![A falta de piscinas al aire libre, la ciudad inaugura el parque del agua de La Llama](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/14/media/cortadas/66838643-kSAD--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![A falta de piscinas al aire libre, la ciudad inaugura el parque del agua de La Llama](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/14/media/cortadas/66838643-kSAD--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pequeños y jóvenes inauguraron este viernes el parque del agua de La Llama con el que el Ayuntamiento intenta suplir la falta de unas piscinas públicas al aire libre y ofrecer a sus ciudadanos la posibilidad de refrescarse en días de calor -como el ... de ayer- de forma gratuita y sin necesidad de desplazarse.
La plaza de La Llama ha sufrido una importante remodelación y ha sido modernizado convirtiéndose en un espacio con una zona de juegos acuáticos, que se suma al parque infantil y que ha dado vida a esta parte de la ciudad que hasta ahora era de paso. Esta zona acuática cuenta con un sistema innovador de juegos de agua sin profundidad mediante secuencias programadas sobre una cubierta de hormigón con posibilidad de juegos para niños de todas las edades.
Torelaveguenses y visitantes ya pueden disfrutar del parque del agua de la plaza de La Llama, una nueva atracción en el centro de la ciudad en la que el Ayuntamiento ha estado haciendo pruebas en los últimos días para comprobar el buen funcionamiento de los juegos que componen el conjunto.
El proyecto con un presupuesto de 330.000 euros está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa operativo plurirregional de España 2014-2020 y pretende dotar a la capital del Besaya de una «nueva zona de ocio».
Las obras comenzaron el pasado mes de junio y se han centrado en una primera fase en la demolición del pavimento mientras se realizaban unas catas para llevar a cabo la instalación de un depósito de agua de 8.000 litros con el que se garantizará el suministro del parque acuático. Asimismo, se procedió al vallado perimetral de las obras mientras el parque infantil de juegos (columpios, tobogán...) han seguido siendo utilizado por los niños con normalidad en la misma plaza. El proyecto del parque acuático en La Llama nace de la necesidad de crear de un espacio de esparcimiento dirigido a todo el espectro social del municipio, principalmente a las familias y a los niños de Torrelavega que no disponen de piscinas públicas al aire libre a diferencia de la mayoría de municipios de la región. Se trata de una zona pública de calidad, que funcionará como espacio de reunión de los vecinos, que podrán practicar actividades acuáticas divertidas y refrescarse en los meses calurosos del año.
El proyecto diseña un parque de agua sin profundidad con un sistema innovador de juegos. Estos son elementos en altura y a nivel de suelo totalmente accesibles y seguros que, mediante secuencias programadas de funcionamiento de los juegos con un alto valor lúdico, aportan diversión para toda la familia.
El parque se diseña con juegos específicos para cada rango de edad, de manera que todos los miembros de la familia puedan disfrutar del juego y relacionarse socialmente con otros usuarios. Es por ello por lo que la zona disponible para la construcción se divide en tres zonas que comprenden juegos destinados a cada público.
Para los niños pequeños, según el proyecto, es importante que la experiencia de juego con agua sea agradable, para ello se propone una zona con juegos de texturas de agua suaves, juegos fáciles de manipular por los pequeños y que en ningún caso existan elementos en esta zona en los que el agua caiga por encima de las cabezas de los pequeños.
La zona familiar es un área interactiva donde se pretende que la familia al completo interactúe con los elementos y chorros del parque. Es una zona muy activa en la que se participa del juego libre y la manipulación. Por último, la zona de jóvenes cuenta con chorros con mayor cantidad de agua, zonas de competición, efectos visuales y atractivos. .
Además, forma parte de un total de ocho actuaciones que están en ejecución en la actualidad con una inversión global de tres millones de euros en diferentes barrios de la ciudad y pueblos del municipio. La urbanización del entorno de la calle Río Ebro en el Barrio Covadonga, la Plaza Covadonga, las aceras de la Avenida de Fernández Vallejo en Viérnoles, los centros de mayores de La Inmobiliaria y de la Nueva Ciudad, el centro cívico de Sierra y los ascensores de Nueva Ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.