Secciones
Servicios
Destacamos
Dos de las medidas más importantes aprobadas este año por el Ayuntamiento de Torrelavega y que afectan directamente a la actividad de la hostelería, la eliminación de las terrazas covid después de casi tres años y la prórroga del recorte horario en el ocio nocturno ... para conciliar el descanso vecinal, vuelven a estar de actualidad por el fuerte malestar que estas han generado en el principal colectivo sectorial en la comunidad: la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cantabria (AEHC).
Su presidente, Javier Bedia, tuvo palabras contra ambas en un comunicado lanzado este jueves: contra la restitución de los límites en las terrazas, por aprobarse «en plena temporada alta y a pocos días de las fiestas patronales»; y también contra las restricciones de horario en el sector de la noche, una cortapisa que ya ha revelado su «mal funcionamiento» y que ha llevado a la AEHC no sólo a reiterar su firmeza en la demanda interpuesta hace meses –en curso en los tribunales– sino también a trabajar en la interposición de un nuevo recurso contra la prórroga solicitada por el Consistorio y certificada por Presidencia, a finales de mayo.
Las dos iniciativas han sido un jarro de agua fría para la Asociación de Hostelería, pero por distintos motivos. Uno está de rabiosa actualidad: el reproche que más repiten cuando hablan del fin de las terrazas covid es el de su carácter inoportuno. «No habría pasado nada si la hubieran aplicado a partir de octubre y no ahora, en plena temporada alta», expresa Bedia, antes de lamentar la negativa del Consistorio a dilatar la excepcionalidad 45 días más, como solicitó la entidad.
Para los hosteleros «no hay ninguna razón de urgencia que impida la aplicación de un periodo transitorio»;el Ayuntamiento ha desechado esa idea y seguirá con el plan establecido en la resolución de Alcaldía que echó a andar el 17 de julio: priorizar el uso público por encima del privado y velar –a través de la Policía Local– por el cumplimiento de la ordenanza original con inspecciones en las cerca de 200 terrazas afectadas.
En el caso del recorte horario en el ocio nocturno, los papeles se invierten. Es el Ayuntamiento el que ha solicitado la prórroga a la Consejería para continuar con esta medida sin precedentes en Cantabria. En frente, una AEHC que, en las últimas semanas, viene acusando al Consistorio de utilizar el documento consensuado entre ambos hace meses –orientado a suavizar el impacto de la restricción– para después prolongar sus efectos junto al Gobierno regional.
Entre el fin de las terrazas covid después de tres años, el recorte horario que sigue en liza en los tribunales y el «aumento de exigencias burocráticas», montar un negocio en la capital del Besaya «se ha convertido en un deporte de riesgo», como lamentan desde el colectivo sectorial.
La respuesta del Ayuntamiento de Torrelavega no se hizo esperar. Su concejal de Seguridad y Patrimonio, Pedro Pérez Noriega, salió al paso del duro comunicado de la AEHC y recordó que «el Consistorio de Torrelavega apoya a los negocios hosteleros todo lo posible, pero siempre dentro de la legalidad». Para muestra, y como enfatizó, el trabajo que viene desarrollando la Administración local en los últimos años no para iniciar una «persecución», como acusa la entidad, sino para «favorecer que los hosteleros salieran adelante durante la pandemia». Pérez Noriega fue firme a la hora de asegurar que el Ayuntamiento «no puede incumplir las normativas». Desde que las restricciones sanitarias empezaron a caer, la excepcionalidad tenía los días contados. «Teníamos que volver a la normalidad, afectando lo menos posible a aquellos negocios que en su momento hicieron una inversión o habían ocupado un espacio que no les correspondía», subrayó el edil, no sin recordar que esas «supuestas trabas burocráticas» de las que habla la AEHC «son las mismas que establece la Ley y que son de obligado cumplimiento en cualquier ciudad de España».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.