin IVA.
La principal novedad del pliego es que Espacio Mujeres ofrecerá a partir de ahora un servicio gratuito de asistencia jurídica a mujeres víctimas de violencia machista, además de aumentar el horario de atención e intervención social y apoyo psicológico. En cuanto al importe, los 65.000 euros anuales suponen un incremento de más del 50% con respecto al contrato firmado en 2015, que era de 36.500 euros al año.
Para esta nueva adjudicación se dobla el presupuesto (un 56% más) con el objetivo de reforzar la asistencia que se presta a las mujeres, aumentando el horario de los servicios de atención e intervención social y psicológica y creando un servicio gratuito de asistencia jurídica especializada en violencia de género.
SERVICIO
CONCURSO
El pliego de condiciones establece que deberá haber un personal mínimo que incluya un técnico superior en promoción de igualdad de género o un graduado en Educación social o Trabajo social con formación y experiencia acreditadas en materia de igualdad, cuya dedicación será de 40 horas semanales (antes era de 30 horas); un graduado en Psicología con formación en igualdad, con dedicación mínima de 20 horas semanales (antes era de 11 horas); y un graduado en Derecho con formación en igualdad y dedicación mínima de 20 horas, servicio que antes no existía y que ahora se encargará de la asistencia jurídica. El aumento del presupuesto está justificado por el incremento del número de horas de servicio que pasa de 40 horas semanales a 80.
Asimismo, el centro Espacio Mujeres deberá permanecer abierto al público y a los usuarios un mínimo de 35 horas a la semana, de lunes a viernes, mañanas y tardes, con la presencia de personal suficiente para garantizar la prestación de los servicios y la atención a las mujeres y al público en general.
Además, se indica que la empresa o entidad que resulte adjudicataria deberá dotar al Espacio Mujeres de un servicio de información dirigido fundamentalmente a las mujeres, sobre el propio servicio, los recursos disponibles, actividades de formación, de participación activa y, en particular, asistencia y apoyo a mujeres víctimas de violencia de género. También tendrá que atender al público y a los usuarios de forma personal y telefónica, facilitando información que también publicará en los tablones de anuncios y en la página web, y tramitar las sugerencias, reclamaciones y quejas.
Por otra parte, propondrá a la Concejalía de Igualdad en el plazo de dos meses desde la firma del contrato las pautas y criterios específicos para la prestación de los servicios municipales de igualdad y la gestión y utilización del Centro Espacio Mujeres por los usuarios, planificando actividades y evaluándolas posteriormente. Además, propondrá protocolos de coordinación con la Gerencia Municipal de Servicios Sociales y su personal técnico, y los servicios autonómicos e instituciones públicas y privadas que tengan relación o afecten a la mujer.
Entre sus funciones deberá proponer medidas de atención, asistencia y apoyo a mujeres víctimas de violencia de género, coordinarse con los servicios municipales, incentivar la participación de las mujeres en las actividades e implementar medidas dirigidas a sensibilizar a la población en general para prevenir todo tipo de discriminación o violencia de género.
En cuanto a los programas que deberá promover, estarán relacionados con la formación a mujeres en materia de emprendimiento, la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y la asistencia a víctimas de violencia de género.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.