

Secciones
Servicios
Destacamos
Punto final a la batalla judicial alrededor de una de las medidas más polémicas adoptadas por el Ayuntamiento de Torrelavega –con la colaboración de la ... Consejería de Presidencia– en años:el recorte horario en 48 locales de ocio nocturno en las noches de domingo a miércoles para proteger el descanso vecinal. La Asociación de Empresarios de Hostelería (AEHC) claudica ante esta medida sin precedentes en la comunidad autónoma y, sobre todo, ante el espaldarazo claro a favor del Ayuntamiento que emitieron los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria hace dos semanas. El sector, resignado ante el parecer de la sala, ha decidido no alargar más la disputa que viene librando desde enero para defender a sus colegas del sector de la noche y no presentará un recurso de casación ante el Supremo, poniendo fin a un litigio que, tribunales al margen, sigue arrojando disparidad de opiniones en bares, pubs, discotecas, vecinos y la Corporación.
Noticia relacionada
Ese juicio arroja un diagnóstico muy distinto al que esperaba escuchar hace meses la AECH, prácticamente convencida de estar ante una medida como mínimo mal justificada. El veredicto de los jueces, sin embargo, no advierte tal cosa a lo largo de la sentencia sino más bien lo contrario, agotando todas las cartas que le quedaban al gremio para poner freno a esta restricción.
Quedaba la casación ante el Supremo, pero esta no prometía tener demasiado recorrido, según trasladan las fuentes jurídicas del colectivo, máxime tras un fallo en el que el Alto Tribunal cántabro reconoce la existencia de un «problema social» debido a los ruidos y altercados que se producen en los lugares de «concentración» de locales –como la zona de vinos–: «La forma de abordar la solución no puede ser aislada sino contemplando ese efecto acumulativo», reza. El respaldo para el Ayuntamiento ha sido claro; el jarro de agua fría para Hostelería, también.
El adelanto del cierre, sin precedentes en Cantabria, tiene al sector en contra desde que entró en vigor
El Alto Tribunal reconoció en su sentencia que existe un «problema social» en las zonas con más locales
El Ayuntamiento confía en la proporcionalidad del límite, que «afecta poco» a los negocios de la noche
Atrás quedan once de meses de litigio. No habían pasado ni 24 horas desde la publicación de la restricción en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), el 10 de enero, cuando el sector entero puso el grito en el cielo y hasta pidió medidas cautelares –sin éxito– ante lo que consideraba un agravio inaceptable para sus colegas de la noche. Estos decían exactamente lo mismo en sus pubs y salas de la ciudad, «pagan justos por pecadores», frase que se repitió durante toda esa semana y de hecho viene siendo una de las síntesis más repetidas desde entonces en declaraciones no sólo de empresarios sino también de partidos políticos, como el PP. «Es como matar moscas a cañonazos», reprochaba Enrique Gómez Zamanillo, en un Pleno celebrado el pasado mes de agosto.
Enfrente están los socialistas y sobre todo los regionalistas, que a través de Alcaldía y la sección de Seguridad han visto el asunto convertido en una de sus banderas. El recorte horario, que empezó con una mordida de dos horas y fue suavizado en la segunda mitad del año, no es la solución soñada por los vecinos que más se quejan de la escandalera, pero sí una fórmula «equilibrada» según el PRC. «Es una solución justa que afecta poco al ocio nocturno y beneficia a los vecinos», encarnaba hace una semana el edil Pedro Pérez Noriega, en plena resaca tras la sentencia. Fortalecida esa posición en los tribunales, todo apunta a que su departamento seguirá apostando por prorrogar este límite en la primera mitad de 2024 –si la Consejería de Presidencia no se opone–.
La noche en Torrelavega dejó de ser tan joven como antes desde que esa determinación se tradujo al BOC el pasado enero. Pese a la atenuación concedida después por el Consistorio, el ocio nocturno de Torrelavega se rige por una agenda única en Cantabria de domingo a miércoles: los pubs podrán abrir hasta las 02.30 horas –03.30 en verano–; los bares mixtos y similares, hasta las 02.00 horas –03.00 en periodo estival–. Sólo las discotecas siguen sufriendo la cara más severa, la original de dos horas, estando obligadas a bajar la persiana a las 03.00 horas –04.00 en verano–. La imposición no afecta a las vísperas de festivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.