Secciones
Servicios
Destacamos
La Cámara de Comercio de Torrelavega cerrará la legislatura actual, que concluirá el 25 de marzo, con un superávit de unos 14.000 euros, ya que a pesar de que ha sido «larga y muy difícil», la gestión económica de la entidad ha sido « ... extraordinaria». Así lo explicó ayer el presidente de la Cámara, Antonio Fernández Rincón, en un acto en el que hizo balance de la legislatura acompañado por el tesorero de la entidad, José Luis Romero; el vocal Miguel Rincón; y el que será el próximo presidente de la institución, José Francisco González Payno.
Fernández Rincón destacó que la Cámara de Comercio de Torrelavega ha gestionado «la auténtica miseria» de los últimos años y ha logrado «equilibrar» los presupuestos anuales con «muchísimas dificultades», pero la última auditoría ha sido positiva, «con un superávit pequeño, pero un superávit», lo que a su juicio es «significativo», sobre todo teniendo en cuenta «las dificultades económicas por las que ha pasado la entidad en los últimos ejercicios».
Antonio F. Rincón | Presidente saliente
Además, reconoció que la entidad ha pasado épocas «muy complicadas» y debido a la que las administraciones le debían dinero se llegó a la falta de pagos de nóminas a sus empleados, quienes para el presidente han sido «los auténticos héroes de esta legislatura» por sobreponerse a esta situación. No obstante, Fernández Rincón recordó que ese asunto a día de hoy «está subsanado», ya que han sido «capaces» de equilibrar los últimos presupuestos, que han sido «altamente complicados», apuntó. En este sentido, considera que ha sido una legislatura «larga y muy difícil» porque en 2014 se introdujo una ley mediante la que los presidentes de las Cámaras pasaban a ser provisionales hasta que ésta fuera aprobada por el Parlamento español, lo que «se prolongó y tardó cinco años», en momentos «hartamente complicados y difíciles» por la crisis, dijo.
Asimismo, Fernández Rincón ha recordado que en 2010, durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, también entró en vigor un decreto que eliminó la parte económica que recibían las Cámaras de las empresas, y desde entonces se han producido situaciones «muy complejas» en todas las entidades camerales de España. «Algunas han desaparecido, otras se han fusionado y otras tienen parte de su patrimonio hipotecado», resaltó. Con esta situación, el presidente ha advertido que la Cámara de Torrelavega tiene una situación «muy compleja» de cara al futuro, aunque no cuenta con patrimonios embargados ni líneas de financiación bancaria, y por ello ha pedido para la próxima legislatura que las administraciones «se acerquen» a la institución. Por otro lado, preguntado por el expediente de regulación de empleo (ERE) al que está sometida la Cámara, ha dicho que la situación «sigue igual», recordando que ha habido momentos «muy críticos» de caja, aunque con «cierta tranquilidad porque no era una bancarrota» y ha habido que hacer «todo tipo de ingenierías económicas para salvar la entidad».
Fernández Rincón ha asegurado que está «muy orgulloso» de haber estado 28 años en la Cámara, que ha dicho que es «como un hijo» para él. Así, ha recordado las etapas por las que ha pasado, desde los primeros años de aprendizaje hasta ocupar la presidencia durante los últimos 13 años consecutivos, que en su opinión «han sido muy bonitos».
González Payno | Candidato
El presidente saliente de la Cámara ha recordado especialmente la legislatura 2006-2010, que fue una época de «muchísimo trabajo» en la que se pudieron hacer «muchísimas cosas y actividades», como las ferias de stock o el sorteo de un coche a la semana. Por su parte, el que será nuevo presidente de la entidad, José Antonio González Payno, que ha declinado hablar sobre cómo será la próxima legislatura para no quitar «protagonismo» al actual presidente, aunque ha alabado su trabajo al frente de la institución que «sigue abierta porque él la ha mantenido abierta» tras haber «lidiado con la crisis más importante».
El director general del grupo Aldro Energía ha formado parte del comité ejecutivo de Fernández Rincón por lo que conoce de cerca la tarea de la Cámara de Comercio y los retos a los que se enfrenta en una nueva etapa de cambios y en una comarca que tiene que hacer frente a muchos retos. Además, cuenta con amplia experiencia en el sector empresarial ya que fue directivo de Sniace.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.