Secciones
Servicios
Destacamos
«Es como un rompecabezas, hay que ir colocando pieza a pieza». Así describe el jefe de obra la instalación de la espectacular estructura de madera, de 10 metros de altura, sobre la que se situará la cubierta curva y traslúcida de la zona de juegos del Parque Manuel Barquín ... , ubicada en la confluencia de las calles El Soto y El Cid. El parque infantil, que se convertirá en el más grande de la ciudad (600 metros cuadrados) y el primero con techo, entrará en funcionamiento antes del verano.
El concejal del área, José Luis Urraca, dice que el montaje de la estructura de madera concluirá «a finales de la próxima semana o principios de la siguiente», y que hoy, jueves, llegará un nuevo camión con material para seguir levantando la estructura de madera, en la que ya destacan cuatro de sus diez pórticos. «Primero lo montan en el suelo -explica-, lo van ensamblando y, finalmente, lo levantan para colocarlo pieza a pieza. La verdad es que ahora van rápidos».
La obra empezó en enero y lo hizo con mal pie. El colectivo 'Torrearboleda' y vecinos del entorno protagonizaron protestas por la tala de más de una docena de árboles para la ejecución de una obra que calificaron como faraónica e innecesaria. Los residentes llegaron a pedir al Ayuntamiento, por escrito, que la paralizase, tras mostrar su «total desacuerdo» con la misma. Después, la empresa adjudicataria (SIEC) se topó con algo que ya advertía el proyecto: el firme, compuesto por antiguos rellenos, tuvo que ser sustituido para hacer los cimientos con material de cantera y hormigón.
Los camiones con la estructura de madera laminada, color roble, empezaron a llegar el día 2 de mayo procedentes de la empresa constructora, Yofra, situada en Pontejos (Marina de Cudeyo). Después lo hará la cubierta de policarbonato compacto, también hecha en piezas, pero mucho más lejos: en Israel. Las últimas fases consistirán en la colocación de los juegos, el pavimento de caucho elástico, el alumbrado y la urbanización exterior, con zonas ajardinadas y de arbolado.
El proyecto del nuevo parque cuenta con un diseño similar a los que se han ejecutado en otras ciudades del norte de España y enlaza con el objetivo de «acercar más a los ciudadanos al conjunto del parque, que lo disfruten más, haciéndolo más habitable; va a convertirse en un polo de atracción para el resto del parque Manuel Barquín», señala Urraca. En la planificación se tuvo en cuenta la posibilidad de realizar la obra por fases, con las menos pausas posibles, para que la céntrica zona de juegos pueda ser utilizada de nuevo con rapidez. El Ayuntamiento adjudicó los trabajos a SIEC en 426.283 euros, tras presentarse 12 empresas a la licitación.
El proyecto plantea la instalación de una cubierta curvilínea de policarbonato, un techo que dejará pasar la luz natural, con una altura de 10 metros y de fácil mantenimiento. La estructura es de madera laminada encolada, formada por tres capas solapadas con diez pórticos curvos de 20 metros de luz y altura variable de 9 a 10 metros. La cubierta protegerá tanto de la lluvia como de la radiación solar. Además, contará con una instalación lumínica con proyectores LED protegidos frente a actos vandálicos.
En relación con el espacio destinado a los juegos infantiles, el edil de Parques y Jardines indica que la ilusión por la aventura y la existencia de retos comienza ya en el dibujo del propio pavimento, sobre el que los niños podrán jugar imaginándose que atraviesan ríos saltando rocas, cruzando túneles y pasando el río mediante una tirolina, de forma que «el propio suelo se convierte en un lugar interactivo». El principal elemento será un multijuego, una estructura diversa que representará un castillo con torres (cada una con diferentes juegos de habilidad), diferentes plataformas, toboganes, puentes colgantes, rocódromo, túneles gateadores, redes y muros de escalada, barra de bomberos y peldaños colgantes.
Los pequeños, de entre 3 y 14 años, también dispondrán de un juego de montículo de dos metros con tobogán, túnel y varias presas de escalada. Otra zona estará habilitada con columpios para bebés, para adulto y bebé, planos y con cesta para varios niños con discapacidad. Otro de los elementos que destacan es una tirolina de 20 metros que cruzará casi todo el parque.
El concejal de Parques y Jardines ha insistido en que los niños y sus familias podrán disfrutar del parque infantil cubierto «los 365 días del año, sin importar la climatología». José Luis Urraca resalta la importancia de esta obra, porque supondrá una dotación novedosa y singular para la ciudad: «Permitirá aumentar las horas y los días de juego en el parque más céntrico de Torrelavega, y los juegos están diseñados para edades que van desde 3 a 14 años, y para ganar en jugabilidad. El parque incluirá también juegos de integración para niños con discapacidad».
Urraca define la cubierta como «sostenible y funcional», además de tener un carácter «emblemático» por el espacio donde se ubica, «encajando con el lugar y el entorno del parque natural». El edil socialista agrega que su diseño ha tenido en cuenta el hecho de estar junto a una zona muy arbolada, por lo que «no es plana, sino que tendrá una curvatura para eliminar mejor la acumulación de hojarasca sobre la misma». Su diseño también prevé la necesidad de que pase la luz a través de la cubierta, para evitar que el lugar quede sombrío.
«Estamos ante el reto de definir el parque del siglo XXI, que responda a lo que demanda el conjunto de la sociedad y aprovechar la expropiación del inmueble que hay junto al auditorio para ver el uso que se le da al edificio o la construcción que se realice en su lugar y nuevas dotaciones», concluye Urraca. Pero no todos han estado de acuerdo con la obra del parque infantil. En enero, podo después de iniciados los trabajos, conservacionistas y vecinos protestaron por la tala de más de una docena de árboles y calificaron el proyecto de faraónico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.