![El Gobierno adjudica la redacción del plan director para reformar el Mercado de Ganados de Torrelavega](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202009/10/media/cortadas/58130382-ks4E-U120137048134PcH-1248x800@Diario%20Montanes.jpg)
![El Gobierno adjudica la redacción del plan director para reformar el Mercado de Ganados de Torrelavega](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202009/10/media/cortadas/58130382-ks4E-U120137048134PcH-1248x800@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Obras Públicas ha adjudicado a la empresa Espacio Vacante SLP, por 324.998 euros, la redacción del plan director y los proyectos básico y de ejecución de la primera fase de reforma y adaptación a otros usos del Mercado Nacional de Ganados. ... El gran recinto ferial de Torrelavega, uno de los más grandes de Europa -sólo la nave principal ocupa 15.000 metros cuadrados-, necesita ser actualizado después de prestar servicio desde hace varias décadas -fue inaugurado en 1973-. El proyecto, que define un mejor aprovechamiento de estas instalaciones municipales, ganó el concurso europeo de jóvenes arquitectos Europan.
La oferta de Espacio Vacante SLP fue la única que se presentó a la licitación, que se realizó mediante un procedimiento negociado sin publicidad. El plazo de ejecución es de ocho meses y medio. En la primera fase de la reforma del Ferial se incluirá la construcción del 'Switch', un edificio diáfano en la parte inferior que atravesará el Mercado Nacional de Ganados, partiendo en dos el gran recinto, y que podría albergar en sus tres plantas -cada una tendrá una superficie de 2.127 metros cuadrados- sala de proyecciones, filmoteca, auditorio, centro de congresos, los servicios asociados al propio Ferial, salas polivalentes y una cafetería. También se incluirá el espacio denominado 'Vacante', zona diáfana de 6.200 metros cuadrados que sería destinada a diferentes eventos que ya en la actualidad se celebran en el lugar (conciertos, actividades deportivas, ferias...).
Quedaría pendiente para otra fase el 'Anillo', formado por los pasillos que rodean la sala diáfana actual en las plantas 1ª y 2ª, de 2.100 metros cuadrados cada espacio. En él se plantea habilitar una biblioteca, salas de exposiciones y de trabajo, talleres culturales, un centro de negocios y un vivero de empresas. En la planta baja, de 1.432 metros cuadrados, se ubicarían servicios asociados a estas actividades.
También se ejecutaría el denominado 'Anexo', espacio que ahora ocupan las oficinas, entidades bancarias, cafetería y diferentes colectivos, que se convertiría en zona de restauración, comercial y de oficinas. Por último, el edificio 'Proa', actual Parque de Bomberos, albergaría ludotecas, talleres y un parque cubierto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.