Secciones
Servicios
Destacamos
Dos de los partidos políticos de la oposición en el Ayuntamiento de Torrelavega, PP y Torrelavega Sí, advierten sobre la «alarmante» situación del matadero municipal y de Barreda y por ello piden al equipo de gobierno (PRC y PSOE) que atiendan a las necesidades ... de inversión y faciliten un aumento de la plantilla.
La portavoz del PP, Marta Fernández Teijeiro denuncia que regionalistas y socialistas hace «oídos sordos» a las constantes advertencias de la dirección del matadero sobre la escasez de personal y los problemas «graves» de salud pública y bienestar animal a los que se enfrenta. La edil popular ha advertido sobre la situación «alarmante» en la que se encuentra, en la actualidad, el servicio del matadero municipal, del que destaca la «escasez de personal».
Los populares han mantenido un encuentro con la dirección del matadero municipal de Torrelavega en el que se les ha trasladado los «riesgos sanitarios, de bienestar animal y laborales» a los que se enfrenta el servicio, si continúa en esta línea. Fernández Teijeiro denuncia que el equipo de gobierno de Torrelavega (PRC-PSOE) es conocedor de los «graves problemas» que tiene el matadero municipal y, sin embargo, «hace oídos sordos demostrando, una vez más, su incapacidad y falta de voluntad para gobernar en la capital del Besaya y solucionar los asuntos que afectan a sus ciudadanos».
«El matadero municipal de Torrelavega ha enviado, desde agosto de 2017, hasta siete informes y nueve correos electrónicos al equipo de gobierno de Torrelavega advirtiendo que el servicio es cada vez más insostenible e inviable, lo que va a provocar una drástica reducción de la producción, con una consecuente pérdida de clientes», apunta Fernández Teijeiro, quien critica que el PRC y el PSOE «no toman medidas al respecto e ignora estos comunicados».
En concreto, la portavoz ha explicado que la plantilla ha pasado de tener trece trabajadores a contar solo con siete, y entre ellos falta el encargado de vigilar y controlar los procesos de la industria alimentaria, que debe cumplir con la normativa sanitaria, de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales, entre otras responsabilidades. «Un puesto obligatorio que no se cubre desde mayo de 2019», ha alertado. El grupo municipal del Partido Popular de Torrelavega se sorprende que solo haciendo una buena gestión, ampliando personal cualificado, dando formación, se puede buscar la excelencia de una empresa que se autogestione dentro del Ayuntamiento, cosa que este equipo de gobierno PRC-PSOE lo tiene totalmente abandonado. Fernández-Teijeiro ha solicitado una cita con el alcalde y el concejal responsable del Matadero Municipal, para intentar cambiar la gestión del mismo.
Por su parte, Blanca Rosa Gómez Morante, portavoz del Grupo Municipal de Torrelavega Sí, insta al equipo de gobierno de la ciudad para que adopte medidas con carácter urgente encaminadas a consolidar y potenciar la actividad del matadero. Para Torrelavega Sí, se trata de una dotación de singular relevancia en las aspiraciones de capitalidad comarcal de nuestra ciudad, ya que esta infraestructura no solo da servicio a los ayuntamientos limítrofes, sino que su área de actuación se extiende hasta algunos más lejanos, como Reinosa y Castro Urdiales.
Como apunta Gómez Morante, el matadero comarcal es un centro que tiene prácticamente asegurado su futuro, sin embargo considera que «la desidia y el abandono por parte de los responsables políticos son los únicos motivos de preocupación para una instalación tan importante para la ciudad».
En noviembre del pasado año, el Ayuntamiento anunció el inicio de la redacción de un nuevo proyecto para renovar las instalaciones del matadero municipal de Barreda que aún quedan por reformar, entre ellas una cuadra para estabulación temporal de ganado construida en 1989, para hacer más competitivo este centro de sacrificio.
Este nuevo proyecto, cuyo coste aún no ha sido valorado por los técnicos, se sumaría a las inversiones que en los últimos años viene realizando el Ayuntamiento con aportaciones del Gobierno regional a través de la Consejería de Ganadería, las cuales la pasada legislatura alcanzaron los 376.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.