![La falta de personal colapsa la gestión y algunos servicios en el Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202102/25/media/cortadas/62437585--1248x830.jpg)
![La falta de personal colapsa la gestión y algunos servicios en el Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202102/25/media/cortadas/62437585--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID CARRERA
Jueves, 25 de febrero 2021, 07:18
Contratos de servicio caducados, subvenciones sin tramitar, prescripciones de deuda paralizadas... La falta de recursos humanos está llevando al Ayuntamiento de Torrelavega al borde del colapso en su gestión diaria. Esta escasez de personal y el rigor en los trámites que antes no existía ... y ahora exige Intervención llevan al bloqueo en el sistema, con departamentos y servicios en los que los trabajadores reconocen que «es latente la tensión que hay porque no tenemos medios suficientes».
Los sindicatos mayoritarios (CC OO y UGT) dicen que el déficit en materia de recursos humanos es estructural y que el Ayuntamiento, como empresa pública, «necesita un cambio de arriba a abajo», mientras el equipo de gobierno municipal (PRC-PSOE) reconoce que «hay un problema» pero justifica la situación porque «los recursos son limitados».
A la merma de la plantilla municipal en los últimos años -en la actualidad integrada por 657 trabajadores entre funcionarios y laborales- se une el inconveniente de las bajas. La última, la de la jefa del servicio de Recursos Humanos, por cuyas manos «pasan todos los procesos relacionados con la contratación de personal», explica una funcionaria, que critica «la falta de previsión con la que se trabaja en el Ayuntamiento».
«Los problemas relacionados con la escasez de personal vienen de lejos, en mi departamento somos cuatro personas y nos hemos quedado ahora dos. Si una sale a la calle para cualquier tramitación, se queda una solo en la oficina, y así con estos medios, es imposible ofrecer un servicio de calidad al ciudadano», apunta. Esta trabajadora, que por motivos obvios prefiere mantener el anonimato, es consciente de que «todos los trámites van muy lentos y la carga de trabajo cada vez es mayor, lo que provoca que los compañeros cada vez sufran más cuadros de ansiedad y de estrés, lo que en muchas ocasiones desemboca en una baja laboral y los problemas que conlleva una posible sustitución o jubilaciones cuyas vacantes están pendientes de reponer. El nivel de estrés es muy grande y a ello se une que los trabajadores cualificados se marchan a otras administraciones, y al final la gente viene a trabajar desanimada».
Contratación, Servicios Sociales, Rentas, Urbanismo, Recaudación... Son varios los departamentos y servicios que se encuentran lastrados y en los que es evidente la falta de empleados, mientras que en otros lo que escasea es la cualificación. Si a ello se une, como explica Adolfo Vega, delegado de UGT, «un descontrol acumulado de años, el resultado es el caos administrativo en el que se encuentra sumido el Ayuntamiento».
SOBRECARGA DE TRABAJO
Por su parte, Daniel Fernández, representante de CC OO, destaca que la política que sigue el Consistorio en materia de personal «son parches que únicamente perjudican al ciudadano». Insiste en que el problema «es estructural» y recuerda que en la actualidad hay más de un centenar de plazas vacantes sin reponer en la plantilla municipal. «Se abre una orden de subvenciones para ayudar a empresas y autónomos afectados por la pandemia y no hay funcionarios para tramitar esas subvenciones o el que hay se marcha, es que no hay por dónde cogerlo», lamenta. «Eso a nivel administrativo, si sales a la calle el ejemplo más claro es el servicio de limpieza viaria, que ha visto como su plantilla se ha reducido a casi la mitad, pasando de 70 a 40 operarios y reforzando el grupo a través de los programas de Corporaciones Locales», agrega.
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, acepta las críticas pero hace hincapié en que los trámites administrativos «son laboriosos y la Ley de Contratos del Sector Público hace que todo ello lleve más tiempo». «Con unos medios limitados intentamos reponer la plantilla y dar prioridad a Policía y Bomberos», dice. La situación, según los trabajadores «es preocupante», y «el Ayuntamiento es el espejo de una ciudad que no funciona».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.