Secciones
Servicios
Destacamos
Asgard, Turko, Rosi, Día, Uri, Mackenzie, Yimi, Eos, Lola... Son algunos de los héroes de cuatro patas que participaron ayer en las 'I Jornadas de Perros Policía', celebradas con éxito de público y participación en el Complejo Deportivo Óscar Freire, de Torrelavega. La organización ... corrió a cargo de la Policía Local de la ciudad, que contó con la colaboración de la Policía Nacional, Guardia Civil, Agility Cantabria y Servicios Caninos.
Gracias a esta iniciativa, las unidades caninas de los cuerpos de seguridad pudieron exhibir cómo realizan su trabajo, no siempre reconocido. Cerca de cuatrocientas personas llenaron las gradas del campo de fútbol de hierba artificial para presenciar muestras de agilidad, obediencia, guarda y defensa, detección de estupefacientes y dinero (billetes), detención de personas... Algunas simulaciones contaron con la colaboración del público, que siempre respondió con aplausos a las evoluciones de los perros y sus guías.
Entre los que mostraron su alto nivel de adiestramiento para velar por la seguridad pública se encontraban los agentes Pedro Cuadrado e Ismael Abascal, que integran la unidad canina de la Policía Local junto a sus perros, Asgard y Turko, dos pastores belgas con los que conviven en sus casas. Los canes llegaron a Torrelavega siendo cachorros, hace dos años, y casi han alcanzado su plenitud en el trabajo, dividido en dos frentes: la lucha contra el tráfico de drogas a pequeña escala y la seguridad en eventos con mucho público, como conciertos o competiciones deportivas.
«Queríamos hacer algo para que nos viera la gente, sobre todo los niños y adolescentes, a los que ya damos charlas en los colegios e institutos», señala Cuadrado, muy satisfecho por el éxito de público y participación. «En diciembre -explica- hará dos años que estamos trabajando con los perros, a los que todavía queda pulir algunas cosas. Tenemos que ir por delante de los malos».
Jesús Cotera, jefe de la unidad canina de la Policía Nacional en Cantabria, también está contento con lo que está viendo: «Me parece muy bien que se hagan estas cosas para que la gente pueda valorar nuestra labor». Su unidad está integrada por seis agentes y doce perros, unos especializados en señalizar explosivos y otros drogas, dinero y armas. «Hacemos muchas exhibiciones -explica- y trabajamos con la policía judicial de estupefacientes, en barcos, aeropuertos...».
Cotera dice que no tienen un perro «estándar», aunque reconoce que el pastor belga se está «imponiendo mucho». El aprendizaje se basa en el juego y ellos también trabajan con pastor alemán, border collie, pastor holandés, labrador o perro de aguas. Los canes se 'jubilan' a los ocho años y son acogidos por sus propios guías o familias.
Mariano es uno de los veteranos. Se especializó en esta tarea hace 31 años. Es uno de los cuatro guías de perros que tiene la Guardia Civil en Cantabria. Él también está encantado con la jornada, a la que ha acudido con un compañero y tres canes, Eos, Yimi y Lola, expertos en detección de narcóticos, dinero y explosivos, respectivamente. «La sociedad evoluciona y nosotros tenemos que hacerlo con ella. Trabajamos en puertos, eropuertos, amenazas de bomba..., tanto en Cantabria como en otras regiones», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.